• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Periodista Ramón Centeno será trasladado a comando antidrogas de la GNB tras alta médica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ramón Centeno
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 6, 2024

El Colegio Nacional de Periodistas informó la tarde de este viernes 6 de septiembre que le fue otorgada el alta médica al periodista Ramón Centeno, detenido desde febrero de 2022. Sin embargo, a pesar de estar delicado de salud fue devuelto a un centro de detención


El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) informó la tarde de este viernes 6 de septiembre que le fue otorgada el alta médica al periodista Ramón Centeno, detenido desde febrero de 2022.

“Será trasladado al comando antidrogas de la GNB, lugar en el que lo tumbaron dos veces, causándole severo daño. En el hospital no pudieron controlar la tensión, 180/100”, denunció el CNP.

Este 5 de septiembre familiares del comunicador social hicieron público un escrito, donde este manifestó que se estaban tomando decisiones a escondidas en su contra y que temía por su vida.

El CNP alertó que a Ramón Centeno, quien se encontraba recluido desde mayo de 2023 en el hospital Domingo Luciani, requiere de una operación de emergencia, pese a su estado delicado de salud por hipertensión y medicación.

*Lea también: Periodista Ramón Centeno denuncia que hay presiones para enviarlo de nuevo a la cárcel

Centeno fue detenido el 2 de febrero de 2022, al ser acusado de formar parte de una presunta red de narcotráfico dedicada a reclutar a funcionarios públicos. A este operativo se le denominó «Manos de hierro» e incluyó la aprehensión de varios diputados, dos alcaldes del PSUV y altos personeros de la administración de Nicolás Maduro.

Post Views: 4.012
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colegio Nacional de Periodistasdetenciones en VenezuelaRamón CentenoRepresión politica


  • Noticias relacionadas

    • Maduro usa de excusa el estado de conmoción para justificar más represión, afirma PJ
      septiembre 30, 2025
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025
    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
      julio 4, 2025
    • Espacio Público: Intimidación y censura en línea marcaron libertad de expresión en 2024
      mayo 2, 2025
    • RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Guanipa exige libertad plena para los 12 periodistas privados de libertad en el país
abril 6, 2025
Misión de la ONU señala a Diosdado Cabello de dirigir el aumento de la persecución
marzo 18, 2025
CNP denuncia que periodista Ramón Centeno tiene 35 meses preso sin pruebas
enero 31, 2025
Colombia y Uruguay denuncian detenciones arbitrarias de sus ciudadanos en Venezuela
enero 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda