• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Periodistas independientes cubanos piden frenar represión gubernamental



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cuba salario Periodistas independientes piden frenar represión gubernamental en Cuba
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 19, 2019

Periodistas independientes cubanos piden frenar represión gubernamental. Advierten sobre la reedición de una nueva «Primavera Negra» similar a la de 2003


Un grupo de 55 periodistas independientes, bloqueros y activistas cubanos solicitó esta semana en una carta el “cese de la represión” y pidió garantías para la libertad de prensa en la isla, destaca Reuters.

Según una carta difundida en el sitio here here, casi 900 personas han suscrito la petición, haciendo referencia a la ofensiva gubernamental contra la disidencia denominada «Primavera Negra» en 2003 cuando 75 opositores, incluidos 29 periodistas independientes, fueron encarcelados.

Lea también: Partidos mayoritarios de la AN tildan de farsa acuerdo con el gobierno

Periodistas independientes cubanos piden frenar represión

“Exigimos: el cese de la represión contra quienes ejercen las libertades de prensa y expresión en Cuba; la eliminación de los recursos legales que restringen y criminalizan el ejercicio de tales libertades; el establecimiento de garantías jurídicas para ejercerlas, que deberán incluir leyes de transparencia y protección de fuentes; y la liberación inmediata de Roberto de Jesús Quiñones Haces”, se lee en el documento, firmado, entre otros, por la bloguera Yoani Sánchez, directora de 14ymedio.

En abril de este año Quiñones Haces fue detenido en pleno ejercicio del periodismo y sometido a tratos crueles.

En agosto, el Tribunal Municipal Popular de Guantánamo lo sentenció a un año de privación de libertad, en la modalidad trabajo correccional con internamiento, por el delito de “resistencia y desobediencia”.

El gobierno cubano no hizo comentarios sobre la detención de disidentes a quienes califica de “mercenarios” financiados por Estados Unidos para subvertir al gobierno cubano.

Según el comunicado, en los últimos años la red de medios de comunicación en Cuba ha crecido y se ha diversificado en parte por la digitalización de las tecnologías y la ampliación del acceso a internet, junto con los cambios promovidos por el ex mandatario Raúl Castro.

«Sin embargo, a la par, ha aumentado la represión física, jurídica y psicológica contra quienes participan en tales proyectos», señalan en el texto.

«Detenciones arbitrarias y encarcelamientos, allanamientos y registros de viviendas particulares, confiscación y ocupación de equipos, interrogatorios, prohibiciones de salir del país, cerco de domicilios para impedir la cobertura de noticias, campañas de difamación, acoso físico y digital, hackeo de cuentas personales, bloqueo y ataques cibernéticos contra sitios digitales, amenazas de prisión, intimidación a familiares y estigmatización social, son algunas de las acciones represivas que sufren periodistas, blogueros y comunicadores independientes», añaden los comunicadores.

Denuncian además que el argumento que habitualmente han esgrimido los representantes del gobierno y del Partido Comunista Cubano para justificar las restricciones de libertades civiles y políticas, así como la represión de quienes intentan actuar como mujeres y hombres libres, se ha sustentado en la idea de que Cuba es una nación en guerra con Estados Unidos, «la mentalidad que ha regido nuestro sistema ha respondido más a lógicas militares que democráticas».

Añaden que tras 16 años de la Primavera Negra «las leyes permanecen ahí, y en mayo de este año el gobierno nos lo recordó: a partir del anuncio de la activación del título III de la Ley Helms-Burton que efectuara la Casa Blanca, la Gaceta Oficial de la República de Cuba publicó una declaración de la Asamblea Nacional del Poder Popular que expresa su ‘total apego’ a los postulados de las leyes 80 y 88. Sería imprudente creer que nos encontramos a salvo», alertan.

Post Views: 2.068
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubaPeriodistasRepresiónyoani sanchez


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión: «El salario también está preso»
      agosto 14, 2025
    • Venezuela es el país con más periodistas exiliados en Latinoamérica, según informe
      julio 30, 2025
    • Elecciones municipales llegan con poca divulgación y apatía de los ciudadanos
      julio 27, 2025
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta
      julio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra civil en EEUU?, por Ángel Monagas
    • Europa nace en el Volga, por A R. Lombardi Boscán
    • La paradoja cuántica de América Latina, por Roberto García Alonso
    • Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela

También te puede interesar

CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
julio 6, 2025
Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
junio 6, 2025
Reforma electoral propuesta por Maduro: ¿elecciones bajo un sistema parecido al de Cuba?
junio 1, 2025
Cuba dice que recibe petróleo venezolano con una «fórmula» que esquiva sanciones de EEUU
mayo 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave...
      septiembre 11, 2025
    • De la advertencia de Maduro a la orden de Cabello:...
      septiembre 11, 2025
    • Latinos en EEUU temen ir a la iglesia por las redadas...
      septiembre 11, 2025

  • A Fondo

    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025
    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025

  • Opinión

    • Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra...
      septiembre 12, 2025
    • Europa nace en el Volga, por A R. Lombardi Boscán
      septiembre 12, 2025
    • La paradoja cuántica de América Latina, por Roberto...
      septiembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda