• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Periodista Víctor Amaya asegura que dará la cara por acusación en su contra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

68 % de los asesinatos de periodistas en 2020 ocurrió en países en paz CIDH Colombia CNP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 30, 2021

El fiscal designado por la extinta ANC anunció abrir investigación penal contra los periodistas Víctor Amaya y César Bátiz tras publicarse denuncias anónimas en las redes sociales en detrimento de ellos


El periodista y editor jefe del diario TalCual, Víctor Amaya, respondió este viernes 30 de abril al anuncio hecho por el fiscal designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, sobre la investigación penal que se abrirá en su contra por el Ministerio Público tras difundirse denuncias en las redes sociales en su contra por la presunta comisión de «violencia psicológica».

A través de sus redes sociales, Amaya aseveró que atenderá la investigación que desde la Fiscalía se ha anunciado realizar y dijo que espera que aquellas personas que denunciaron las supuestas acciones ejercidas por el comunicador social por parte de denunciantes anónimos, asuman la responsabilidad que tienen en el caso. En ese sentido, afirmó que como cree en la justicia, no tiene nada qué esconder.

Al fiscal Tarek William Saab le informo que atenderé la investigación penal que ha iniciado. Espero que los denunciantes anónimos asuman su responsabilidad. Quienes creemos en la justicia verdadera, no tenemos nada que ocultar sobre ningún aspecto.

— Víctor Amaya (@victoramaya) April 30, 2021

Por su parte, trabajadores del portal El Pitazo emitieron un comunicado este viernes 30 de abril en donde afirman desmarcarse de las acusaciones anónimas que se hicieron a través de las redes sociales contra el director de ese medio de comunicación, César Bátiz,  indicando que no hay detalles concretos sobre las acusaciones realizadas a través de una cuenta en Twitter creada tan solo con 48 horas de anticipación previas a publicar los señalamientos.

Aseguraron los 67 firmantes del texto que están laborando en citado medio debido a sus talentos, desempeño, capacidades y por el compromiso con El Pitazo, por lo que destacaron que «no hubo peticiones ni favores abusivos de parte de César Batiz ni de ningún otro directivo o jefe de departamento de este medio, que condicionara nuestra participación en este equipo que reporta a diario desde distintos lugares de Venezuela».

Manifestaron que «hemos sido compañeros de un jefe exigente, competitivo, defensor de la verdad y la justicia, pero sobre todo lleno de bondad y solidaridad», mientras que calificaron a Bátiz como un hombre de familia y muy profesional, por lo que ratifican que la imagen que tienen del comunicador social «está muy lejos de la imagen que desde esta cuenta anónima se quiere proyectar de él».

*Lea también: Cabello recuerda hechos del #30Abr y reitera llamado a defender la patria

Indicaron que el señalamiento en su contra hecho en la cuenta anónima @reportera15 no tiene el aval de las periodistas que fueron etiquetadas en la publicación hecha en Twitter y «son las primeras firmantes de este comunicado, porque rechazamos esas acusaciones».

«Nuestro medio, inclusive, conformado por 70% de periodistas mujeres, viene avanzando en asumir una perspectiva de género en nuestros contenidos: esta semana íbamos a anunciar la designación de la periodista Sheyla Urdaneta como consultora de género, así como la actualización de nuestro Manual de Estilo y Redacción para incluir en este una perspectiva de género. El Pitazo cuenta con apoyo psicológico para atender este y cualquier otro tipo de casos que requiera nuestro equipo. Quienes trabajamos allí rechazamos el abuso físico y sexual y no lo toleraríamos», reza el texto.

El fiscal general designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, anunció la noche del 29 de abril que se iniciará una investigación  contra los periodistas de El Pitazo, César Batiz, y TalCual, Víctor Amaya, por denuncias difundidas en redes sociales sobre sus presuntas implicaciones en casos de violencia psicológica y acoso sexual.

«El Ministerio Público inicia investigación penal en contra de los sujetos Víctor Amaya y César Batiz por denuncias públicas de mujeres víctimas de violencia psicológica y acoso sexual, sancionados en la ley orgánica sobre el Derecho a la Mujer a una Vida Libre de Violencia», explicó.

Los anuncios hechos por Saab y las investigaciones anunciadas contra una serie de escritores, humoristas y músicos por acusaciones de agresión sexual contra mujeres, donde uno de los señalados fue el escritos venezolano Willy McKey, quien se confesó culpable de haber cometido el delito estupro y que posteriormente tomó la decisión de quitarse la vida en la ciudad de Buenos Aires, donde estaba residiendo.

Post Views: 2.204
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acoso sexualEl PitazoTalCualviolencia psicológica


  • Noticias relacionadas

    • TalCual: un faro de libertad en tiempos de oscuridad, por Luis Ernesto Aparicio M.
      abril 3, 2025
    • Al menos ocho bandas operan en José Félix Ribas de Petare tras asesinato del «Wilexis»
      febrero 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • Las historias más leídas en TalCual en cada mes de 2024
      diciembre 31, 2024
    • Las diez transmisiones más vistas de TalCual durante el año 2024
      diciembre 31, 2024

  • Noticias recientes

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #15Dic
diciembre 15, 2024
Vidas Exiliadas, de Javier Conde: desarraigo y lucha política
diciembre 6, 2024
Fiscalía chilena investiga demanda contra Gabriel Boric por presunto acoso sexual
noviembre 26, 2024
Entérate de otras noticias importantes de este #26Oct
octubre 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda