• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Persiste emisión de alúmina calcinada en Bolívar pese a promesa de CVG Bauxilum



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bauxilum fuga alumina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | septiembre 16, 2022

El secretario general de Sutralúmina Bolívar aseguró que el calcinador con filtros averiados en Bauxilum fue reparado y que la fuga persiste porque la semilla de alúmina no permanece el tiempo suficiente en los tanques de precipitación.

Texto: Laura Clisánchez / Correo del Caroní


11 días han transcurrido desde que iniciaron las emisiones de alúmina calcinada provocadas por una falla de arranque y avería de filtros del único calcinador que está funcionando en CVG Bauxilum.

Aunque a través de un comunicado emitido el 8 de septiembre la estatal aseguró que solventaría la fuga lo más pronto posible, las emisiones del también llamado óxido de aluminio persisten, aunque no se dispersan hacia la comunidad de la misma forma que en días anteriores por el cambio de dirección del viento.

Las adyacencias de la empresa continúan llenas del polvo blanco.

Antonio Seijas, ingeniero químico, explicó que el remanente de partículas es, probablemente, de 10 micrones de tamaño (PM 10), es decir, partículas consideradas como polvo en suspensión, y de ahí su facilidad para penetrar los alveolos pulmonares y causar estragos en el sistema respiratorio en caso de inhalación prolongada

Silvano Moreno, presidente del sindicato Sutralúmina Bolívar, informó que los filtros del calcinador fueron reparados en el transcurso de la semana, y aseguró que la fuga continúa porque la alúmina no permanece el tiempo suficiente en los tanques de precipitación y por lo tanto llega al área de calcinación fuera de parámetro o muy fina. Esto por la premura que hay de alimentar las celdas de CVG Venalum.

“El calcinador se arregló, se repararon los filtros. Está echando un poco de material fino hacia la chimenea, pero no como antes, y eso es porque aún la alúmina está muy fina. Para poder crecer, la semilla de alúmina tiene un tiempo de residencia en los denominados tanques del área de precipitación, ese tiempo debió ser de entre 10 y 12 días, pero para cumplir con el pedido a Venalum, ese tiempo se redujo a la mitad”, explicó el dirigente sindical oficialista.

Un extrabajador del área declaró en anonimato, que los filtros no funcionan como deberían porque las tarjetas electromagnéticas deberían retener el material fino que sigue permeando en la chimenea.

“Hace un año, Bauxilum paró la producción para solventar algunas fallas. Lo que no entendemos es por qué en este momento insisten en producir en estas condiciones”, dijo.

El profesor Antonio Seijas, ingeniero químico, explicó que el remanente de partículas es, probablemente, de 10 micrones de tamaño (PM 10), es decir, partículas consideradas como polvo en suspensión, y de ahí su facilidad para penetrar los alveolos pulmonares y causar estragos en el sistema respiratorio en caso de inhalación prolongada.

*Lea también: Concejo Muncipal de Caroní pide investigar fuga de alúmina calcinada en CVG Bauxilum

“Eso está en el aire, lo respiramos a diario”, advierten sobre fuga en Bauxilum

La alúmina calcinada no se considera una sustancia peligrosa per se, pero la inhalación prolongada del material provoca daños en el sistema respiratorio y neurológico, así como irritación en piel y ojos, especialmente en personas con patologías pulmonares de base, señala la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La fuga arropó a más de siete sectores de Puerto Ordaz ubicados en el eje Atlántico y avenida Paseo Caroní, desde el lunes 5 de septiembre. Los afectados (comunidad y obreros de la planta que trabajan con implementos mínimos de seguridad) reportaron síntomas como alergia, dificultad respiratoria e irritación en piel y ojos.

CVG Bauxilum no consideró la salud y seguridad de la población ni de sus trabajadores al ordenar el arranque del calcinador en malas condiciones e infringió las Normas de calidad del aire y control de la contaminación atmosférica establecidas en el decreto Nº 638.

Es por eso que la Comisión Permanente de Ambiente, Ecología y Desarrollo Agrario del Concejo Municipal de Caroní pidió a la presidencia de la instancia la apertura de una investigación a fin de determinar responsabilidades por la fuga de alúmina calcinada y los daños que pudo provocar en materia de salud pública.

Post Views: 2.909
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BauxilumBolívarContaminaciónCorreo del CaroníCVG


  • Noticias relacionadas

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025

  • Noticias recientes

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
    • Denuncian "payasada judicial" contra Carlos Azuaje: fue enviado a juicio sin pruebas
    • Carta abierta a Volker Türk: ONG aboga por cambios en sistema de protección DDHH

También te puede interesar

El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
marzo 13, 2025
Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones
febrero 26, 2025
Sutrabriqven: Inspectoría del Trabajo sin personal para atender reclamos de la CVG
febrero 24, 2025
Noguera Pietri aseguró desde Apure que «nadie se entrega» y reitera apoyo a Maduro
febrero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación...
      julio 15, 2025
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado...
      julio 15, 2025
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda