• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Concejo Muncipal de Caroní pide investigar fuga de alúmina calcinada en CVG Bauxilum



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión concejo municipal Caroni CVG Bauxilum
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | septiembre 13, 2022

Trabajadores y comunidad en general han estado expuestos por más de cinco días a las emisiones de Bauxilum y, aunque no se considera una sustancia peligrosa, en altas concentraciones el material puede comprometer al sistema respiratorio y neurológico

Texto: Laura Clisánchez / Correo del Caroní


La Comisión Permanente de Ambiente, Ecología y Desarrollo Agrario solicitó a la presidencia del Concejo Municipal de Caroní que exhorte a organismos competentes a investigar la magnitud de daños a la salud pública, provocados por la emisión de alúmina calcinada generada por CVG Bauxilum desde el lunes 5 de septiembre.

“Le exhortamos a usted (presidenta del concejo) que exija a quienes dirigen esta industria que garanticen la seguridad de los ciudadanos, y que los procedimientos de seguridad laboral se lleven a cabo como corresponde, según la norma y demás leyes que intervienen en estas responsabilidades”, versó el documento que fue entregado por la comisión la mañana de este lunes, 12 de septiembre.

Aliana Estrada, concejal y presidenta de la Comisión de Ambiente exigió, además, que los organismos competentes determinen responsabilidades y apliquen lo establecido en el artículo 102 de la Ley Penal del Ambiente.

*Lea también: Bauxilum admite fuga de óxido de aluminio pero evade riesgos para la salud de guayaneses

No basta con disculpas de Bauxilum

“Los responsables de estas acciones deben rendir cuentas de sus actos, porque ese tipo de acciones hace que personas puedan morir por afectaciones a su salud. No basta con apagar el calcinador que no funciona…”, manifestó Estrada en entrevista con Correo del Caroní.

“No basta con disculparse por hacer una operación inadecuada sin saber cuánto daño ha causado a la gente”, agregó, refiriéndose al comunicado emitido por CVG Bauxilum el 8 de septiembre.

Las emisiones de alúmina calcinada (óxido de aluminio) iniciaron el pasado lunes 5 de septiembre y hasta ahora no se han detenido. Trabajadores y extrabajadores de la estatal informaron que la fuga ocurrió por la avería del filtro del calcinador 102 que ya presentaba fallas por falta de mantenimiento oportuno.

Los responsables de estas acciones deben rendir cuentas de sus actos, porque ese tipo de acciones hace que personas puedan morir por afectaciones a su salud. No basta con apagar el calcinador que no funciona…”, Aliana Estrada

Un cambio en la dirección predominante del viento arrastró el material por más de 10 kilómetros, y los urbanismos ubicados en el eje Atlántico y avenida Paseo Caroní quedaron cubiertos por el polvo.

Los habitantes de comunidades afectadas reportaron síntomas como alergias, irritación de garganta y ojos, tos y dificultad respiratoria que atribuyen a la inhalación prolongada de óxido de aluminio. Por eso salieron a protestar la mañana del pasado viernes 9 de septiembre.

Las normas de calidad del aire y control de la contaminación atmosférica establecen que el límite máximo de concentración de partículas en el ambiente es de 75 microgramos por metro cúbico (µg/ m3). La concentración permitida que se establece en la salida de la chimenea para cualquier partícula sólida es de 150 mg/m3.

*Lea también: Fuga de alúmina calcinada de Bauxilum arropa siete sectores urbanos de Puerto Ordaz

Trabajadores desprotegidos 

Las hojas de seguridad de óxido de aluminio establecen que el límite de exposición laboral al material es de 5 mg/m3 como polvo respirable y 15 mg/m3 como polvo total en una jornada de ocho horas. Fuera de ese parámetro es perjudicial para la salud de los trabajadores.

Pero hasta el momento no hay información cuantitativa disponible sobre la concentración actual del material en el ambiente, ni la concentración de material al que fueron expuestos los obreros en la planta, obligados a trabajar en esas condiciones de riesgo para la salud, porque deben entregar un pedido para CVG Venalum.

Los empleados informaron que trabajan -desde hace dos años y durante esta contingencia- con implementos mínimos de seguridad. Tos, congestión e irritación de garganta son algunos síntomas que reportan.

“Hay una violación flagrante de los permisos de trabajo. Lo primero que debió presentar la estatal fueron los permisos de trabajo, análisis de riesgo y equipos de protección personal para los trabajadores”, manifestó Estrada.

Extrabajadores informaron que la producción no se ha detenido, pero disminuyó la intensidad de la misma para reducir las emisiones.

Post Views: 1.195
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmbienteBauxilumCorreo del CaroníCVG


  • Noticias relacionadas

    • Jubilados de CVG van a huelga de sangre si junta interventora no instala mesa de trabajo
      noviembre 28, 2023
    • Trabajador de la CVG denunció «presiones» para obligarlos a votar en referendo del #3Dic
      noviembre 19, 2023
    • Jubilados y pensionados de la CVG exigen a Maduro sus beneficios tras alivio de sanciones
      octubre 25, 2023
    • ITG: “Las primarias son el primer paso para recuperar el Estado de derecho en Venezuela”
      octubre 17, 2023
    • Puntos itinerantes del RE dejaron por fuera a cuatro municipios de Bolívar
      octubre 16, 2023

  • Noticias recientes

    • Operativo de cedulación no es tan exprés: hasta 48 horas demora el trámite
    • Prospectivas UCAB: pelea del Gobierno estará en habilitar o no al candidato opositor
    • EEUU "aún no ve progreso" sobre medidas para facilitar habilitaciones y liberar presos
    • María Corina Machado: Vamos a derrotar a Maduro o al que nos pongan al frente
    • Central ASI Venezuela: La Guayana Esequiba siempre ha sido y será de Venezuela

También te puede interesar

Trabajadores en Guayana dijeron no aceptar más burlas de la junta interventora de la CVG
octubre 13, 2023
Ampliación de pista en el Gran Roque pone en riesgo ecosistema del archipiélago
octubre 12, 2023
Trabajadores de CVG recibieron menos de 100 dólares por utilidades
octubre 12, 2023
Jubilados de CVG advierten que volverán a huelga por incumplimiento de junta interventora
octubre 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo de cedulación no es tan exprés: hasta 48 horas...
      noviembre 30, 2023
    • Prospectivas UCAB: pelea del Gobierno estará en habilitar...
      noviembre 30, 2023
    • EEUU "aún no ve progreso" sobre medidas para facilitar...
      noviembre 30, 2023

  • A Fondo

    • El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión...
      noviembre 30, 2023
    • Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias...
      noviembre 29, 2023
    • Especialistas: Operativo con presos en colegio San Agustín...
      noviembre 28, 2023

  • Opinión

    • Argentina: La explosión del cambio, por Luis Ernesto...
      noviembre 30, 2023
    • Crónica de una suspensión anunciada, por Raudiel...
      noviembre 30, 2023
    • ¿Por qué promover los lunes cívicos?, por Rafael...
      noviembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda