• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Personas decentes, por Freddy Núñez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Personas decentes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Freddy Núñez | @nm_freddy | agosto 22, 2023

Twitter: @nm_freddy


Leonardo Padura es un escritor excepcional, de obligatoria lectura por muchas razones. Desde la que fortifica la pasión por las palabras manejadas con inteligencia y destreza para regocijo del espíritu, hasta la que nos sumerge con gruesas y estremecedoras dosis dolorosas en la historia y realidad de Cuba. En particular la etapa cubierta por una revolución que ya dura sesenta y cuatro años y de la cual él, nacido 4 años antes de su triunfo, es hijo y testimonio.

Padura es un crítico demoledor de ese trágico fiasco en que devino la revolución de los hermanos Castro. Cada una de sus obras tanto la saga del detective Mario Conde, como sus novelas, trazan con crudeza palmaria la terrible cotidianidad que marca la vida del cubano, sin hacer concesiones al panfleto político.

*Lea también; ¿Qué esperar del «Pacto fiscal» en Chile?, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez

Desde una de sus primeras obras conocidas de la cual puede asegurarse constituyó un impacto revitalizador de la literatura latinoamericana, El Hombre que amaba los perros, urdimbre de recursos históricos y ficcionales que crean una novela de intenso suspenso a pesar de conocerse el final, el asesinato de Trotsky ordenado por Stalin, hasta Personas decentes, publicada en septiembre de 2022 cuando reaparece Mario Conde, Padura no ha hecho otra cosa que crecer como escritor.

En el 2020 nos regaló su novela, Como polvo en el viento. Más de 600 páginas en las que exprime al máximo la capacidad de desentrañar y describir el fenómeno de la diáspora cubana, sus causas y la forma en que ha impactado para siempre cada universo individual del cubano que ha logrado la libertad o perecido por buscarla. Una crítica definió la novela de manera breve, «la diáspora cubana contada desde las tripas».

En su novela Personas decentes, reconstruye e intercala dos tiempos históricos de Cuba, uno ubica los hechos en 1910, cuando la humanidad creía inminente la desaparición de la tierra dado el avance del cometa Halley, y que según expertos impactaría contra ella el 10 de abril de ese año. Era la Cuba conocida como «la Niza de América», para quienes siempre nadan en la nata de la realidad.

El otro ocurre un siglo después (2016) y por supuesto el hilo de la historia, preñado siempre de posibilidades deseables frustradas y desgracias concretas, se desarrolla en los actuales tiempos de la revolución cubana. El detective Mario Conde, ex teniente de la policía se sumerge en los enrevesados intersticios de la estructura de poder del régimen hasta resolver los crímenes, cuyo origen está en el sustrato de complicidades y degradación del modelo político impuesto el 1 de enero de 1959.

*Lea también: Laboratorios think tanks sobre liberalismo, por Lidis Méndez

Al terminar de resolver el caso Mario Conde nos dice que ha estado «en el gigantesco imperio de la mierda».

El mes de julio pasado, dijo Padura en una entrevista muchas cosas importantes de las cuales destaco estas dos, pues creo que ambas son útiles para el proceso político que estamos viviendo y que incluye la realización de una primaria nacional para escoger al candidato unitario de la oposición. Dijo: «en Cuba hemos tocado fondo y lo que más falta es la esperanza» y agregó esta sentencia que es también parte de la realidad venezolana, y frente a la cual debemos reaccionar: “el control y el miedo es una industria que funciona». Siempre hay que leer a Padura, estamos urgidos de personas decentes en el ejercicio del poder.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.620
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freddy NúñezLeonardo PaduraOpiniónPersonas decentes


  • Noticias relacionadas

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles
    • La Crítica celebra la vida y legado del legendario Benny Moré en el CCAM
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre

También te puede interesar

Acto escolar, por Marcial Fonseca
noviembre 7, 2025
RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
noviembre 6, 2025
La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 6, 2025
 Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda