• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Médicos peruanos se declaran en huelga por falta de insumos para enfrentar coronavirus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Perú: Médicos a huelga por falta de insumos para enfrentar coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 26, 2020

Brasil informó 1.271 nuevas muertes por coronavirus, lo que lleva el total de fallecidos en ese país a 116.580, según datos divulgados por el Ministerio de Salud


Miles de profesionales de la medicina en Perú iniciarán un paro de 48 horas para exigir más recursos para enfrentar el covid-19 -en medio de un rebrote en el país- confirmó este martes 25 de agosto la Federación Médica Peruana, cuyo presidente aclaró que se mantendrá la atención a quienes tengan la enfermedad.

«No tenemos ninguna comunicación del ministerio (de Salud) a pesar de que estamos pidiendo dialogar. El paro de 48 horas se inicia mañana» miércoles, dijo Godofredo Talavera, presidente de dicha gremial. Sin embargo, «no vamos a descuidar las atenciones de covid-19; estarán garantizadas en los hospitales», precisó el dirigente.

Los médicos exigen mejores condiciones de seguridad personal para cumplir con su labor, así como más recursos para los hospitales, en particular en las seis regiones del país (de un total de 25) más afectadas por la pandemia. «Nos entregan mascarillas cada semana o cada 15 días. No hay ventiladores, no hay oxígeno en las regiones», afirmó Talavera.

*Lea también: Sociedad de Pediatría: No es conveniente uso de vacuna rusa en Venezuela

El coronavirus ha matado al menos a 146 médicos en Perú, entre 3.575 contagiados, y la Federación alega que dicho personal no reciben en los hospitales equipos adecuados de protección personal. Asimismo, la gremial médica exige mejorar los sueldos de quienes trabajan en el sector público, que oscilan entre 1.500 y 2.000 dólares mensuales, según la entidad. El gremio protestará ante la sede del Ministerio de Salud y del Instituto Nacional de Salud (INS).

Con 33 millones de habitantes, Perú es el tercero en América Latina en decesos por la pandemia (28.001) después de Brasil y México. Además, es el segundo en contagios (607.382) luego de Brasil. Pero en relación a su población, es el país más enlutado a nivel regional, con 843,5 muertes por cada millón de habitantes.

Coronavirus no hace huelga

Por su parte, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, recordó al gremio médico que «el virus no hace huelga». Aunque desde la Federación se asegura que la huelga no afectará a la atención, Mazzetti lamentó que tomen este tipo de medidas en plena pandemia.

«Me parece que es lamentable que en una situación de pandemia estemos pensando en paralizaciones cuando nuestra población nos necesita», dijo Mazzetti tras participar junto al presidente de Perú, Martín Vizcarra, en una reunión en el Palacio de Gobierno de Lima con representante del Colegio Médico del Perú (CMP).

«Todos tenemos necesidades absolutamente entendibles, pero creo que no es el momento para este tipo de medidas. Nuestra población necesita del sistema de salud y el virus no hace huelga, ni levantamiento ni marcha», recriminó la funcionaria.


Brasil registra 1.271 nuevas muertes por coronavirus y el total llegó a los 116.580

Brasil informó el martes 1.271 nuevas muertes por covid-19, lo que lleva el total de fallecidos en ese país a 116.580, según datos divulgados por el Ministerio de Salud, reseñó Reuters.

Segundo país más afectado por el coronavirus en el mundo, detrás de Estados Unidos, Brasil también notificó 47.134 nuevos casos de la enfermedad, para un total de 3.669.995 infecciones confirmadas.

El país retoma los niveles de más de 40.000 casos y más de 1.000 muertes diarias por covid-19 después de que en la víspera notificó 565 decesos y cerca de 17.000 infectados. Las cifras de los lunes se ubican por debajo de los demás días hábiles debido a un retraso en el procesamiento de las pruebas los fines de semana.

El Ministerio de Salud ha indicado que esta semana y la próxima deberán determinar si las señales de estabilización con tendencia a la baja de los números de la pandemia en Brasil se sustentan. El Estado más afectado es Sao Paulo.

Según el Ministerio de Salud, Brasil sumó 2.848.395 pacientes recuperados de la enfermedad, además de 705.020 personas en seguimiento. La tasa de letalidad del covid-19 en el país es de 3,2%.

Post Views: 687
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilPerú


  • Noticias relacionadas

    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
      junio 21, 2025
    • La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
      junio 5, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
mayo 7, 2025
Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
mayo 7, 2025
Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
abril 28, 2025
Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
abril 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda