• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Perú suspende votación de sus ciudadanos en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cancilleria peru
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 6, 2021

La Cancillería de Perú responsabiliza a la cartera de Exteriores venezolana de no haber atendido la solicitud de asistir las elecciones desde octubre de 2020


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú emitió un comunicado el lunes 5 de abril para notificar a sus ciudadanos en Venezuela que no podrán participar en el proceso electoral que se tiene previsto realizar el próximo domingo 11, por la supuesta falta de autorización para llevar el proceso comicial a cabo por parte de la Cancillería de nuestra nación.

De acuerdo al texto colgado en su portal de internet, la cartera de Exteriores del país andino indicó que en la planificación que se tenía, estarían habilitados puntos en ciudades como Caracas, Puerto Ordaz, Valencia y Maracay para atender a 19.711 electores, de los cuales 16.621 corresponden al Consulado General peruano en la capital venezolana y los demás a la oficina consular ubicada en el estado Bolívar.

La nota remarcó que «el Estado peruano solo puede realizar una jornada electoral en un territorio extranjero si cuenta con la autorización expresa previa del Estado receptor».

Resaltó que desde Perú se enviaron al menos 10 notas al Ministerio de Exteriores de Venezuela entre octubre de 2020 y febrero de 2021 en la que se pedía permiso para llevar a cabo el proceso, así como se solicitaba a las autoridades poder contar con la debida custodia para las garantías físicas y sanitarias que se necesitan en este tipo de actividades.

*Lea también: Foro Penal contabiliza 320 presos políticos en el país hasta este #05Abr

Advirtió que la respuesta por parte de la Cancillería venezolana se realizó el 12 de marzo, donde explicaba que no había problema alguno en realizarse los comicios para la población peruana y en la que se «establecían exigencias imposibles de cumplir, tales como que el consulado garantice el proceso de votación y el traslado de los 19,711 electores hacia los centros de votación, premuniéndolos a todos y cada uno de ellos, de una carta consular con los datos de los vehículos, listas de pasajeros y rutas».

En ese sentido, remarcó que cuando se recibió la notificación diplomática desde Caracas, el ente comicial de Perú -según su cronograma electoral- ya había impreso el material y estaba a tan solo nueve días de la distribución del mismo a los consulados, que sería el 21 de marzo.

Ya para entonces, la Cancillería de Perú asegura haber realizado transferencias de presupuesto a todos sus consulados y culminado el proceso de identificación y reserva de los locales que se usarían como centro de votación.

«En consecuencia, no ha sido posible la celebración de elecciones en Venezuela por la falta de respuesta oportuna de la Cancillería de ese país y la consecuente negativa de los gobernadores regionales a prestar facilidades al no contar con la autorización y garantías de su Cancillería; y por la respuesta extemporánea y exigencias planteadas por la Cancillería venezolana».

Explicó además que una situación similar ocurrió en el referendo de 2018 y las elecciones al Congreso de ese país en 2020, donde los ciudadanos peruanos en Venezuela no participaron debido a que no se recibió respuesta de las solicitudes hechas por Lima.

Respuesta a Perú de la administración de Maduro

Luego del pronunciamiento de las autoridades peruanas, Jorge Arreaza, ministro afín a la administración de Nicolás Maduro, respondió vía Twitter a la Cancillería de Perú diciendo que en Venezuela «jamás ha obstaculizado el derecho al voto de un pueblo hermano», aseverando que se ha prestado desde siempre el apoyo a las misiones diplomáticas para llevar a cabo su proceso.

*Lea también: Padrino López echa todas las culpas a Colombia y anuncia zona operativa especial en Apure

Por ello, Arreaza hace un llamado a las autoridades peruanas a «ser responsables» y «dar la cara» a sus electores sin ser evasivos.

Con el texto, acompaña un mensaje en la misma red social que fue colgado por el exembajador de Perú en Venezuela Luis Raygada, quien puso una imagen con el documento emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país -de fecha 11 de marzo- en el que se ratifican la disposición de Caracas en permitir y asistir el proceso electoral.

#Venezuela jamás ha obstaculizado el derecho al voto de un pueblo hermano. Siempre hemos prestado apoyo a las misiones diplomáticas en el país para organizar sus procesos electorales. Las autoridades peruanas deben ser responsables y darle la cara sin evasivas a sus electores. https://t.co/coSSIkZXXx

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) April 5, 2021

Las tensiones diplomáticas entre Perú y Venezuela se registran desde 2017, cuando la nación andina se convirtió en una de las impulsoras de crear el denominado Grupo de Lima, coalición de países que surgió después de dos sesiones fallidas en la OEA para intentar aplicar la Carta Democrática Interamericana con el fin de sancionar a la administración de Nicolás Maduro por la represión que se evidenció durante las protestas antigubernamentales de ese año.

Las elecciones generales de Perú de 2021 se realizarán el 11 de abril para elegir al presidente -puesto que ocupa Francisco Sagasti tras varias sucesiones que se dieron en el cargo desde 2018; dos vicepresidentes, 130 congresistas de la República y 5 parlamentarios andinos para el período gubernamental 2021-2026.

Post Views: 802
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEleccionesGrupo de LimaJorge ArreazaPerú


  • Noticias relacionadas

    • Comisión de Primaria maneja septiembre y octubre para elección de candidato
      febrero 6, 2023
    • En tiempos pospandémicos el reto de los migrantes venezolanos es conseguir empleo
      febrero 5, 2023
    • Cuatro regiones de Perú están bajo estado de emergencia por protestas antigubernamentales
      febrero 5, 2023
    • Así avanzan las elecciones locales y del referéndum en Ecuador
      febrero 5, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #5Feb
      febrero 5, 2023

  • Noticias recientes

    • Elián González, el "niño balsero", propuesto para diputado en Cuba
    • Tome en cuenta este nuevo requisito para poder viajar en vuelos nacionales
    • Centro de Estudios Políticos convoca al primer encuentro abierto de 2023 para líderes
    • Alcalde de Maracaibo aumenta en 20% salario de trabajadores con retroactivo desde enero
    • Venezuela inició el 2023 con inflación de 39,4%, según cálculos del OVF

También te puede interesar

Perú reporta más de 70 puntos con tránsito interrumpido por las protestas
febrero 4, 2023
El drama de las venezolanas víctimas de las mafias de trata en Perú
febrero 3, 2023
Congreso de Perú vuelve a rechazar petición para adelantar elecciones a 2023
febrero 2, 2023
Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
febrero 2, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Elián González, el "niño balsero", propuesto para...
      febrero 7, 2023
    • Tome en cuenta este nuevo requisito para poder viajar...
      febrero 7, 2023
    • Centro de Estudios Políticos convoca al primer encuentro...
      febrero 7, 2023

  • A Fondo

    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para...
      febrero 7, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda