• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Petro: «FMI debe cambiar el programa de deuda por inversión contra el cambio climático»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro en COP27
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | noviembre 8, 2022

El presidente colombiano, Gustavo Petro, califica de «fracaso» las conferencias sobre el cambio climático celebradas hasta ahora durante su discurso en la Cop27 en Egipto. El mandario anuncia 200 millones anuales durante 20 años para la Amazonía colombiana y emplaza al mundo a invertir para preservar el pulmón del mundo. «Esperamos el aporte mundial», declaró Petro

Texto RFI con AFP


Gustavo Petro presentó en la Cop27 de Egipto un decálogo para acabar con los combustibles fósiles, desmantelar el sistema de instituciones internacionales y establecer una planificación económica para salvar la humanidad de estos “tiempos de extinción”, dijo en su discurso en la cumbre ante un centenar de jefes de gobierno y Estado.

El presidente colombiano fustigó las Cops que se han celebrado hasta ahora. «El liderazgo político ha fracasado, básicamente porque superar la crisis climática implica dejar de consumir petróleo y carbón» y permitir una «desvalorización de intereses poderosos», añadió.

«El mercado no es el mecanismo principal para superar la crisis climática. Es el mercado y la acumulación de capital quien la produjo y no serán jamás su remedio. Sólo es la planificación pública y global multilateral la que permite pasar a una economía descarbonizada mundial. La ONU debe ser el escenario de dicha planificación», explicó.

https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2022/11/Lu____00h_AMERICAS_1_COLOMBIA_COP_4-Bis_GPetro-1.mp3

«El Fondo Monetario Internacional debe iniciar el programa de cambio de deuda por inversión en la adaptación y mitigación del cambio climático en todos los países en desarrollo del mundo», dijo Petro nombrando los diez puntos del decálogo.

Lea también: Maduro culpa al capitalismo por la desigualdad en el mundo y por el cambio climático en el COP27

El combate climático pasa por la selva de la Amazonía. Según la ONU, Colombia perdió entre 2018 y 2021 una superficie de 7.108 km2. Petro, que se desmarca así de sus predecesores, anunció un plan para preservarla. «Colombia otorgará 200 millones de dólares anualmente durante 20 años para salvar la selva amazónica en su territorio. Esperamos el aporte mundial» explicó el mandatario.

Petro espera aliarse con Venezuela y Brasil para salvar la Amazonía. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, se halla también en Sharm el Sheij y tiene previsto dirigirse al plenario el martes, mientras que el presidente electo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva es esperado en la COP27 en los próximos días, tras su promesa de mantener «viva» la Amazonía.

Noruega y Alemania secundaron la iniciativa y anunciaron desde Sharm el Sheij una ayuda de 25 millones de dólares para la Amazonía colombiano.

«Nos alegramos muchísimo de la dirección política de este gobierno. Colombia es un país clave para la protección de la selva amazónica», declaró en español el ministro noruego de Medio Ambiente, Espen Barth Eide, en un acto con su homóloga colombiana Susana Muhamad.

La actual colaboración con Noruega, Alemania y Reino Unido podría ampliarse próximamente, si se concreta en 2023 una iniciativa planteada este lunes por el presidente francés, Emmanuel Macron, y por la que Colombia mostró interés.

Según explicó Macron, se trataría de un programa de «preservación positiva», en el que se busca cerrar acuerdos «políticos y financieros» país por país para proteger «ecosistemas críticos» que son grandes sumideros de carbono, como es el caso de la selva colombiana, aclaró.

Post Views: 2.710
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Calentamiento GlobalCambio climáticoCOP27FMIGustavo Petro


  • Noticias relacionadas

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
      octubre 23, 2025
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
octubre 16, 2025
Petro y Sheinbaum declinan asistir a Cumbre de las Américas: rechazan exclusión de países
octubre 15, 2025
Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
octubre 15, 2025
Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
octubre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda