• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Petro pide desde París que finalice la política antidroga porque «solo trae muerte»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro Colombia - Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 11, 2022

Gustavo Petro dijo que el mundo debe asumir «con valentía y audacia» que hay que enfrentarse a aquellos poderes que no quieren la descarbonización. Reiteró que la lucha antidroga no ha sido efectiva y que debe cambiarse la política respecto a esas sustancias


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó este viernes 11 de noviembre en el Foro por la Paz en París que se ponga fin a la política antidroga a escala internacional, ya que a su juicio «solo ha traído muerte»; especialmente en Latinoamérica donde asegura que al menos un millón de personas en la región han muerto en los últimos 50 años por este mecanismo.

Cónsono con el discurso que ofreciera en septiembre durante la Asamblea General de la ONU, Petro reiteró que la guerra contra las drogas no ha sido efectiva y que la misma ha fracasado e insistió en que debe cambiarse la política sobre estas sustancias.

«La región más violenta del mundo está en América, son las rutas clandestinizadas del tráfico de cocaína», explicó antes de añadir que también es allí donde actúan cárteles de la droga «mucho más peligrosos» que el que dirigía Pablo Escobar y que mueven «miles de millones de dólares».

*Lea también: Gustavo Petro se reúne con Emmanuel Macron con Venezuela en la agenda

Dijo que las políticas antidrogas, aunada a la presencia de minerales en el subsuelo de países como Colombia y Venezuela, ha llevado a esos países a estar «condenados a ser un lugar de muerte». Por ello, reiteró que la paz en esa zona depende, además de esas naciones, de las decisiones que se tomen en el mundo.

De igual forma, el mandatario colombiano manifestó en el discurso inaugural del mencionado foro que se debe asumir «con valentía y audacia» que hay que enfrentarse a aquellos poderes que, de alguna forma, se niegan a aceptar que se debe avanzar a un mundo libre de carbono.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se estrenó el lunes 20 de septiembre en el primer día del periodo de sesiones de la 77° Asamblea General de la ONU, con un discurso en el que planteó al mundo, en especial a los poderosos «países del norte», que acaben la guerra contra las drogas en pro de salvar la selva amazónica.

*Lea también: Los desafíos de la alianza amazónica defendida por Petro y Maduro

«Yo les demando desde aquí, desde mi Latinoamérica herida, acabar con la irracional guerra contra las drogas. Disminuir el consumo de drogas no necesita de guerras, de armas, necesita que todos construyamos una mejor sociedad, una sociedad más solidaria, más afectuosa, donde la intensidad de la vida salve de las adicciones y de las nuevas esclavitudes. ¿Quieren menos drogas? Piensen en menos ganancias y en más amores», dijo entonces el mandatario colombiano.

Recientemente, en la COP27 recibió la propuesta del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, de reactivar el Tratado de Cooperación Amazónica (TCA), con el fin de que los países que lo bordean: Venezuela, Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, Surinam, Guyana y la Guyana Francesa puedan retomar sus labores de cuidar las selvas de la región ante la desforestación y los efectos del cambio climático.

Con información de Swiss Info /

Post Views: 2.373
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmazonasColombiaFranciaGustavo PetroParíspolítica antidroga


  • Noticias relacionadas

    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025
    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
      octubre 27, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela

También te puede interesar

EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda