• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Petro rechaza acusaciones de Pedro Carreño ante la AN sobre violencia en el Catatumbo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 25, 2025

El presidente colombiano Gustavo Petro rechazó las acusaciones del diputado de la AN Pedro Carreño de que su país busca una intervención de los cascos azules. “Del gobierno del cambio no hay operaciones de infiltración de paramilitares en territorio venezolano. Rechazo tal afirmación”, expresó en su cuenta oficial en la red social X


El presidente colombiano Gustavo Petro respondió a la acusación que hizo el diputado de la Asamblea Nacional del 2020 Pedro Carreño de que Colombia busca una intervención en su país de los cascos azules de la ONU, como consecuencia de la violencia en la región del Catatumbo.

El parlamentario chavista aseguró en la sesión ordinaria del 21 de enero que el saliente ministro de Relaciones Exteriores colombiano, Luis Gilberto Murillo, llevó el tema al organismo multilateral con ese fin.

“No es sorpresa que el canciller de Colombia indica que va a llevar el tema del ELN al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Si se internacionaliza el conflicto y se determina que para erradicar y resolverlo hay que traspasar la frontera patria, se cumpliría la invasión de los cascos azules”, afirmó Carreño.

Sobre el señalamiento, el mandatario colombiano Gustavo Petro lo descalificó demeritando, en primer lugar, que su gobierno hubiera propiciado el envío de miembros de grupos contrainsurgentes «al país hermano».

*Lea también: AN-2020 declara enemigos públicos del país a Álvaro Uribe e Iván Duque

“Dado que aquí el parlamentario venezolano habla de la política interna de mi gobierno, debo responderle para claridad pública (…) Del gobierno del cambio no hay operaciones de infiltración de paramilitares en territorio venezolano. Rechazo tal afirmación [sic]”, expresó Petro en su cuenta oficial en la red social X.

Seguido le indicó que fue por su propia instrucción que el tema de la complicada situación de violencia en el Catatumbo se tratara en la ONU, entre otras razones, porque entre las víctimas están excombatientes de la extinta guerrilla de las Farc y ese organismo es garante del acuerdo de paz.

La Asamblea Nacional (AN) del 2020 declaró a los expresidentes colombianos Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque como enemigos públicos del país. Los exmandatarios fueron calificados por el Parlamento que domina el oficialismo como «paramilitares, terroristas, narcotraficantes, fascistas, asesinos, criminales y representantes de la ultraderecha internacional».

La declaración de enemigos públicos de Venezuela a Álvaro Uribe e Iván Duque se aprobó en la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional de este martes 21 de enero. El diputado Pedro Carreño (PSUV – Delta Amacuro) fue quien presentó a la plenaria el proyecto de acuerdo.

Durante la exposición, Carreño mostró a los parlamentarios «archivos desclasificados» que, presuntamente, vinculan a Uribe con Pablo Escobar y el narcotráfico y se muestran irregularidades en gestiones del colombiano en su paso por cargos de la administración pública.

«La gota que derramó el vaso fue que el 11 de enero Uribe solicitó una intervención internacional avalada por las Naciones Unidas», expresó Pedro Carreño desde la tribuna de oradores del hemiciclo de sesiones del Palacio Federal Legislativo.

*Lea también: 23% de las leyes aprobadas en 2024 no han salido en Gaceta, dice Acceso a la Justicia

A su juicio, «estamos en presencia de un caballo de Troya para inocular a Venezuela de paralimitares». Dijo que no es casualidad que tras las declaraciones de Uribe haya iniciado la violencia en el noreste de Colombia.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.094
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CatatumboColombiaGustavo PetroPedro Carreño


  • Noticias relacionadas

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
      noviembre 1, 2025
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025
    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
      octubre 27, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • Trinidad y Tobago reduce drásticamente los permisos de trabajo para venezolanos
    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas que concentran poder y privilegios
    • Tachirenses reportan fallas eléctricas durante tres días
    • Luis Peche exige dar con responsables materiales e intelectuales de atentado en Bogotá

También te puede interesar

Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trinidad y Tobago reduce drásticamente los permisos...
      noviembre 3, 2025
    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas...
      noviembre 3, 2025
    • Tachirenses reportan fallas eléctricas durante tres...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda