• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Petro solicitó a Maduro que ejerza rol de garante en negociación de paz con el ELN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro AP Colombia Monomeros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | septiembre 13, 2022

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, le solicitó oficialmente al gobernante Nicolás Maduro que sea garante de la negociación con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que comenzará en pocos días. Durante un contacto telefónico con Maduro, Petro le recordó que, en 2016, el gobernante venezolano se comprometió a ejecutar una agenda de diálogos con el ELN


El presidente de Colombia Gustavo Petro le solicitó oficialmente al gobernante Nicolás Maduro que sea garante de la negociación para buscar la paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que comenzará en pocos días.

De acuerdo con El País, Petro y Maduro hablaron por teléfono, recientemente, y acordaron mantener lo antes posible una reunión, en Caracas, para definir la hoja de ruta de las conversaciones. La información fue confirmada por el diario con fuentes de la Casa de Nariño.

En la información difundida este martes 13 de septiembre, se señala que «la guerrilla colombiana tiene presencia en la frontera, sobre todo de lado venezolano, y sus mandos mantienen una relación fluida con la cúpula chavista. Colombia, en un principio, no quería involucrar a Venezuela en las conversaciones de paz, pero al restablecer las relaciones diplomáticas llegó a la conclusión de que sin el visto bueno de Maduro iba a ser imposible avanzar».

Las relaciones bilaterales, tras tres años de ruptura, se restablecieron el pasado mes de agosto. Luego del ascenso de Petro al poder, Maduro designó al excanciller Félix Plasencia como embajador en Colombia, mientras que Petro nombró al exsenador Armando Benedetti como su representante en Venezuela.

Según reporta El País, durante el contacto telefónico con Maduro, Petro le recordó que, en 2016, el gobernante venezolano se comprometió a ejecutar una agenda de diálogos con el ELN.  Posteriormente, ambos países estructuraron un protocolo en el que se contemplaba la vuelta a Colombia de una delegación de la guerrilla a través de territorio venezolano.

Durante este tiempo, los guerrilleros no podían ser detenidos ni extraditados. Se espera que, en esta nueva fase de negociación, se reactive lo que ya está firmado y se siga por el camino señalado.

El sábado 20 de agosto, Petro informó que había firmado un decreto que suspende temporalmente las órdenes de captura y extradición contra los líderes del ELN que permanecían en Cuba, con el propósito de que pudieran retomar los contactos con sus bases para encaminar los diálogos de paz.

«Quiero anunciarles que por decreto, firmado el día de ayer, he autorizado restituir los protocolos, permitir de nuevo que los negociadores puedan reconectarse con su organización, suspender órdenes de captura y de extradición a esos negociadores para que comience un diálogo con el ELN», dijo Petro.

De acuerdo con El País, se espera que Cuba también funja como garante en la negociación activada por Petro. Al mismo tiempo, está por definirse la función de España, con lo cual habría participación de la Unión Europea (UE) en el proceso.

 

Lea también:Fiscalía de Colombia ratifica decreto de Petro y levanta medidas contra jefes del ELN

Post Views: 2.435
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaELNGaranteGustavo PetroNegociaciónNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: «Tenemos 25.000 soldados en la zona»
      agosto 28, 2025
    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
      agosto 27, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: «Es una excusa ficticia»
      agosto 25, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
agosto 25, 2025
Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
agosto 25, 2025
Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
agosto 24, 2025
María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda