• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ENI sacará petróleo del Nabarima cuando Pdvsa autorice la operación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ENI quiere el crudo Nabarima
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 12, 2020

El 3 de noviembre, la Asamblea Nacional aprobó un acuerdo en el que exhortan a ENI sacar el petróleo que está dentro del Nabarima


Un vocero de la petrolera ENI, trasnacional italiana socia de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en PetroSucre, reveló el miércoles 11 de noviembre que no trasegará el petróleo depositado en los tanques del FSO Nabarima hasta tanto la estatal petrolera -que posee el 64% de las acciones de la empresa mixta- no de la autorización para descargar el crudo.

De igual forma, la fuente de ENI indicó en exclusiva a Runrun.es que se encuentran en conversaciones con Pdvsa para obtener la autorización que les permita realizar la operación e incluso, poder hacer las reparaciones que el Nabarima necesita para corregir la escoriación hacia estribor, que fue lo que causó alarma internacional y que a la postre permitió que EEUU diera el permiso de llevar a cabo el trasiego.

“Hasta que Pdvsa no esté de acuerdo con nuestro plan técnico, no podemos proceder a solucionar los problemas que tiene Nabarima”, dijo el representante de la petrolera italiana, agregando que se utilizará una posición dinámica inversa para extraer el petróleo, asegurando que es la manera más segura de sacarlo de la plataforma de almacenamiento.

*Lea también: Defensa de diputado Juan Requesens insiste en que no hay pruebas que lo incriminen

Las autoridades de Estados Unidos autorizaron el viernes 30 de octubre a la petrolera italiana ENI poder extraer el crudo que se encuentra almacenado en el Nabarima, buque-plataforma que está anclado en el golfo de Paria a 23 kilómetros de la costa.

ENI tiene el permiso de trasvasar el crudo sin ser sancionada y de hacer las reparaciones al buque, cuyo estado hizo estallar las preocupaciones en Trinidad y Tobago, junto a activistas ambientales y sindicalistas petroleros por un posible derrame de petróleo.

El Nabarima contiene 1.101.850 barriles de petróleo a bordo. Tras una falla en la única bomba de achique de la plataforma, la embarcación corría riesgo de hundirse de nuevo.

A finales de agosto de 2020, el directivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Eudis Girot, y la diputada María Gabriela Hernández, presidenta de la Comisión permanente de Ambiente de la Asamblea Nacional, María Gabriela Hernández, denunciaron el problema con el Nabarima. Girot publicó imágenes de la cubierta interior y de varios equipos inundados de agua salada.

Tras dos meses de incertidumbre, el ministro de Energía de Trinidad y Tobago, Franklyn Khan, aseveró el jueves 22 de octubre que el buque Nabarima no tiene riesgo de hundimiento, aseveración hecha luego que un equipo de expertos abordara el barco tras la autorización del mandatario Nicolás Maduro.

*Lea también: Podcast | Médicos, ayuda humanitaria sin gas doméstico y apagones cuestan dinero

En rueda de prensa reseñada por AFP, Khan aseveró que  «no hubo ingreso de agua en el buque visto por el equipo, lo que significa que el ingreso reportado a inicios de septiembre ya no existe».

Además, la Asamblea Nacional (AN) aprobó un acuerdo el martes 3 de noviembre donde se exhorta a ENI a trasegar el crudo que se encuentra dentro del buque petrolero Nabarima por el riesgo ambiental que representa. Allí, los diputados responsabilizaron al régimen de Nicolás Maduro por el estado de la industria petrolera venezolana, así como de los múltiples activos y campos que forman parte de los convenios y empresas mixtas que mantiene Petróleos de Venezuela, Sociedad Anónima (Pdvsa).

Post Views: 1.661
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derrame de crudoENINabarimaPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
      noviembre 20, 2025
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
      noviembre 20, 2025
    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta a cualquier agresión"

También te puede interesar

Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
noviembre 7, 2025
Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
noviembre 4, 2025
La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
octubre 31, 2025
Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda