• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Petróleo venezolano recupera 3,79 dólares y se cierra la semana en $13,54



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rentismo, del peor Chevron
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 8, 2020

El precio oficial esta semana del barril de petróleo nacional fue de 95,14 yuanes, cuya tasa de cambio se ubicó en 7,07 yuanes por dólar


Luego de haber caído durante varias semanas impulsado por la baja del consumo global, el crudo venezolano repuntó y cerró al primera semana de mayo con un alza de 3,79 dólares para ubicarse en 13,54 dólares el barril, según datos del Ministerio de Petróleo.

El precio alcanzado representa una importante recuperación respecto a los valores alcanzados la semana pasada, cuando el crudo registró valores negativos arrastrado por la incertidumbre derivada de la pandemia del coronavirus, así como por el aumento de los inventarios mundiales.

El precio esta semana fue de 95,14 yuanes, cuya tasa de cambio se ubicó en 7,07 yuanes por dólar.

No obstante, el barril criollo sigue estando en niveles muy bajos, al punto que su valor actual apenas representa una caída de 77% frente el precio promedio la primera quincena de enero, cuando se cotizó cerda de los 60 dólares.

Según el ministerio, el promedio del crudo nacional se ubica en 32,83 dólares, 40% por debajo del promedio de 2019 (55,95 dólares).

La cesta venezolana sigue estando en negativo respecto al valor de producción, tomando en cuenta que según los expertos, extraer y acondicionar cada barril de petróleo nacional cuesta a Pdvsa al rededor 15 dólares.

Según datos oficiales, la producción total de Venezuela ronda hoy los 750.000 barriles, muy por debajo de los más de tres millones que se extraían en 1998 cuando inicio el gobierno chavista.

El Ministerio de Petróleo informó que la recuperación coincide con la entrada en vigencia del recorte de producción acordado por los países de la OPEP y sus aliados, que pactaron una reducción de 9,7 millones de barriles a fin de estimular los precios; estrategia que los analistas consideran no dará los resultados esperados dado el fuerte descenso de la demanda a causa del covid-19.

Post Views: 1.048
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cesta venezolanaPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García

También te puede interesar

Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
EEUU concederá a Chevron una licencia de operación mínima en el país, según fuentes
mayo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda