PJ anuncia exclusión de gobernador Alberto Galíndez por actuar «contra la unidad»

El partido Primero Justicia reiteró su apoyo a la posición esgrimida por Edmundo González Urrutia, la Plataforma Unitaria y María Corina Machado al asegurar que no están dadas las condiciones políticas y electorales para acudir al proceso del 25 de mayo
Primero Justicia anunció la exclusión de sus filas del gobernador de Cojedes, Alberto Galíndez, «por actuar contra la unidad y permitir su postulación por parte de otro movimiento político», escribió la organización en su cuenta en X este lunes 7 de abril.
Explicó que el gobernador no acató la decisión del Comité Político Nacional e irrespetó los estatutos de la organización.
«La decisión responde a las acciones reiteradas de Galíndez contra la línea de unidad democrática, así como a su doble militancia, al aceptar ser postulado por otras organizaciones políticas al margen de la Plataforma Unitaria Democrática».
El partido reiteró su apoyo a la posición esgrimida por Edmundo González Urrutia, la Plataforma Unitaria y María Corina Machado al asegurar que no están dadas las condiciones polícas y electorales para acudir al proceso comicial del 25 de mayo.
La tolda recordó que el Comité Político Nacional aprobó no participar en estos comicios y estableció que toda persona «que atente contra la unidad, desconozca el objetivo del 28 de julio y favorezca la elección ilegítima de Nicolás Maduro, será excluida de la organización».
Primero Justicia oficializa la exclusión de Alberto Galíndez por actuar contra la unidad y permitir su postulación por parte de otro movimiento político, contraviniendo la decisión del CPN y los estatutos de nuestra organización.
Este lunes, el partido Primero Justicia anunció…
— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) April 7, 2025
El miércoles 2 de abril, el partido publicó otro comunidado en sus redes sociales en el que advierte que los miembros de la organización que irrespeten las decisiones colectivas están abandonando su militancia al actuar por cuenta propia.
«Toda persona que promueva una línea o acciones que vayan en contra de la decisión del Comité Político Nacional (CPN) y su implementación por parte de la Junta de Dirección Nacional del 14 de marzo lo hace a título estrictamente personal, desconociendo los lineamientos de nuestra organización y, por tanto, contrariando la disciplina partidista y no nos representa», señaló en la publicación realizada en su cuenta en X.
La publicación de Primero Justicia se produjo en respuesta al lanzamiento de la Red Decide el miércoles 2 de abril, impulsada por el exgobernador Henrique Capriles, quien mantiene una posición a favor de la participación electoral.
*Lea también: Crisis interna en Primero Justicia enfrenta un nuevo episodio: esto es lo que pasa
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.