• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

PJ culpa de la masacre en Ikabarú al «tráfico de oro generado por el Arco Minero»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 25, 2019

El diputado Àngel Medina dijo que por información recabada desde Guayana, esta arremetida contra la comunidad Pemón «fue una arremetida violenta, con armas de fuego de alto calibre, liderada por bandas que buscan tomar por la fuerza lo que ha sido la tradición del pueblo Pemón»


Este lunes 25 de noviembre el partido Primero Justicia (PJ), responsabilizó de la masacre ocurrida en la población indígena de Ilabarú al sur del estado Bolivar, a las mafias mineras que operan en toda la entidad, promovidas por la fiebre del oro que se ha desbordado a consecuencia de la explotación del llamado Arco Minero.

Así lo declaró el diputado de la Asamblea Nacional por PJ Ángel Medina, quien detalló que durante el hecho violento en el que murieron seis indígenas de la etnia Pemón, quedó demostrado que la ilegalidad en la extracción de oro solo dejan en evidencia que las intenciones de adueñarse del codiciado mineral solo han transformado esa zona del país en «sangre, ecocidio, invasiones, guerras y masacres».

Advirtió que «lo que sucedió en Ikaburú el pasado viernes es otra de las tantas matanzas que se están dando en el marco del arco minero».

“El pueblo Pemón ha hecho su minería durante dos siglos de manera artesanal, el poblado de Ikabarú como toda la Gran Sabana era la zona de paz y tranquilidad de todo el estado Bolívar, esta paz ha sido destruida por la fiebre del oro y por el arco minero, un arco destructivo del ecosistema, un arco voraz que busca y quiere tratar sin éxito de suplantar la renta petrolera por la renta del oro” detalló Medina.

El diputado dijo que por información recabada desde Guayana, esta arremetida contra la comunidad Pemón «fue una arremetida violenta, con armas de fuego de alto calibre, liderada por bandas que buscan tomar por la fuerza lo que ha sido la tradición del pueblo Pemón, tomar por la fuerza todo el oro que puedan y continuar con la devastación de Guayana».

Medina destacó que los hechos de Ikabarú no son aislados, “según Transparencia Internacional se han dado en los últimos años más de 40 masacres en el estado Bolívar, todas tienen que ver con la fiebre del oro y la devastación del arco minero, todas las masacres están relacionadas con el tráfico de este mineral, involucran cuerpos armados, paramilitares, bandas delincuenciales que en el caso del estado Bolívar se hacen llamar sindicatos o sistemas, células del propio ELN, todos ellos actúan de manera violenta para controlar el oro en el territorio”.

A su juicio esta masacre forma parte de un esquema montado por el propio régimen totalmente violento, “para controlar grandes regiones y explotar el oro a gran escala de manera totalmente irregular, hoy quieren tomar Ikabarú para destrozar la naturaleza, provocar devastación y fomentar la búsqueda insaciable del oro para mantener un régimen que en Venezuela ya es insostenible”.

Organización como Provea, también se han pronunciando con respecto a estos hechos violentos, asegurando que se trata de acciones ejecutadas por los llamados «sindicatos» del oro, quienes han tomado estás prácticas como algo frecuente en los territorios con minas.

*Lea también: Fiscalía registra seis muertos en masacre de pemones en Ikabarú

Post Views: 3.431
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IkabarúpemónPrimero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Primero Justicia y Voluntad Popular dicen que no se prestarán a «simulaciones» el #27Jul
      junio 12, 2025
    • «La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
      junio 4, 2025
    • Dirigente Marialbert Barrios renuncia a PJ tras procedimiento abierto en su contra
      abril 23, 2025
    • Juan Requesens tras expulsión: Lucha por Venezuela requiere avanzar en distintos frentes
      abril 14, 2025
    • Primero Justicia reacciona a postulaciones: Expulsa a Capriles y otros cinco militantes
      abril 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

PJ anuncia exclusión de gobernador Alberto Galíndez por actuar «contra la unidad»
abril 7, 2025
Primero Justicia advierte que irrespetar decisiones colectivas es abandonar la militancia
abril 3, 2025
Crisis interna en Primero Justicia enfrenta un nuevo episodio: esto es lo que pasa
marzo 27, 2025
En medio de crisis, Primero Justicia llega a 25 años y llama a la unidad en la lucha
marzo 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda