• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

PJ culpa de la masacre en Ikabarú al «tráfico de oro generado por el Arco Minero»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 25, 2019

El diputado Àngel Medina dijo que por información recabada desde Guayana, esta arremetida contra la comunidad Pemón «fue una arremetida violenta, con armas de fuego de alto calibre, liderada por bandas que buscan tomar por la fuerza lo que ha sido la tradición del pueblo Pemón»


Este lunes 25 de noviembre el partido Primero Justicia (PJ), responsabilizó de la masacre ocurrida en la población indígena de Ilabarú al sur del estado Bolivar, a las mafias mineras que operan en toda la entidad, promovidas por la fiebre del oro que se ha desbordado a consecuencia de la explotación del llamado Arco Minero.

Así lo declaró el diputado de la Asamblea Nacional por PJ Ángel Medina, quien detalló que durante el hecho violento en el que murieron seis indígenas de la etnia Pemón, quedó demostrado que la ilegalidad en la extracción de oro solo dejan en evidencia que las intenciones de adueñarse del codiciado mineral solo han transformado esa zona del país en «sangre, ecocidio, invasiones, guerras y masacres».

Advirtió que «lo que sucedió en Ikaburú el pasado viernes es otra de las tantas matanzas que se están dando en el marco del arco minero».

“El pueblo Pemón ha hecho su minería durante dos siglos de manera artesanal, el poblado de Ikabarú como toda la Gran Sabana era la zona de paz y tranquilidad de todo el estado Bolívar, esta paz ha sido destruida por la fiebre del oro y por el arco minero, un arco destructivo del ecosistema, un arco voraz que busca y quiere tratar sin éxito de suplantar la renta petrolera por la renta del oro” detalló Medina.

El diputado dijo que por información recabada desde Guayana, esta arremetida contra la comunidad Pemón «fue una arremetida violenta, con armas de fuego de alto calibre, liderada por bandas que buscan tomar por la fuerza lo que ha sido la tradición del pueblo Pemón, tomar por la fuerza todo el oro que puedan y continuar con la devastación de Guayana».

Medina destacó que los hechos de Ikabarú no son aislados, “según Transparencia Internacional se han dado en los últimos años más de 40 masacres en el estado Bolívar, todas tienen que ver con la fiebre del oro y la devastación del arco minero, todas las masacres están relacionadas con el tráfico de este mineral, involucran cuerpos armados, paramilitares, bandas delincuenciales que en el caso del estado Bolívar se hacen llamar sindicatos o sistemas, células del propio ELN, todos ellos actúan de manera violenta para controlar el oro en el territorio”.

A su juicio esta masacre forma parte de un esquema montado por el propio régimen totalmente violento, “para controlar grandes regiones y explotar el oro a gran escala de manera totalmente irregular, hoy quieren tomar Ikabarú para destrozar la naturaleza, provocar devastación y fomentar la búsqueda insaciable del oro para mantener un régimen que en Venezuela ya es insostenible”.

Organización como Provea, también se han pronunciando con respecto a estos hechos violentos, asegurando que se trata de acciones ejecutadas por los llamados «sindicatos» del oro, quienes han tomado estás prácticas como algo frecuente en los territorios con minas.

*Lea también: Fiscalía registra seis muertos en masacre de pemones en Ikabarú

Post Views: 1.567
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IkabarúpemónPrimero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Ramos Allup acusa a Tarek El Aissami de orquestar judicialización de partidos opositores
      marzo 21, 2023
    • Capriles critica silencio de Maduro: “Corrupción sucede con consentimiento del gobierno”
      marzo 20, 2023
    • En debate programático parroquial de Primero Justicia piden conexión y gobierno inclusivo
      marzo 18, 2023
    • PJ escuchará a las bases para nutrir músculo programático y plan de Capriles
      marzo 16, 2023
    • Tomás Guanipa: El 18 de marzo inician congresos programáticos parroquiales de PJ
      marzo 15, 2023

  • Noticias recientes

    • Bandera Roja acordó dar su respaldo a Juan Guaidó en las primarias
    • Ecopetrol niega interés en comprar a la estatal venezolana Monómeros
    • 1.390 venezolanas fueron rescatadas de redes de trata en 2022
    • Jóvenes de la UCV conformaron Comités Estudiantiles de Apoyo a la Primaria
    • Quedan pocos días para declarar el ISLR y aquí encontrará los pasos a seguir

También te puede interesar

Henrique Capriles: No voy a ir a pedirle permiso al Gobierno si puedo correr o no
marzo 13, 2023
El miserable tema de las inhabilitaciones, por Beltrán Vallejo
marzo 13, 2023
Capriles pide generar esperanza y dice que no habrá presión sobre Comisión de Primaria
marzo 10, 2023
Antes que privatización, Ocariz aboga por rescate de Pdvsa
marzo 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bandera Roja acordó dar su respaldo a Juan Guaidó...
      marzo 24, 2023
    • Ecopetrol niega interés en comprar a la estatal venezolana...
      marzo 24, 2023
    • 1.390 venezolanas fueron rescatadas de redes de trata...
      marzo 24, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Empresas, a confiar en la IA, por David Somoza Mosquera
      marzo 24, 2023
    • Destinar ganancias de Citgo a un fondo de pensiones,...
      marzo 24, 2023
    • Mujer y política, en Venezuela, por Griselda Reyes
      marzo 24, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda