• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

PJ escuchará a las bases para nutrir músculo programático y plan de Capriles



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Beatriz Martínez y Paola Bautista, Presidenta y vicepresidenta de Primero Justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | marzo 16, 2023

Primero Justicia (PJ) realizará este sábado 18 de marzo 1.000 Congresos Programáticos parroquiales. La organización opositora presenta estas jornadas de debate como una oportunidad para escuchar a las bases e incluso a ciudadanos que no hacen vida dentro de sus filas. La presidenta del partido, María Beatriz Martínez, dijo que la data que se genere en el debate parroquial servirá tanto para el rumbo del partido como para alimentar la propuesta de Henrique Capriles, candidato a las primarias de la Plataforma Unitaria


Primero Justicia (PJ) realizará este sábado 18 de marzo 1.000 Congresos Programáticos parroquiales. La organización opositora presenta estas jornadas de debate como una oportunidad para escuchar a las bases e incluso a ciudadanos que no hacen vida dentro de sus filas.

Este jueves 16 marzo, en conversatorio con un grupo de periodistas en la sede de PJ, la presidenta María Beatriz Martínez sostuvo que están prestos a oír los problemas y necesidades de la gente, «además de ser una oportunidad para elaborar un programa de gobierno partiendo desde abajo hacia arriba. Esa es nuestra intención y esperemos se concrete».

Martínez aseveró que los justicieros están en sus parroquias «enlazados» con las comunidades.

«Veo a un partido con un alma comprometida con Venezuela, ese partido que vive en nuestras parroquias y se ve identificado con esto», aseveró la Presidenta de Primero Justicia.

La dirigente puntualizó que dentro de la organización «hay una renovación que es importante ver y no tiene ningún bloqueo por los fundadores del partido. Necesitamos darle respuesta a la Venezuela que tenemos. Nuestro objetivo es la democracia y lograr tener instituciones fortalecidas», sostuvo María Beatriz Martínez.

Añadió que la data que se genere en el debate parroquial servirá tanto para el rumbo del partido como para alimentar la propuesta de Henrique Capriles, candidato de PJ a las primarias de la Plataforma Unitaria.

«Estamos muy comprometidos con el respaldo institucional a la Comisión Nacional de Primaria», agregó.

Al mismo tiempo, Martínez llamó a insistir en la exigencia al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que abra 1.500 puntos del Registro Electoral (RE) en todo el país.

Expresó que la revisión de PJ también servirá para nutrirse de cara a venideras elecciones municipales y regionales. Al ser consultada sobre los escollos que enfrentará la candidatura de Capriles, actualmente inhabilitado, la Presidenta de Primero Justicia señaló que lo importante es tener una ruta clara » y estar preparados ante cualquier argucia del régimen».

PJ por etapas

El debate en las parroquias forma parte del II Congreso Programático, informó Paola Bautista de Alemán, vicepresidenta de formación de PJ.

El congreso cuenta con tres etapas: Primero Justicia Escucha, que se realizará entre marzo y junio de 2023, Primero Justicia Propone se realizará entre julio de este año y julio de 2024; y la aspiración es que Primero Justicia Gobierna se cumpla entre 2024 y 2025.

Bautista admitió el apremio por la discusión programática dada la desconexión política: «Nos animamos por la desconexión con la política, la desconexión con la sociedad. Es una realidad que salta a los ojos. Buscamos mecanismos de generación de confianza (…) No hay agendas ocultas, solo humanidad y servicio».

Tras los congresos parroquiales, PJ sistematizará la información, tras un test con preguntas cuantitativas y abiertas. «Esto se le presentará al partido y al comando de campaña de Capriles. Las recomendaciones irán en acciones políticas para los Congresos Programáticos municipales, luego de los cuales vienen los regionales y el nacional», señaló la Vicepresidenta de Formación.

En el proceso programático intervendrá la representación de Primero Justicia en el exterior, lo que en el partido se denomina el estado 25, y que está a cargo de Eduardo Batistini.

La dirigente de PJ señaló que el debate es «preideológico»dado que en Venezuela hay unos mínimos que cubrir como el respeto a la Constitución y al Estado de Derecho.

Tanto Bautista como Martínez dijeron que en el partido hay apertura para debatir en profundidad aspectos como el futuro de Pdvsa, la atención a las minorías y a la comunidad Lgbti.

 

*Lea También: PJ inicia II Congreso Programático con tres fases que incluyen consulta en el exterior

 

 

Post Views: 788
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Congreso ProgramáticoOposiciónparroquiasPJPrimero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Henrique Capriles: $23 mil millones perdidos mientras docentes exigen salarios dignos
      marzo 26, 2023
    • Jóvenes de la UCV conformaron Comités Estudiantiles de Apoyo a la Primaria
      marzo 24, 2023
    • Pérez Vivas exige renuncia de Maduro tras trama de corrupción gubernamental
      marzo 23, 2023
    • Plataforma Unitaria: Monto de desfalco madurista es igual a fondo que administrará la ONU
      marzo 22, 2023
    • Ramos Allup acusa a Tarek El Aissami de orquestar judicialización de partidos opositores
      marzo 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Director de Policía de Colombia reconoció que ha hecho exorcismos contra el crimen
    • Saime promete imprimir 25.000 pasaportes diarios con nuevos equipos adquiridos
    • En medio del escándalo de Pdvsa Cabello pide al PSUV combatir corrupción en comunidades
    • Fiscal Saab confirma que Hugbel Roa controlaba trama de corrupción desde Petrocedeño
    • Tiroteo en colegio de EEUU deja cinco muertos

También te puede interesar

Comisión de Primaria designó 240 integrantes de las Juntas Regionales
marzo 20, 2023
Capriles critica silencio de Maduro: “Corrupción sucede con consentimiento del gobierno”
marzo 20, 2023
La inteligencia vacía, por Simón García
marzo 19, 2023
En debate programático parroquial de Primero Justicia piden conexión y gobierno inclusivo
marzo 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Director de Policía de Colombia reconoció que ha hecho...
      marzo 27, 2023
    • Saime promete imprimir 25.000 pasaportes diarios con nuevos...
      marzo 27, 2023
    • En medio del escándalo de Pdvsa Cabello pide al PSUV...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda