• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

PJ renovará este sábado cargos internos para intentar hacerle frente a la apatía política



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 8, 2022

Llevar adelante un proceso de votación interna en PJ es un «testimonio de democracia interna en un país donde no hay democracia», aseguró la encargada nacional de formación del grupo politico 


Primero Justicia (PJ)  hará elecciones internas a escala nacional este sábado 9 de julio, a fin de renovar sus caras y así, entre otras cosas, hacerle frente a la apatía política que existe dentro de la población venezolana. Elegirán 504 cargos correspondientes a las juntas de dirección nacional, 5.168 por municipio y 7.000 autoridades parroquiales.

En un comunicado emitido este viernes 8 de julio, la organización política aseguró que está afinando detalles para el pronto proceso de votación y señaló que se conformaron 24 Comités Electorales Regionales para, junto con el Comité Electoral Nacional, organizar esta jornada.

«Todos los estados han recibido el material electoral preparado para la elección. Nos referimos a instructivos, libros, papeletas y planillas. Asimismo, se han instalado todas las mesas electorales del país con sus respectivos miembros. Debemos reiterar que todo este trabajo operativo y logístico se ha realizado gracias al esfuerzo de nusetras estructuras y austeridad», esbozó el partido en el documento.

Durante los últimos siete meses, según dijo en entrevista con TalCual Paola Bautista, encargada nacional de formación del partido, el grupo opositor se ha encargado de reformar sus estrcuturas, haciendo modificaciones en sus estatutos. Ahora, por ejemplo, habrá un presidente, vicepresidente adjunto y otras cinco vicepresidencias (organización, estrategias, política, formación y nuevas generaciones), que, a su juicio, harán que sea una asociación más horizontal.

«En Primero Justicia comenzamos un proceso de reflexión sobre la situación del partido y cómo debíamos encontrar camino para acercarnosmás a la sociedad, porque estamos viendo un profundo espíritu de antipolítica. Es la sociedad entregada al individualismo profundo (…) que se desliga de lo público y reniega de lo político. Identificamos eso y en diciembre, tras horas de debate, se avanzó en modificaciones», explicó la también doctora en Ciencias Políticas.

Paola Bautista, encargada nacional de formación en Primero Justicia

Paola Bautista, encargada nacional de formación en Primero Justicia

Para Bautista, llevar adelante un proceso de votación en PJ es un «testimonio de democracia interna en un país donde no hay democracia». Consideró importante resaltar que son unos comicios ciudadanos separados de cualquier tipo de apoyo estatal y cree esperanzador que, pese al contexto  autocrático en que vive Venezula, 15.000 personas (el número de postulados a los cargos), sigan creyendo en la vía electoral.

«La tensión entre adversarios políticos es natural, pero para superar el canibalismo hace falta aprendizaje prodemocrático y saber que la relación cooperativa entre fuerzas políticas es el camino para avanzar por la liberación de nuestro país, con el ejercicio de lo público», puntualizó la dirigente política.

En un foro online que organizó Primero Justicia el pasado 6 de julio, su secretario nacional, Edison Ferrer, comentó que en el Comité Político Nacional, que estará integrado por 208 personas y será la instancia que decida políticas del partido, sesionará una vez al mes y es la instancia que debe decidir las políticas del partido. Mientras, la Junta de Dirección Nacional se reunirá semalmente, a fin de poner en prática las políticas discutidas en Comité.

Post Views: 4.482
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#9JunAlonso MoleiroCrónicas Crónicaselecciones internasPaola BautistaPrimero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Dirigente Marialbert Barrios renuncia a PJ tras procedimiento abierto en su contra
      abril 23, 2025
    • Juan Requesens tras expulsión: Lucha por Venezuela requiere avanzar en distintos frentes
      abril 14, 2025
    • Primero Justicia reacciona a postulaciones: Expulsa a Capriles y otros cinco militantes
      abril 14, 2025
    • PJ anuncia exclusión de gobernador Alberto Galíndez por actuar «contra la unidad»
      abril 7, 2025
    • Primero Justicia advierte que irrespetar decisiones colectivas es abandonar la militancia
      abril 3, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Sobre “el macho”, Héctor Pérez Marcano, por Alonso Moleiro
marzo 29, 2025
Crisis interna en Primero Justicia enfrenta un nuevo episodio: esto es lo que pasa
marzo 27, 2025
En medio de crisis, Primero Justicia llega a 25 años y llama a la unidad en la lucha
marzo 3, 2025
Lo que revela ser invitado por Globovisión
febrero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda