• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

PJ solicita a la AN investigar a miembros del gobierno interino por presuntos sobornos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guanipa - pj táchira Primero Justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 22, 2020

Aunada a esta exigencia, Primero Justicia sacó a colación otras polémicas que no han sido aclaradas por Guaidó y los miembros de su administración, por lo que también deberían ser investigadas ante posibles sobornos


El partido opositor Primero Justicia (PJ) pidió a la Asamblea Nacional (AN) iniciar una investigación para esclarecer hechos que han rodeado de polémica al gobierno interino presidido por Juan Guaidó, ante denuncias sobre irregularidades que podrían estar relacionadas a casos de corrupción.

Mediante un comunicado, la dirigencia del partido encabezado por Julio Borges llama la atención sobre las polémicas que han salido a la luz recientemente en torno a la administración del gobierno interino, como los presuntos sobornos en el proceso de recuperación de activos de bienes del país en Petrocaribe. Por este motivo, proponen esclarecer los hechos mediante una investigación.

«Primero Justicia exige que se inicie una investigación en la Asamblea Nacional para esclarecer los presuntos hechos que hacen referencia a irregularidades y pagos de sobornos a funcionarios del gobierno interino en el proceso de recuperación de activos de la República en el exterior, específicamente en el caso de Petrocaribe», reza la misiva.

Aunada a esta exigencia, el partido sacó a colación otras polémicas que no han sido aclaradas por Guaidó y los miembros de su administración, por lo que también deberían ser investigadas, como ocurre con la denominada ‘Operación Gedeón’, el funcionamiento de la Fundación Simón Bolívar, y otros temas con los que han solicitado investigaciones, pero son ignorados.

«Es propicia esta oportunidad para reafirmar que es necesario que se adelanten las investigaciones oportunas y transparentes sobre distintos temas que han ocurrido en los últimos meses y que han sido exigidos por parte de nuestra organización», resaltan.

*Lea también: Gobierno de Brasil reitera su apoyo a migrantes venezolanos que escapan del régimen

La presunta olla de corrupción

Esta polémica se desató después de que la periodista Patricia Poleo presentara en su programa ‘Factores de Poder’, una serie de pruebas que supuestamente demostrarían la implicación de funcionarios del gobierno interino en un acto de extorsión al consorcio Caribbean Recovery Assets, conformado por las empresas Lock in Capital y Global Risk Management.

El consorcio tenía la tarea de tomar activos en al menos 12 países, a cambio de quedarse con un 18% de los activos de Venezuela que recuperaría Caribbean Recovery Assets, mientras que los funcionarios del gobierno interino que negociaron este procedimiento exigieron comisiones adicionales.

Tan pronto como Poleo hizo la denuncia en su programa de línea editorial opositora y transmitido en Estados Unidos, el fiscal general designado por la ilegítima asamblea constituyente, Tarek William Saab, ordenó una investigación contra los miembros de la administración de Guaidó implicados.

En su declaración pública sobre el caso, Saab detalló que los directores del consorcio, Jorge Reyes y Pedro Antar, habían solicitado el derecho a apropiarse del 18% de todo lo que pudiese ser «despojado» al Estado como contraprestación por sus servicios. Sin embargo, funcionarios de la administración de Guaidó habrían impuesto condiciones extraordinarias.

«Solicitaron un pago por la cantidad de 750 mil dólares para la adjudicación del mencionado contrato, y además exigieron que una vez se hubiese iniciado la apropiación de los bienes del país, se les diera la mitad del 18% solicitado por la Sociedad Mercantil Consorcio Caribbean Recovery Assets», declaró Saab.

Por este motivo, el Ministerio Público inició una investigación contra el director de Asuntos Comerciales de la Embajada de Venezuela en Estados Unidos, Javier Blasi-Blanchard, y su hermano Magin Eduardo Blasi-Blanchard; el comisionado presidencial para la Gestión y Recuperación de Activos, Javier Leonardo Troconis; el exprocurador José Ignacio Hernández González y el presidente de la junta directiva ad hoc de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Luis Augusto Pacheco Rodríguez.

Estos ciudadanos serían procesados por la presunta comisión de crímenes de traición a la patria, legitimación de capitales, usurpación de funciones y asociación para delinquir.

*Lea también: Universitarios cuestionan regreso a clases a distancia: «Las condiciones no están dadas»

Troconis en la lupa

El nombre que destaca en esta acusación es el de Javier Troconis, siendo el comisionado para la Gestión y Recuperación de Activos, principal figura en las labores de captación de activos de

Venezuela en el extranjero que fueron les fueron despojados al chavismo mediante sanciones y medidas similares.

Por este motivo, Troconis salió en su defensa al publicar un comunicado de parte de la Comisión Presidencial para la Gestión de Activos, en el que catalogó de «falsos» los señalamientos emitidos por el consorcio Caribbean Recovery Assets, ya que «nunca se suscribió algún contrato de servicios» con la firma.

El funcionario del gobierno interino sostiene que se evaluó la propuesta, pero determinaron que los representantes del consorcio, Jorge Reyes y Pedro Antar, habían sido sujetos de medidas disciplinarias por fraude, por lo que evitaron cerrar cualquier negocio.

Denunció además que la empresa, sin contrato, pretendió representar el Estado venezolano «ejerciendo acciones temerarias sin facultad alguna». E informó que esta información había sido presentada ante la oficina del Procurador Especial entre marzo y abril de 2020.

Comunicado del Comisionado Presidencial de Gestión de Activos ante las denuncias del consorcio CRA Consortium. pic.twitter.com/KpSpswV3Cy

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) September 23, 2020

Por su parte, el Gobierno Interino respaldó a los señalados por Poleo y Saab, y suscribió los argumentos aportados por Troconis en su misiva. La posición oficial de la administración de Guaidó indicó que la Procuraduría Especial debía representar judicial y extrajudicialmente a Pdvsa.

Comunicado del Gobierno Interino ante denuncias por parte de la empresa CRA Consortium https://t.co/LPZvTrzsh1 pic.twitter.com/RJ0gCi2PTP

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) September 23, 2020

Post Views: 1.203
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónGobierno InterinoJavier TroconisJuan GuaidóPrimero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Patente de corso, por Roberto Patiño
      mayo 10, 2025
    • Dirigente Marialbert Barrios renuncia a PJ tras procedimiento abierto en su contra
      abril 23, 2025
    • Juan Requesens tras expulsión: Lucha por Venezuela requiere avanzar en distintos frentes
      abril 14, 2025
    • Primero Justicia reacciona a postulaciones: Expulsa a Capriles y otros cinco militantes
      abril 14, 2025
    • PJ anuncia exclusión de gobernador Alberto Galíndez por actuar «contra la unidad»
      abril 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Buscar "las rendijas": La visión compartida de tres candidatos sobre la doble postulación
    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden "respaldo firme y urgente" a Petro
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
    • Liberado ciudadano español que fue detenido bajo acusaciones de conspiración
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo... para Bolívar

También te puede interesar

Primero Justicia advierte que irrespetar decisiones colectivas es abandonar la militancia
abril 3, 2025
Crisis interna en Primero Justicia enfrenta un nuevo episodio: esto es lo que pasa
marzo 27, 2025
Expresidente Humala: Fiscalía es incapaz de demostrar presuntos aportes de Venezuela
marzo 25, 2025
Funcionarios latinoamericanos que tienen prohibido ingresar a Estados Unidos
marzo 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden...
      mayo 22, 2025
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras...
      mayo 22, 2025
    • Liberado ciudadano español que fue detenido bajo acusaciones...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": La visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda