• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Plan caos, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | febrero 17, 2003

El plan económico que ha puesto en marcha Chávez es un mezclote de medidas que, de mantenerse en su actual versión, no puede sino conducir a una verdadera catástrofe, a una hecatombe económica, equivalente a la explosión simultánea de tres bombas nucleares sobre el país. Con ese plan se jode todo el mundo, incluido el gobierno. Hugo Chávez se equivoca si piensa que el tremedal económico y social en que nos estamos hundiendo -con su nada desdeñable ayuda- lo va a dejar a él y a su gobierno a salvo, flotando, mientras los demás se hunden.

Sí a la suma de los errores y políticas equivocadas del gobierno, que provocaron el año pasado, antes del paro, una acentuada caída de la actividad económica y habían llevado el desempleo a su máximo histórico en octubre, se añaden las consecuencias francamente desastrosas del paro (que, además, aún se mantiene en el petróleo), podemos imaginar el 2003 como el propio annus horribilis. Porque lo peor todavía no ha llegado.

El gobierno, colocado ante esta perspectiva, por muchas ganas que tenga de vengarse de quienes tiraron a sacarlo de cuajo, no puede actuar como un ejército de ocupación de su propio país. Enfrentar la avalancha económica y social que nos está cayendo encima sin apreciar la estrecha interrelación de esta con la crisis política en curso, es condenarse a la emisión de medidas puramente económicas, para colmo punitivas, que no harán otra cosa que empeorar una situación política de por sí suficientemente grave.

Para que el país pueda hacer frente a este desastre anunciado, necesita drenar la peligrosa explosividad política existente. Dentro de un contexto de radical pugnacidad y confrontación política es imposible lidiar satisfactoriamente con la crisis económica y social que está en pleno desarrollo. De allí la necesidad perentoria de un acuerdo político entre gobierno y oposición para darle a los venezolanos un horizonte cierto de tiempo para un acto electoral. No es lo mismo un holocausto económico-social en medio de una crisis política sin solución aparente que la misma con una salida previsible en perspectiva – cualquiera sea su resultado a la postre.

Actuar al margen de la situación política, creyendo que con medidas económicas punitivas se puede salir del hoyo, es una ilusión demencial.

La fijación de precios controlados por debajo de los costos de producción, la importación masiva de bienes de consumo para su venta subsidiada (como se está haciendo con la gasolina), las truculentas amenazas de ocupación militar de fabricas -como si con eso las pudieran hacer trabajar, no sólo son insostenibles en el mediano plazo sino que constituyen el camino más seguro hacia la destrucción del aparato productivo y comercial del país y hacia un desempleo del carajo. Si a eso se añade el desmantelamiento de Pdvsa, se hace casi nula la posibilidad de utilizar la producción petrolera como palanca para reducir el impacto de la caída económica este año. Además, si todo esto lo va a adelantar un aparato administrativo que ni siquiera sabe tapar los huecos de las carreteras -como recientemente lo comprobó en Barinas el propio Presidente, es fácil imaginar la magnitud del despelote que nos aguarda.

Post Views: 3.863
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda