• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Plataforma nacional de conflicto nace con llamados a concretar acciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lilian Tintori presos políticos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 24, 2018

Además de los jubilados y pensionados, otros sectores presentes en el acto hicieron llamados a protestas independientes, además de la manifestación que se efectuará el 5 de octubre


«Creo en la libertad y en la unión pero tenemos que hacerlo rápido. No perdamos más tiempo, acciones de libertad  y cambio, todos juntos». El llamado fue hecho por Lilian Tintori, esposa del preso político Leopoldo López, durante la creación de la «plataforma de conflicto nacional», una nueva instancia opositora que busca un cambio político y reivindicaciones salariales.

En un acto desde el aula magna de la Universidad Central de Venezuela, Tintori recordó que hay presos políticos sufriendo en las cárceles y una grave situación humanitaria debido a la escasez de medicinas y alimentos, por lo que considera necesario conciliar acciones pronto junto a todos los sectores.

Pero la esposa de López no fue la única que hizo un llamado a la unidad o concretar tareas. Emilio Lozada, representante del frente en defensa de los derechos de jubilados y pensionados, invitó a «una unidad sin mezquindades, porque es Venezuela la que nos hace un llamado a la libertad».

Durante su intervención, Lozada explicó que esta plataforma de conflicto se concibe como un «rompecabezas», pues a su juicio no deben faltar «ni una pieza para la lucha».

Además, el representante de los jubilados hizo un llamado a su sector para protestar nuevamente si el Gobierno de Nicolás Maduro no explica o responde a las solicitudes de fijar una fecha para el pago de las pensiones de octubre, así como la entrega completo en efectivo.

El llamado más fuerte provino del activista gremial Tito Blanco, antes de presentar la proclama: «Hay que culminar las cosas, mantenernos de pie, y por eso hago el reclamo de que me hubiese gustados hacer la proclama con todos los dirigentes (…)

Blanco ratificó que «Los que nos quedamos (en el acto) vamos a hacer la tarea, somos más que suficientes para la tarea que tenemos que hacer».

¿Qué hará la plataforma?

Crear plataformas de conflicto en todos los estados del país además de generar y sumar esfuerzos, «de todos los sectores en dirección al cambio político que permita recuperar las reivindicaciones sociales», son algunas de las promesas de esta nueva instancia.

En la lectura de su proclama, explicaron que «estamos aquí para ofrecerle al país, una ruta y una esperanza. No hay salidas mediáticas, atajos posibles o salidas contradictorias que no sean la construcción  de esfuerzos».

Por ello, aseveraron que no pueden decirle al país «que mañana se terminará esta larga pesadilla, pero podemos invitarlos hoy a la organización y el esfuerzo diario para lograr objetivos concretos».

Stephany Keta, representante de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela, aclaró que la huelga general «no es nuestro objetivo sino una forma de lucha, y depende del músculo que tengamos para desarrollar estas acciones».

Reiteró como otros ponentes que se requiere una «articulación real» con todos los sectores y partidos «para reivindicar nuestros derechos».

Llamados a protesta

Además de los jubilados y pensionados, otros sectores presentes en el acto hicieron llamados a protestas independientes, además de la manifestación que se efectuará el 5 de octubre.

El activista vecinal Carlos Julio Rojas dijo que el 28 de septiembre está planteado un cierre de las entradas y el despacho del presidente del Metro de Caracas, pues consideran que el servicio está en «cierre técnico».

Pedro Moreno, integrante del Comité ejecutivo de la Central de Trabajadores de Venezuela, destacó que realizarán un gran encuentro sindical el 29 de septiembre para conciliar más acciones.

Post Views: 2.783
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

huelga generalPlataforma nacional de conflicto


  • Noticias relacionadas

    • Docentes «cocinan» con otros sectores una huelga general a más tardar para abril
      enero 31, 2020
    • Cumbre de Asia-Pacífico en Chile se mantiene pese a ola de protestas
      octubre 24, 2019
    • Maestros amenazan con ir a huelga general si el Ejecutivo no atiende sus reclamos
      octubre 10, 2019
    • Dirigentes sindicales evalúan realizar paros sectoriales de al menos 24 horas
      mayo 3, 2019
    • Diosdado Cabello a Guaidó: Para convocar a una huelga tienen que tener fuerza
      mayo 1, 2019

  • Noticias recientes

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
    • Papa León XIV pide alto el fuego inmediato, tras ataque de Israel a iglesia en Gaza
    • Familiares insisten en revisión de casos de presos políticos y Fiscalía promete avanzar

También te puede interesar

Andrés Velásquez: “Hay que hacer acciones que efectivamente se concreten”
agosto 31, 2018
Víctor Márquez: «La huelga nacional va, sólo falta definir la fecha»
agosto 8, 2018
Frente Amplio crea comité para organizar huelga nacional con sectores del país
agosto 2, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros...
      julio 17, 2025
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está...
      julio 17, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda