• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Plomo al barrio?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

barrios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Santiago Boccanegra | mayo 15, 2016

Este martes, Nicolás Maduro contó que había ido a El Cementerio, en Caracas, y se había sorprendido de que hubiese «toque de queda». ¿No lo sabía? ¿Tan desconectado de la realidad está?

Autor: Santiago Boccanegra

¿Cuántas veces escuchamos aquello de que la delincuencia era consecuencia de la desigualdad social? Aún está fresco el recuerdo de cuando Hugo Chávez dijo que no se podía castigar a quien robaba porque capaz, capaz, era para darle de comer a su hijo. Pero en ese capaz cabe mucho. Más de 17 años después, vivimos en un país sitiado por el hampa, con un altísimo poder de fuego, una organización envidiable y hasta tecnología al servicio del crimen; como el uso de drones que hacen las bandas de maleantes , según se dijo en VTV.

Este martes, Nicolás Maduro contó que había ido a El Cementerio, en Caracas, y se había sorprendido de que hubiese «toque de queda». ¿No lo sabía? ¿Tan desconectado de la realidad está? En todo caso, así como antes decían que mejorando las condiciones de vida y de ingresos se disminuía la delincuencia, hoy optan es por crimninalizar a la pobreza y ejecutar razzias en sectores populares.

Eso son las OLP, unos operativos militares donde se encaran a los barrios con armas largas, equipos de guerra y vehículos blindados. Según Provea y Human Rights Watch, 245 personas murieron en el marco de las OLP, y decenas más en lo que va de 2016. Al menos 20 casos se han registrado como ejecuciones sin enfrentamiento alguno y apenas 3 en los cuales un agente de seguridad haya resultado muerto.

A pesar de que los medios del Estado, o controlados por el Gobierno, lo vendan como un logro, tanta gente muerta genera sospechas.

¿Todos eran malandros? ¿Qué criterio se ha usado para disparar? ¿Primara primero y pregunta después? En El Sombrero seis inocentes murieron para cazar a El Picure. Familiares y vecinos denunciaron ejecuciones criminales por parte de uniformados. El MIJ habló de «cómplices» del delincuente, en un primer momento.

La Fiscalía debería asumirse independiente (algún día) e investigar tales denuncias y que se castigue a los responsables. Ya hemos visto antes ejecuciones extrajudiciales de uniformados, como las ocurridas en Aragua y captada en un video. Entonces, si el «nuevo modelo policial» no es tan humano como defendían, le fiscal Luisa ortega Díaz debería apretarse los pantalones y llamar a botón a los cuerpos armados ahora que se inicia una «segunda fase de las OLP», como anunció Maduro cuando le dio un plazo de 72 horas a las bandas para que se entregaran. ¿O si no qué? En Miraflores parecen optar por el plomo cerrado a los sectores populares.

Llamamos a las instituciones, a la Fiscalía, a la Defensoría, a meterle el ojo a los métodos.

Post Views: 3.115
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoccanegraGNBOLP


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • Grupos policiales y militares toman zonas populares y reprimen antes de iniciar marcha
      agosto 17, 2024
    • GNB decomisa droga de vehículo con supuestas placas diplomáticas en Táchira
      mayo 5, 2024
    • Estudiar la historia de Chile, pero también la de Rusia: aprendizajes para la oposición
      abril 11, 2024
    • Comité de DDHH de la ONU condena desalojo forzoso de una mujer y sus hijos durante OLP
      febrero 6, 2024

  • Noticias recientes

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?

También te puede interesar

Capriles pide responder con el voto a amenazas de la GN
agosto 5, 2023
Maduro a la GN: Deben estar en alerta permanente para evitar «guarimbas»
agosto 4, 2023
Después del horror: 59 colombianos excarcelados de La Yaguara luchan por reparación (I)
junio 16, 2023
¿Se puede superar el miedo al CNE en las primarias?, por Santiago Boccanegra
mayo 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda