• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Materno Infantil de Caricuao vuelve a tener agua y electricidad gracias al PNUD



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Materno Infantil de Caricuao - PNUD
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 23, 2021

Desde el PNUD explicaron que en una primera evaluación lograron constatar que el Materno de Caricuao se encontraba en un “alto nivel de deterioro” de sus instalaciones, sumado a una escasez aguda de insumos en las áreas claves de atención y en general


Como parte de su plan para ayudar a la recuperación de los servicios de agua potable y energía eléctrica en el sistema de salud público de Venezuela, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) rehabilitó áreas del Materno Infantil Hospital Dr. Pastor Oropeza, ubicado en Caricuao, Distrito Capital, siendo el centro piloto de esta iniciativa.

.@PNUD_Venezuela contribuye en la rehabilitación de los sistemas de servicios del Hospital Materno Infantil Dr. Pastor Oropeza de Caricuao: agua, iluminación y climatización, a fin de optimizar la atención de la población del hospital.
+Info: https://t.co/M2SpysbOMa pic.twitter.com/5zofyrMgET

— PNUD Venezuela (@PNUD_Venezuela) February 23, 2021

“Apoyo al mejoramiento del abastecimiento de energía eléctrica de emergencia y agua potable en hospitales del sistema de salud de Venezuela”, así se titula este proyecto cuyo objetivo es ejecutar obras de mejoramiento y recuperación de áreas hospitalarias prioritarias para la atención de la población y de la ciudad de Caracas.

En un primero momento la planificación incluía únicamente la rehabilitación de las áreas de: sala de partos y quirófanos, hospitalización obstétrica (alas A y B), neonatología I y II, banco de sangre y consulta prenatal, sin embargo, el alcance del proyecto fue ampliado, logrando alcanzar los servicios de pediatría (A y B), hospitalización obstétrica (ala C), rayos x, laboratorio, emergencia pediátrica, registros médicos, sala de airea acondicionado y vigilancia.

El PNUD a través de esta iniciativa logró la reparación o mejoría de las instalaciones sanitarias, iluminación, sistemas eléctricos, sistemas de seguridad y misceláneo; el sistema suministro de agua potable; el sistema suministro de energía eléctrica de respaldo y el sistema de suministro aire acondicionado y ventilación.

Esta organización de las Naciones Unidas, explicó que en una primera evaluación lograron constatar que el centro de salud se encontraba en un “alto nivel de deterioro” de sus instalaciones, sumado a una escasez aguda de insumos en las áreas claves de atención y en general del hospital.

El proceso de recuperación tuvo una duración de tres meses, y todas las áreas se encuentran ya en total operatividad, anunció el PNUD a través de un comunicado, en el que detallaron que sumado a todas las reparaciones fueron instalados tanques de reserva con capacidad de almacenar mil litros de agua y un sistema hidroneumático autónomo.

En materia de suministro de energía eléctrica de respaldo, la organización logró asegurar la acometida eléctrica principal del hospital y de la sala de transformadores, además de la rehabilitación de las dos plantas eléctricas de emergencia, que le dan al centro de salud total independencia en el suministro de energía eléctrica de respaldo.

En este sentido, el PNUD en Venezuela reiteró su interés de contribuir a las acciones nacionales de recuperación en materia sanitaria, a fin de ofrecer a la población, tanto en la actual coyuntura de pandemia como de manera sostenida, un servicio óptimo de atención en el ámbito de la salud.

*Lea también: Defensores de DDHH registraron 99 ataques en enero de 2021

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCcrisis de saludMaterno Infantil de CaricuaoPNUDSistema sanitario


  • Noticias relacionadas

    • Falleció en Aragua doctora que fue contaminada con sopa que intoxicó a 10 personas
      febrero 25, 2021
    • Comité de Usuarios denuncia que transportistas rechazan el pasaje digital
      febrero 22, 2021
    • En el municipio Girardot de Aragua comunidades suman más de un mes sin agua
      febrero 20, 2021
    • Constancias de residencia emitidas por consejos comunales son legales, según TSJ
      febrero 18, 2021
    • Ruptura de tubería matriz afecta distribución de agua en el municipio El Hatillo
      febrero 17, 2021

  • Noticias recientes

    • Cuando los brujos gobiernan, por Paulina Gamus
    • El votómetro, por Fernando Rodríguez
    • Reglas de diamante, por Américo Martín
    • Entre el poder y el saber, por Fernando Mires
    • El huevo de Colón, por Manuel Narváez

También te puede interesar

Naiguatá olvida el tapabocas en el tradicional «entierro de la sardina»
febrero 17, 2021
Alcaldía de Chacao busca resolver escasez de agua con pozos profundos
febrero 16, 2021
Vagón del Metro de Caracas se incendió este #14Feb
febrero 14, 2021
Siembras ilegales e invasiones proliferan en el parque Henri Pittier
febrero 13, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 20 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sin población vacunada, reporte de covid-19 registra 900 recuperados en menos de tres días
      marzo 6, 2021
    • Human Rights Watch denuncia que venezolanos que esperan asilo estadounidense fueron extorsionados
      marzo 6, 2021
    • Nuevo lote de vacunas Sputnik-V sigue siendo poco para garantizar inmunidad colectiva
      marzo 6, 2021

  • A Fondo

    • Nada más en 2020, Maduro acusó tres tramas conspirativas desde Colombia
      marzo 6, 2021
    • Las maromas que aplican comerciantes a falta de vuelto en efectivo
      marzo 6, 2021
    • "Compro dólares": en auge negocio de buhoneros con las divisas
      marzo 5, 2021

  • Opinión

    • Cuando los brujos gobiernan, por Paulina Gamus
      marzo 7, 2021
    • El votómetro, por Fernando Rodríguez
      marzo 7, 2021
    • Reglas de diamante, por Américo Martín
      marzo 7, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda