• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Población de Ikabarú fue tomada por francotiradores y la Dgcim



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

minas bolivar fundaredes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 27, 2019

Gran parte de los pobladores de Ikabarú comenzó a desplazarse hacia Brasil y Santa Elena de Uairén tras cerrar sus casas y negocios


A cuatro días de la masacre de Ikabarú, población indígena ubicada al sur del estado Bolívar, un grupo de francotiradores de la Gobernación y funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) se instalaron en la comunidad de Ikabarú para “reforzar la presencia de la Fuerza Arda”.

Según un comunicado de la Gobernación de Bolívar, al cual tuvo acceso El Pitazo, esta operación de francotiradores, Dgcim y comando rurales de la Guardia Nacional servirá para “garantizar el control en dicha zona que pretendía ser desestabilizada por un grupo de delincuencia organizada”.

La llegada de estos funcionarios se produce en medio de varios pronunciamientos de caciques del pueblo pemón, que aseguran que la matanza fue producida precisamente por funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro para tomar el control de este sector donde se extrae oro, diamantes y otros minerales.

Mediante un audio difundido por servicios de mensajería, Walter Torres, capitán de la comunidad Pemón de Parkupi alertó de un posible ataque a su comunidad, por parte de un grupo armado. Detalló que estos irregulares se encuentran en una zona denominada Fariñero, por lo que llamó al resto de los capitanes indígenas de Gran Sabana  a unirse.

11:47 pm Urgente Recibimos audio de capitán indígena Pemón que se identifica como Walter Torres de la comunidad Parkupi donde denuncia situación irregular de riesgo para la comunidad. Difundimos para contribuir a advertir tan preocupante denuncia. pic.twitter.com/ASfFnItd3Z

— PROVEA (@_Provea) November 27, 2019

Fue él mismo quien grabó un video en su comunidad advirtiendo que se sienten amenazados por el gobernador Justo Noguera y llamando a la comunidad internacional a qué se pronuncie ante los ataques armados que han sufrido indígenas de la Gran Sabana.

Gran parte de los pobladores de Ikabarú comenzó a desplazarse hacia Brasil y Santa Elena de Uairén tras cerrar sus casas y negocios, esto precisamente por el temor que alegan sentir tras el asesinato de “Chichí” y Cristóbal, hermanos que supuestamente controlaban las minas.

El Ministerio Público confirmó el domingo en la tarde la muerte de seis personas en la comunidad de Ikabarú producto del ataque de grupos armados. El lunes 25 se encontraron los cadáveres de los dos mineros.

El martes 26 fue sepultada una de las víctimas, el sargento de la GN Antonio Perera (46), sin practicársele la autopsia. Familiares también alertaron que las otras siete víctimas también podrían ser sepultadas sin que se les realice la necropsia.

Con información de El Pitazo

Post Views: 2.850
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ikabarú


  • Noticias relacionadas

    • Fiscalía de Maduro ratifica que masacre de Ikabarú, en Bolívar, dejó ocho fallecidos
      diciembre 5, 2019
    • PJ culpa de la masacre en Ikabarú al «tráfico de oro generado por el Arco Minero»
      noviembre 25, 2019

  • Noticias recientes

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda