• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Podcast | Precio dual de la gasolina incentivará la creación de mercados paralelos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | junio 14, 2020

Mariana Párraga y Omar Zambrano conversan sobre los ajustes realizados sobre el subsidio de la gasolina en Venezuela. Brindan datos y detalles la primera, y opiniones y consideraciones expertas el segundo, sobre el mercado interno de combustibles en el país, y sus escenarios. Pero también se aclaran dudas sobre disponibilidad del carburante, calidades y hasta octanaje, todo en Palabra Hecha Podcast


Atrás quedaron los días de la gasolina más barata del mundo en Venezuela. Ahora el mercado interno se mueve hacia una «internacionalización», vito el ritmo de trabajo de las estaciones de servicio dolarizadas con respecto a los requisitos y limitaciones impuestos al subsidio del carburante. Una medida anunciada por Nicolás Maduro que atendió el viejo reclamo de dejar de regalar el combustible para vehículos, pero que llegó en medio de una pandemia y con una gravísima escasez que paralizó aún más la golpeada economía venezolana.

Antes de la cuarentena, en Venezuela había un consumo de 170.000 barriles diarios de gasolina, según registros periodísticos. Pero con el confinamiento la restricción disminuyó hasta los 30.000 barriles por día, aproximadamente. Y no fue solo por la merma en la movilidad, sino por la falta de oferta. Una que debió ser solventada, en principio, con los 1.5 millones de barriles de combustible iraní. Cuánto alcanzarán es una de las apuestas.

Una respuesta que pasa por el estado de operaciones de las refinerías nacionales, siendo que solamente Amuay estaba trabajando y a muy poca capacidad, produciendo apenas unos 10.000 barriles por día, indican reportes extraoficiales.

Todos estos elementos configuran un panorama preocupante para el economista Omar Zambrano, quien afirma en Palabra Hecha Podcast que, en lugar de aliviar las finanzas públicas, el aumento de la gasolina incentivará la creación de un mercado paralelo que abrirá paso a la corrupción y extracción de venta.

A su juicio, establecer precios diferenciales abismales entre la gasolina subsidiada de 5.000 bolívares por litro y la dolarizada de 0,50 centavos de dólar, da cabida a la legitimación de un mercado negro que tendrá incentivos para desviar el carburante «que debe ir por el canal subsidiado, hacia el canal en dólares».

En ese sentido, el también profesor de la Universidad Católica Andrés Bello menciona cuáles son los tres  factores que debieron haberse tomado en cuenta al momento de reformar la política de subsidio a la gasolina en Venezuela, permitiendo la protección de los sectores más desfavorecidos, y evitar la pérdida de 5.000 millones de dólares dentro del presupuesto del Estado.

Zambrano concreta que el mercado interno de combustible se mantendrá activo mientras duren las importaciones que se hicieron de Irán. Una vez se acaben, dice que se arreciarán las restricciones, los tiempos de espera y de cola incrementarán y se creará, producto del racionamiento, otro mercado paralelo.

 

Para escuchar el análisis completo de Omar Zambrano, así como datos y consideraciones de la periodista especializada en petróleo Marianna Párraga, escuche este episodio de Palabra Hecha Podcast. También puede hacerlo en Spreaker, Spotify y Apple Podcast, en sus respectivos enlaces.

Post Views: 1.514
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GasolinaPalabra Hecha PodcastPdvsaPodcastVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas

También te puede interesar

60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda