• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Polar denuncia comercialización ilegal de margarina Primor sin registro sanitario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Polar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 22, 2020

Empresas Polar manifestó que es la única industria autorizada para la fabricación, comercialización y distribución de los productos que incorporen la mencionada marca en el territorio nacional


Alimentos Polar, el mayor conglomerado productor de alimentos del país, emitió este jueves un comunicado en el que condena enérgicamente la comercialización ilegal de una margarina que usurpando el nombre de su marca Primor, incumple con las garantías sanitarias exigidas por las leyes venezolanas.

“Responsablemente debemos advertir a nuestros consumidores y a la población en general acerca de la presencia y comercialización ilegal en el país de una margarina marca ‘Primor’, que no forma parte de nuestro portafolio de productos”, se lee en el documento.

De acuerdo con la misiva, la exposición del producto en los comercios venezolanos infringe los derechos de propiedad intelectual de Alimentos Polar Comercial, y además no posee registro sanitario.

“La comercialización de alimentos para consumo masivo que no indique en su empaque el número de registro sanitario, constituye un incumplimiento de la regulación nacional en materia sanitaria”, expresa el documento, que agrega que la omisión representa un riesgo para la salud de los consumidores, ya que se trata de productos que no han sido sometidos a la debida revisión y control por parte del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria, adscrito al Ministerio de Salud.

De la misma manera, Empresas Polar asegura que es la única autorizada en el territorio nacional para la fabricación, comercialización y distribución de los productos que incorporen la mencionada marca, “así como los logos, lemas y demás signos distintivos asociados a ella (…) Nuestro portafolio marca Primor solo participa en las categorías pastas, arroz y crema de arroz”.

*Lea también: Mujer y Ciudadanía trabaja en la construcción de una agenda comunitaria

Polar indica que la situación ha sido debidamente informada a las autoridades para que realicen las investigaciones correspondientes y determinen la “responsabilidad de un hecho tan grave como este, que tiene implicaciones para la salud y bienestar de los venezolanos”.

Por último, insta a los consumidores a cerciorarse de quién produce y comercializa el producto, verificar su confiabilidad y comprobar que el empaque contenga la debida autorización emitida por el Ministerio del Poder Popular para la Salud y exhiba el número de registro sanitario correspondiente.

“La empresa reitera su compromiso con los venezolanos en seguir brindándoles productos confiables y aptos para su consumo, y de inigualable calidad, cuya producción, comercialización y distribución se apega estrictamente a lo establecido en las leyes venezolanas”.

Post Views: 1.108
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alimentos PolarComercio IlegalEmpresas Polar


  • Noticias relacionadas

    • Fundación Empresas Polar cumple 45 años de aporte a la cultura en Venezuela
      abril 21, 2022
    • Nueva estrategia de Polar alertó a venezolanos en EEUU por escasez de Harina Pan
      octubre 1, 2021
    • Alimentos Polar solicita exoneración total de aranceles para importación de maíz
      septiembre 20, 2021
    • Nestlé alerta sobre comercialización e importación no autorizada de sus productos
      agosto 13, 2021
    • Alimentos Polar alerta sobre estafas con el nombre de la empresa
      agosto 9, 2021

  • Noticias recientes

    • Testigos que son rehenes, por Manuel Alcántara
    • Una lupa por la vida, por Marta de la Vega
    • La tarde de este #22May comenzó un incendio de gran escala en la Refinería Cardón
    • Migrantes venezolanos detenidos en Curazao protestaron con huelga de hambre
    • Habitantes de Porlamar viven un calvario con los servicios públicos

También te puede interesar

Venta ilícita de licores: un fraude al fisco que crece en las narices del gobierno
mayo 12, 2021
Mendoza dispuesto a dar 8.000 toneladas de semillas para sembrar 400.000 hectáreas
junio 30, 2020
Exaliados de Maduro rechazan medidas económicas y piden acuerdos nacionales
mayo 4, 2020
EsPaja | ¿Audio que circula en Whatsapp con palabras de Lorenzo Mendoza es verdadero?
abril 30, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La tarde de este #22May comenzó un incendio de gran...
      mayo 22, 2022
    • Migrantes venezolanos detenidos en Curazao protestaron...
      mayo 22, 2022
    • Habitantes de Porlamar viven un calvario con los servicios...
      mayo 22, 2022

  • A Fondo

    • Maduro se aleja del modelo estatista en la economía...
      mayo 22, 2022
    • Al gobernador Lacava le conviene una policía transparente,...
      mayo 22, 2022
    • Incentivos de Maduro para volver a la negociación...
      mayo 22, 2022

  • Opinión

    • Testigos que son rehenes, por Manuel Alcántara
      mayo 23, 2022
    • Una lupa por la vida, por Marta de la Vega
      mayo 23, 2022
    • Alto a la Ley Antisolidaridad, por Gregorio Salazar
      mayo 22, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda