• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Poliparacos, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | diciembre 10, 2009

El martes pasado, durante una protesta estudiantil en San Cristóbal, fue asesinado un estudiante universitario de un tiro en la cabeza. Aunque la muerte parece haberse enseñoreado de nuestras calles y, de tanto repetirse los homicidios, la noticia de ellos, para los no directamente involucrados, es casi banal, siempre produce una difusa sensación de desasosiego y de compasión el enterarse de los distintos casos de muertes absurdas que agobian hoy a toda la sociedad, pero en particular a sus sectores más humildes y desprotegidos. Sensación que se agudiza cuando la víctima es una vida joven, tronchada justo frente a los caminos que el futuro le abría, como, por ejemplo, en este caso del Táchira.

Respetando y compartiendo el dolor de su familia, de sus amigos y de sus compañeros de estudios, es imposible, sin embargo, no referirse al suceso, encuadrándolo dentro del marco político en que se desenvolvieron las circunstancias que produjeron el deceso del infortunado estudiante. Este participaba, con el derecho que le dan la Constitución y las leyes venezolanas así como su misma edad, de una típica protesta estudiantil en las calles de San Cristóbal, de esas que durante años y años han venido teniendo lugar, cualquiera sea el gobierno. Protesta movida por los reclamos que hoy no pueden dejar indiferente a nadie que tenga sangre en las venas, muy en particular en un estado como el Táchira, donde parecieran haberse juntado todas las plagas que mortifican al país, y que, una vez más, como en todo el país y como siempre, lanzó a las calles a los muchachos y muchachas de la UNET. Una vez más y como siempre la respuesta fue la represión.

Pero esta vez hay que señalar una particularidad. Al lado de la Guardia Nacional se movilizaba un grupo de personas salido de la sede de la Universidad Bolivariana, no habiéndose podido precisar si era de estudiantes o era ajeno a esa universidad, y del cual se denuncia que partió el disparó que mató al estudiante de la UNET.

El gobierno está obligado a explicar cómo es posible que al lado de la Guardia Nacional hubiera podido operar un grupo político civil, algunos de cuyos integrantes estaban armados.

Tan armados, que mataron a un joven del grupo al cual atacaron. Está obligado a explicar por qué la Guardia Nacional no hizo nada para impedir la acción de ese grupo, incluso sin hacer dejación de su responsabilidad en materia de orden público, si es que hubiere habido alteración de éste por la manifestación estudiantil. Un grupo civil armado, actuando paralelamente a un cuerpo militar, es exactamente un grupo paramilitar. ¿Estamos ante una nueva modalidad de la represión o se trata de un hecho aislado, no extrapolable? Para colmo, el ministro del Interior tuvo la ocurrencia de acusar a la policía regional de no haber hecho nada. Una policía a la cual el gobierno nacional ha desarmado y cuya intervención había ordenado el Presidente el día anterior a los sucesos, ahora es acusada de inacción. Le quitan la capacidad de acción y después le reclaman que no actuó. Bueno es cinismo, pero no tanto.

Tal pareciera que El Aissami ha encontrado el pretexto perfecto para cumplir la orden y dar un paso más en el plan de acoso contra el gobernador Pérez Vivas.

Post Views: 3.445
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

criminalidadeditorialparapolicíasSan CristóbalTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda