• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Política del fracaso, por Teodoro Pertkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 13, 2007

¿Cuál fue el resultado de la táctica golpista
del año 2002? Reforzar a Chávez y
entregarle en bandeja de plata la FAN y
Pdvsa. Las armas y la plata. El primer
golpe, el de abril de 2002, producido por un
grupo que manipuló y confiscó las formidables
movilizaciones callejeras de entonces,
naufragó en la propia chapucería de sus promotores y su
consecuencia más inmediata fue permitir a Chávez adelantar
una limpieza masiva en la FAN, la cual, en otras
condiciones, habría exigido muchísimo más tiempo, si es
que hubiera sido posible.

La segunda tentativa no cuajó. Fue en octubre de ese
mismo año, cuando parte del mismo grupo de militares de
abril hizo un pronunciamiento público el 10 de ese mes,
del cual se esperaba fuera seguido por una acción castrense.

Ésta no tuvo lugar, y los oficiales se atrincheraron
en la plaza de Altamira durante un año, donde Chávez los
dejó hacer, porque le daban un inapreciable certificado de
demócrata. No había cumbre donde no preguntara a sus
homólogos si ellos tolerarían en sus respectivos países a
un grupo de militares, establecidos en una plaza céntrica,
exigiendo todos los días su salida. La respuesta era,
obviamente, negativa. “Ellos son los demócratas y yo soy
un tirano”, concluía irónicamente Chávez.

La tercera tentativa, se la suponía asociada al paro
petrolero. La “teoría” era que ningún gobierno venezolano
resistía un paro petrolero de tres días. Se daba por
seguro que se produciría una intervención de la FAN en
breve plazo. Nunca se produjo y al final del día –de los
dos meses, más bien–, Chávez le puso la mano a Pdvsa, cuya estructura gerencial y administrativa desmanteló
con implacable saña.

Fracaso tras fracaso, quedó demostrada la equivocación
que constituyó una estrategia basada en la
búsqueda de salidas fast track. Fue algo equivalente
a la estrategia golpista que mantuvo AD contra Pérez
Jiménez, desde 1949 hasta 1956, año desde el cual
ya no pudo continuar con tal política porque el resultado
de ella había sido la práctica destrucción del
partido por la Seguridad Nacional. Pérez Jiménez cayó cuando la oposición, incluyendo lo que quedaba
de AD, optó por una estrategia no golpista y de
masas, basada en la unidad de toda ella, materializada
en la famosa Junta Patriótica y expresada en
manifestaciones populares que fueron tomando fuerza
hasta la caída del tirano. La descomposición del
régimen dictatorial fue acelerada y las FAN intervinieron,
en última instancia, literalmente para recoger los
vidrios rotos.

Si la historia sirve de algo es para aprender de ella.



Post Views: 2.806
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político...
      mayo 19, 2025
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda