• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Político Jorge Lepage dice que actitud de Rodríguez en Fedecámaras aún no anima al diálogo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Lepage Alternativa 1
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 25, 2021

Lepage consideró positiva la presencia de Delcy Rodríguez en Fedecámaras y alabó discurso de Ricardo Cusanno en pro del acercamiento con el Ejecutivo


El dirigente nacional del movimiento político Alternativa 1, Jorge Lepage, calificó de positiva la presencia que tuvo la vicepresidenta Delcy Rodríguez en la Asamblea Anual de Fedecámaras como parte del acercamiento entre dos sectores que han estado en conflicto durante 20 años, advirtiendo que su actitud todavía no promueve los espacios para el entendimiento.

A través de una nota de prensa, Lepage indicó que desde «hacía mucho tiempo» una asamblea de Fedecámaras «no causaba tanta polémica» y dijo que el discurso del presidente saliente del organismo, Ricardo Cusanno, produjo incomodidad en algunos sectores radicales aunque haya sobrepuesto el interés nacional sobre los individuales.

Recordó que los empresarios han sido uno de los sectores más afectados por la situación que se registra en Venezuela desde hace dos décadas, donde las hostilidades ejercidas por el Estado contra el sector, las expropiaciones y las confiscaciones de terrenos, han provocado el cierre de más de 10.000 empresas y la salida de más de 5,4 millones de personas del país.

*Lea también: Laidy Gómez reforzó vigilancia en instancias del Táchira ante posibles irregularidades

A su juicio, un dirigente como Cusanno no puede buscar soluciones a los problemas del gremio con mayor agresión hacia el gobierno, que es el sector que puede ayudar a la recuperación de las empresas. «Debe, por el contrario, construir puentes y conciliar posiciones que contribuyan a aliviar el drama que vive nuestra sociedad y, en especial, los sectores productivos», puntualizó.

Sobre la carta que fue leída en la jornada del secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolín, Jorge Lepage comentó que no dio mayores sorpresas porque no difiere de las posturas hechas a nivel internacional sobre la crisis del país.

Sin embargo, es de la opinión que la misma busca fortalecer la idea de alcanzar acuerdos políticos lo más pronto posible, al tiempo que enfatizó que es ahora cuando la administración de Nicolás Maduro tiene la opción de no ignorar las demandas de estos sectores.

«Me gustaría que cortemos la tensión, queremos construir soluciones, queremos reencontrarnos. Por eso esta Asamblea se llama ´Futuro´, bienvenidos todos a Fedecámaras», con estas palabras el presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, dio inicio al acto de instalación de la 77 Asamblea Anual del gremio empresarial el 20 de julio.

*Lea también: Prado pidió a la ONU y la CIDH fijar posición sobre recientes persecuciones en Venezuela

Las palabras de Cusanno trataron de bajar las incomodidades surgidas entre varios asistentes afiliados a Fedecámaras con la invitación a Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro.

Por su parte, Delcy Rodríguez centró su discurso en el impacto que han tenido las sanciones financieras y petroleras de Estados Unidos. Señaló que Venezuela, en apenas cinco años, es el sexto país con mayor cantidad de personas públicas, jurídicas y privadas sancionadas.

La presencia de Rodríguez fue criticada ampliamente en las redes sociales, al igual que la acción de Fedecámaras.

Post Views: 1.969
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alternativa 1Crisis en VenezuelaDelcy RodríguezFedecámarasJorge Lepage


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Colombia firman memorando para crear la primera zona económica binacional
      julio 17, 2025
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
      julio 9, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Delcy Rodríguez inspecciona Paraguaná tras denuncia de detención de trabajadores
      junio 29, 2025
    • Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo: Tenemos cédula para actuar
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes: "Va a haber justicia"
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
    • Comité solicita a la Nunciatura Apostólica intervenir por la libertad de presos políticos

También te puede interesar

Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Delcy Rodríguez rechaza declaraciones de secretaria de Caricom sobre disputa con Guyana
mayo 27, 2025
Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
mayo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes:...
      julio 18, 2025
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda