• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Politólogo John Magdaleno considera que la ciudadanía «tiene que organizarse»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro john magdaleno
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 4, 2018

Con una oposición que luce irreconciliable, Magdaleno resalta la importancia de arreglos mínimos y espacios de debate para alcanzar una transición democrática en Venezuela

Autor: Andrea Tosta | El Pitazo


Autoritarismo hegemónico restrictivo es el término que el politólogo John Magdaleno utiliza para describir el escenario actual de Venezuela. En términos pedagógicos, “un caso fuerte y severo de autoritarismo”, indica, donde la oposición mantiene el discurso de la lucha por garantías electorales, pese a los resultados del proceso conjunto ya divulgados por el Poder Electoral el pasado 20 de mayo, donde Nicolás Maduro resultó electo para el periodo 2019-2025.

Por tratarse de autoritarismo, Magdaleno considera “poco factible” que la petición de factores de la oposición se concrete mientras Maduro siga en Miraflores. Tanto la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) como el excandidato presidencial Henri Falcón desconocieron la convocatoria del Consejo Nacional Electoral (CNE) y hablaron de nuevas elecciones presidenciales para finales de 2018, incluso con nuevos rectores a la cabeza del ente comicial.

Pero el estudio de 61 casos de transiciones a democracia le indica a Magdaleno que “tiene muy poco sentido” esperar que el gobierno de turno otorgue condiciones sin que se eleven costos, se inicie la fractura de la coalición dominante, se eleve la presión interna y se coordine simultáneamente la presión internacional.

El profesor especializado en Ciencias Políticas asegura que en el ámbito internacional “se está jugando bien”, aunque percibe lentitud en otros: “Si quieres fracturar a la coalición dominante tienes que perforarla, y para eso tienes que sentarte a hablar con algunos factores. No solo el Gobierno, sino simultáneamente otros factores políticos y sociales”.

Y aunque haya quien se ofenda, Magdaleno recuerda que en sus investigaciones no ha encontrado un solo caso donde la abstención masiva haya sido detonante de una crisis mayor que pudiera dar pie a una transición a la democracia. Incluso, discute el cálculo que estuvo detrás de la opción estratégica que no movilizó a la población el 20 ni el 21 de mayo, pese a que los centros de votación estuvieron prácticamente vacíos en todo el país..

–A raíz de los resultados del 20 de mayo queda la duda de si esta fue la última oportunidad del venezolano para tener un nuevo gobierno a través del voto. ¿El venezolano perdió la oportunidad de cambiar de Ejecutivo el 20 de mayo?
–Es una pregunta bien pensada. Pudiera haber sido la última oportunidad de usar la elección como palanca para una crisis política mayor. Fíjate que ni siquiera digo la última oportunidad para tramitar la transición por la vía pacífica y electoral. Porque en efecto, siendo honesto intelectualmente, también ese camino estaba sujeto a riesgos y costos, como también lo está no haber participado.

Lo que los líderes políticos de oposición nos han vendido en el debate público es que un camino es más expedito que otro, y que uno ofrece mayores garantías que otro. Esto es falso.

Para leer la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 4.529
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CiudadaníaElecciones PresidencialesJohn Magdaleno


  • Noticias relacionadas

    • Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
      agosto 11, 2025
    • Capriles a un año del 28Jul: La esperanza sigue presente en la mayoría de los venezolanos
      julio 28, 2025
    • La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
      junio 28, 2025
    • Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
      abril 26, 2025
    • Noboa decreta estado de excepción en siete provincias y en Quito en víspera de elecciones
      abril 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico
    • FMV advierte suspensión de médicos que incurran en "comercio publicitario de la salud"
    • China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
    • Padrino López advierte a EEUU que no "se atreva" a poner un pie en territorio venezolano
    • Reuters: EEUU ordena el despliegue de un escuadrón anfibio en el sur del Caribe

También te puede interesar

La candidata del correísmo en Ecuador quiere deportar venezolanos «como hace EEUU»
marzo 24, 2025
Experto electoral: “Que haya elecciones no significa que haya democracia”
enero 30, 2025
Machado afirma que la «derrota» de Maduro «está muy cerca»: La hora ha llegado
enero 1, 2025
Hambre, torturas y aislamiento: informe denuncia el atroz encierro de los presos políticos
diciembre 30, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FMV advierte suspensión de médicos que incurran en "comercio...
      agosto 21, 2025
    • China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Padrino López advierte a EEUU que no "se atreva" a poner...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda