• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pompeo reitera que EEUU no se sentará a negociar con Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mike Pompeo EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 30, 2020

De esta forma, Mike Pompeo se une a las palabras que dijera con anterioridad Elliott Abrams, quien insistió en que la única forma de que EEUU se siente a hablar es para negociar cómo será la salida de Maduro del poder


El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, reiteró este jueves 30 de julio que Washington y el presidente Donald Trump no se sentará a negociar con el régimen de Nicolás Maduro.

Con un «no» rotundo, Pompeo respondió a esta inquietud planteada por el senador republicano Marco Rubio durante una audiencia en el Congreso. «La política es no negociar con ellos nada que no sea su salida del poder», afirmó el secretario de Estado.

Por su parte el senador Bob Menéndez, miembro demócrata de la comisión en sus comentarios de apertura cuestionó el enfoque de la administración Trump hacia Venezuela. «Hay apoyo bipartidista para la política hacia Venezuela. Pero su enfoque ha dejado a millones de venezolanos sufriendo. La administración ni siquiera apoya a quienes ya están exhilados aquí», dijo Menéndez según la Voz de América.

De esta forma, Mike Pompeo reiteró la postura esgrimida por el enviado de EEUU para Venezuela, Elliott Abrams, quien aseveró una vez más el 29 de julio que el presidente, Donald Trump, no está dispuesto a dialogar con Maduro y que la única forma en la que se sentarían a discutir algo con el mandatario son las condiciones de su salida del poder.

*Lea también: Abogado de Alex Saab cree que proceso judicial durará nueve meses

También dijo que las elecciones parlamentarias, desde ya, están «amañadas» por la designación de los rectores del CNE por un cuerpo distinto a la Asamblea Nacional.

Los principales grupos opositores venezolanos ya anunciaron que no participarán en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre debido a que desconocen la autoridad del Consejo Nacional Electoral (CNE) nombrado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de línea oficialista.

Desde enero de 2019, cuando Maduro asumió su segundo mandato, Washington ha aumentado la presión sobre Caracas, apoyando los esfuerzos para «restaurar la democracia» encabezados por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, elegido en 2015 y a quien EEUU y unos 60 países reconocen como única autoridad legítima en Venezuela.

*Lea también: Carlos Valero Pernía: A Maduro le conviene que presidenciales en EEUU las gane Trump

Sin embargo, el chavismo gobernante alega que Guaidó fue elegido diputado con una mínima cantidad de votos, que a su juicio no representa la voluntad de la mayoría de los venezolanos.

Por otro lado, el régimen de Maduro anunció el jueves que «reactivó» los contactos con Noruega, que en 2019 medió un intento fallido de diálogo con la oposición.

«Se reactivó el tema de los noruegos. Jorge Rodríguez los recibió aquí y está coordinando lo que quedó pendiente. Todo lo que se conversó ahí, lo vamos a continuar», aseveró el líder chavista para luego reiterar que siempre está dispuesto a dialogar.

Post Views: 1.338
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUMike PompeoNegociaciónNicolás MaduroNoruega


  • Noticias relacionadas

    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
      junio 30, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
      junio 28, 2025
    • La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros del Tren de Aragua en su territorio
junio 27, 2025
China confirma las modalidades del acuerdo comercial con EEUU
junio 27, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda