• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Populismo superior, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 13, 2009

A la educación universitaria el proyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE) dedica cuatro artículos.  El 31, de definiciones generales sobre el subsistema de educación superior, omite cualquier señalamiento, entre los «principios rectores fundamentales» de los estudios universitarios, sobre la progresividad que debería atribuirse al principio de autonomía, en el sentido de su progresiva extensión a todas las instituciones universitarias.

La lógica de un gobierno que se dice «socialista» debería conducir a desarrollar y fortalecer los mecanismos de autogobierno social, y en ese sentido, ¿qué comunidades más aptas para el autogobierno que las de educación superior? Pero esa no es la lógica de esta faramalla llamada «socialismo del siglo XXI».

Su lógica no es democrática, sino autocrática y ultracentralizadora, y apunta al control de todas las instituciones, y de la vida social en general, por el puño del Estado, que aquí se confunde con el Gobierno y también con el Partido, el PSUV. De allí que la autonomía se reconoce, por ahora, a las universidades que ya son autónomas, pero no se abre, en la letra de la ley y mucho menos en su espíritu, ninguna perspectiva de que esta condición se vaya a extender a aquellas que no lo son.

En el artículo 32, referido al «Principio de Autonomía», se percibe ese criterio restrictivo de ella que empapa a la LOE. Se habla de «aquellas instituciones de educación universitaria que les sea aplicable (sic) el principio de autonomía». O sea, la autonomía se reconoce para aquellas universidades que ya la tienen. Este principio de autonomía no es aplicable a las demás y por ninguna parte se establece que pudiera y debiera ser extendido a estas.

El proyecto de Ley prevé, pues, mantener sin autonomía, y por tanto sin libertad de cátedra y enteramente dependientes del Ministerio de Educación Superior, como si fueran escuelas primarias o liceos, a universidades como la Bolivariana, la Unefa, la Simón Rodríguez, etc. Estas continuarán siendo tratadas como establecimientos minusválidos, a cuyas respectivas comunidades no se las considera capaces de regirse a sí mismas y a cuyos profesores no se les reconoce «libertad intelectual».

La clave para avanzar hacia la creciente restricción de la autonomía, en las que hoy la poseen, creen haberla encontrado los proyectistas en el numeral 3 del mismo artículo, que consagra la elección de las autoridades universitarias por un cuerpo electoral integrado por «profesores, estudiantes, empleados, obreros y egresados». El ministro Navarro explicaba que cada estudiante debe ser un voto y no, como hoy, que a cada voto profesoral corresponde una determinada proporción de estudiantes. Más allá de que si se aprobara esta norma absurda, la paliza que llevaría el oficialismo en las universidades autónomas sería infinitamente mayor que las que ya ha recibido, ella no es democratizadora sino demagógica.

De hecho, mataría no sólo a la autonomía sino a la universidad como tal. Es como si el Director de la Academia Militar fuera elegido por profesores, cadetes, empleados, obreros y los oficiales egresados de ella. Puro populismo balurdo.

Post Views: 3.970
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialLey de EducaciónTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda