• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Por ahora las casas de cambio venden divisas en efectivo solo en Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

casas de cambio Western Union para envío de remesas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | mayo 17, 2019

El presidente de Zoom Casa de Cambio, César Atencio, informó que durante las primeras jornadas de la nueva política cambiaria se incrementaron las operaciones de remesas hacia el exterior


Las casas de cambio ubicadas en Caracas son las únicas que por ahora venden divisas en efectivo a sus clientes, debido a que aún hay poca oferta y ante las dificultades del transporte de valores.

El presidente de Zoom Casa de Cambio, César Atencio, explicó que el proceso de venta de divisas al público ha sido mucho más lento que el de las operaciones de remesas, durante las primeras jornadas de la nueva política cambiaria que se inició el 17 de mayo. Desde esta fecha, se comenzó a operar la compra y venta de divisas a través de la creación de las mesas de dinero de los bancos.

«Las operaciones en efectivo han sido un poco más lenta la distribución de este producto. Más por un tema logístico, por el tema del manejo del efectivo en los camiones de seguridad a través de Venezuela. Por lo que Zoom solo está trabajando en Caracas con la venta de divisas en efectivo. Si la persona quiere vender puede hacerlo hasta por 500 dólares diarios», dijo

Al igual que Zoom otras casas de cambio como Italcambio e Insular solo están vendiendo dólares en efectivo en sus oficinas ubicadas en Caracas.

Atencio explicó que los bolívares que deben entregar a sus clientes por las divisas que vendan a la casa de cambio, serán transferidos a su cuenta bancaria y disponibles al día siguiente. Mientras que para aquellos interesados en comprar en efectivo, deben en primer lugar registrarse en la página web de la casa de cambio e informar sus datos y la cantidad requerida, seguidamente se le informará a cuál oficina puede acudir para recibir los dólares.

«Es importante que el público conozca que este es un mercado entre privados y no hay inyección de divisas por parte del gobierno o del Banco Central de Venezuela. Todas las divisas que compre, se las vendo de vuelta al público. Si tengo más demanda que oferta pues tarda un poco más la asignación de las divisas, en cambio si tengo más oferta que demanda y no la hemos podido vender al público en un plazo de siete días, tengo que vender las divisas a las mesas de dinero de los bancos», indicó.

El sector de las casas de cambio ha sido uno de los más afectados por la política de controles que estuvo vigente por 16 años, al prohibirse la compra y venta de divisas y el manejo de remesas, lo cual cercenó su negocio. Muchas empresas tuvieron que cerrar sus puertas debido a las pérdidas y falta de capital para operar, otras fueron capaces de mantenerse por tener negocios asociados.

Con el control de cambio, organismos estatales como Cadivi y Cencoex se apoderaron de la asignación de las divisas, dejando por fuera a los privados. Con esta nueva etapa de la política cambiaria sin restricciones y/o con mayor flexibilización se espera un reacomodo del sector de las casas de cambio y la posibilidad de recuperarse. Sin embargo, muchas de ellas perdieron con el paso de los años sus relaciones con bancos corresponsales y con empresas de servicios de envío de dinero, por lo que retomar acuerdos podría dificultarse debido a las sanciones del Departamento del Tesoro de EEUU contra la administración de Nicolás Maduro.

Reviven las remesas

El mercado de las remesas electrónicas ha tenido un empuje en los últimos días con el nuevo sistema. Atencio explicó que hoy en día cualquier personas que requiera enviar divisas al extranjero puede acudir a las casas de cambio, algo que era imposible en Venezuela. Sostuvo que el número de operaciones por remesas tuvo un importante incremento durante la semana.

«Solamente con presentar su cédula de identidad, las personas pueden acudir a cualquiera de las 82 oficinas de Zoom ubicadas en 45 ciudades de Venezuela y hacer envío de remesa a un amigo, una novia, a un familiar, a quién sea y por la razón que sea. Igual para tener un orden, se deben igual inscribir en nuestra página web. Desde el lunes y hasta el miércoles tuvimos unas 100 operaciones de remesas», dijo

Operadores cambiarios señalaron que durante estas primeras jornadas ha habido mayor oferta que demanda de divisas, lo que contrastar con lo que muchos pensaron de la posibilidad de una gran cantidad de personas acudiendo a los bancos y a las casas de cambio luego de las restricciones que se tuvo en estos 16 años de controles.

A juicio de Atencio, aún existe desconocimiento y falta de claridad en las personas de cómo funciona el actual sistema cambiario. «La otra dificultad es el sistema de pagos en el país, creemos que en los próximos días esto va a mejorar luego de la autorización de la Superintendencia de Bancos para aumentar los límites diarios de operaciones bancarias con tarjetas de débito y en las transacciones electrónicas. El tercer factor es la escasez de liquidez, no todo el mundo está en la capacidad de contra con una buena disponibilidad de bolívares para comprar las divisas».

Por otra parte, la formación de precios en la tasa de cambio será un tema clave para el éxito del sistema. El presidente de Zoom Casa de Cambio considera que para obtener los resultados esperados en este mercado, es necesario que se mantenga el juego de la oferta y la demanda y, la no intervención del BCV para definir el precio. «Si el precio de la divisa se coloca por debajo de la del mercado paralelo, no habrá interés en el nuevo mercado. Es bueno recordar que el sistema se manejará por los privados, por lo que se elimina ese tinte político que tenía el manejo del Dicom en el pasado».

Post Views: 5.351
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVDivisas en efectivoRemesasZoom Casa de cambio


  • Noticias relacionadas

    • Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
      junio 26, 2025
    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025
    • Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
      junio 8, 2025
    • Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
      junio 2, 2025
    • 10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
      abril 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Maduro cambia junta directiva del BCV: Laura Guerra Angulo asume como presidenta
abril 11, 2025
Maduro anunció entrega de una tonelada de oro a la reserva del Banco Central de Venezuela
marzo 25, 2025
¿Cuántos alimentos se pueden comprar en Venezuela con $20?
marzo 15, 2025
Nueva circular del BCV impone más multas a la banca por incumplimiento de encaje legal
febrero 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda