• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Por falta de medicamentos han muerto 16 pacientes trasplantados en lo que va de año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trasplantados protesta Codevida inmunosupresores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 15, 2020

Reymer Villamizar, director y fundador de Amigos Trasplantados de Venezuela, reveló a La Verdad, que la muerte de las personas trasplantadas en el país obedece a la ausencia total de varios inmunosupresores en las farmacias de alto costo del Seguro Social.


Entre lunes y martes fallecieron en el país tres pacientes trasplantados, el motivo, la falta de medicamentos inmunosupresores, que no solo hicieron que estas personas perdieran su órgano, sino también su vida, así lo denunció a través de redes sociales Francisco Valencia, presidente de la ONG Codevida.

#Julio14 van 3 trasplantados fallecidos de lo que va de semana por falta de inmunosupresores. #Urgente

— Francisco Valencia (@valenciafran) July 14, 2020

Estos medicamentos entran en la gama de alto costo, por lo que depende del Instituto Venezolano del Seguro Social (IVSS) garantizar que lleguen, como otros tantos tratamientos, a los ciudadanos que los necesitan, sin embargo, desde hace un año los inmunosupresores no llegan al servicio estadal, o por lo menos eso alegan sus autoridades.

Francisco Valencia advirtió que aunque estos medicamentos no se encuentran en las farmacias del IVSS sí están disponibles en el mercado negro, a costos muy elevado y con una presentación que a simple vista deja en claro que pertenecen al ente regulador.

Este medicamento es el que deben usar los trasplantados. Está desaparecido desde hace 1año, lo están ofreciendo en el mercado negro y viene con sello del IVSS @ivssoficial (Corrupción) pic.twitter.com/bPgGFUdoTc

— Francisco Valencia (@valenciafran) July 14, 2020

Mientras esto ocurre, pacientes como Lérida Naranjo de Bravo de tan solo 47 años, mueren por la falta de este tratamiento. La mujer que vivía en Carúpano estado Sucre, había sido trasplantada hace casi 13 años, al necesitar un riñón y recibirlo de un familiar que era compatible.

Naranjo no pudo seguir tomando desde hace un tiempo el Tacrolimus, el inmunosupresor que hacía que tantos años después, su cuerpo no rechazara el órgano.

Con su muerte, esta mujer pasó a convertirse en la paciente trasplantada número 16 que muero en el país por falta de medicamentos en lo que va de año, así lo comunicó su esposo a la organización Amigos Trasplantados de Venezuela (ATV).

“El órgano comenzó a fallar, hipertensión, urea, creatinina, glicemia, potasio, todos estos valores se fueron alterando y debilitando a mi esposa, quien falleció el domingo en la mañana en el hospital, dejándonos con el catéter en la mano para la cirugía y la diálisis”, reportó.

Reymer Villamizar, director y fundador de ATV, reveló a La Verdad, que la muerte de las personas con esta condición renal en el país obedece a la ausencia total de varios inmunosupresores en las farmacias de alto costo del Seguro Social.

 

“El tacrolimus no lo entregan desde hace casi un año en algunos estados, cinco meses sin everolimus y tres meses sin ciclosporina”, denunció.

Añadió: “Si tuviesen los medicamentos de manera oportuna, continua y de calidad, esas personas estuvieran vivas. Pero, al no contar con ellos vienen las complicaciones propias del rechazo, se descompensan y fallecen, sobre todo en el interior del país, donde más faltan los medicamentos”.

Puntualizó, además, que el número de trasplantados renales fallecidos por falta de medicamentos desde diciembre de 2017, cuando ATV comenzó a registrarlas, aumentó a 58.

Sin inmunosupresores no hay órgano que aguante

El caso más reciente al de Lérida Naranjo de Bravo fue el de Yulimar Escalona, de 43 años, del estado Barinas, quien murió el sábado en el Hospital Militar, en Caracas.

Tenía 10 meses sin recibir el tacrolimus y tres sin tomarlo, pero por la cuarentena demoró su traslado hasta Caracas, a donde llegó finalmente la semana pasada con signos y síntomas de rechazo del órgano, y “finalmente el viernes en la noche le colocaron el catéter para dializarla y el sábado en la mañana murió”, contó Villamizar.

Antes de Yulimar Escalona recibió ATV el reporte del deceso, el 5 de julio, de César Chacón, también del estado Sucre. “Venía desde hace mucho tiempo subdosificándose porque no tenía tacrolimus y presentó complicaciones propias de la falta de medicamento y falleció”. 

El director de Amigos Trasplantados de Venezuela insistió en que el tacrolimus no lo entregan las referidas farmacias del Seguro Social de algunos estados “desde agosto del año pasado. En otros, desde septiembre y desde octubre”.

Enfatizó que, a pesar de la “catastrófica situación que vivimos los pacientes en diálisis y los trasplantados renales en el país, por la severa y compleja crisis humanitaria que afecta el país”, el ministro de Sanidad y la presidente del Seguro Social permanecen en silencio, “cuando son los principales responsables”.

Por ello, estas personas realizan una campaña a través de las redes en las que a través de videos exponen su crítica situación y solicitan a las autoridades se reestablezca la entrega del tacrolimus y de otros inmunosupresores con carácter de urgencia para salvar sus órganos injertados y sus vidas.

*Lea también: Restablecen venta de gasolina en zonas de Táchira donde hay flexibilización

Post Views: 1.750
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Francisco ValenciaInmunosupresoresPacientes RenalesTrasplantados


  • Noticias relacionadas

    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales de Yaracuy
      mayo 18, 2025
    • Pacientes trasplantados en Venezuela: «Estamos en emergencia»
      marzo 4, 2025
    • En hospital de Carúpano 48 pacientes corren riesgo por cierre del servicio de diálisis
      noviembre 1, 2024
    • Pacientes renales deben tener entre $700 y $1.000 para acceder a tratamientos en clínicas
      octubre 22, 2024
    • Pacientes renales en El Tigre piden gasolina para llegar a la unidad de diálisis
      febrero 6, 2024

  • Noticias recientes

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Al menos 120 pacientes renales no reciben su diálisis completa por falta de agua en Lara
enero 31, 2024
Pacientes renales en Sanare están afectados por falta de gasolina para ir a dializarse
julio 19, 2023
Trasplantados reciben del IVSS medicamentos vencidos y tratamientos incompletos
febrero 16, 2023
Cuatro meses sin recibir medicamento suman trasplantados del Zulia
enero 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda