• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Por la boca muere el pez, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | febrero 26, 2003

No por casualidad la Declaración contra la Violencia, por la Paz y la Democracia, firmada el 18 de este mes por gobierno y oposición, está llena de alusiones a las consecuencias negativas del lenguaje violento. En cinco de sus ocho puntos se hace referencia central a este tema. En el punto 1 se rechaza explícitamente la intemperancia verbal, el lenguaje hiriente; en el punto 3 se rechazan las expresiones que signifiquen agravio u ofensa y las manifestaciones de intolerancia; en el punto 4 se insta a cesar y proscribir toda actitud directa o indirecta de agresión, amenaza, hostigamiento o violencia; en el punto 5 se exhorta a todas las instituciones a emitir mensajes que exalten los valores democráticos y los principios de paz, tolerancia y convivencia; en el punto 6 se subraya la contribución que podrían dar los medios de comunicación mediante la divulgación de mensajes y programas que promuevan la paz, la tolerancia y la convivencia.

El lenguaje no es neutro. El lenguaje tiene consecuencias.

Una mentada de madre puede producir una balacera.

De allí que en este clima de pugnacidad e intolerancia que nos agobia, la búsqueda de soluciones incluye como ingrediente esencial una recomposición del lenguaje. Pero en esta recomposición tendría que desempeñar un rol fundamental el propio Presidente de la República. Su lengua ha sido factor decisivo en el desencadenamiento de esta crisis porque ya desde la campaña electoral la agresividad de su discurso y las violentas metáforas que solía utilizar marcaron un desempeño oratorio que en los años siguientes no ha dejado hueso sano. Ese lenguaje hiriente, agraviante, ofensivo, intolerante, amenazante, violento y opuesto a la convivencia, ha tenido consecuencias tanto sobre sus partidarios como sobre sus adversarios. En ambos estimula la confrontación.

En los partidarios porque los enardece; en los adversarios porque los irrita, los provoca y también, lógicamente, los enardece. El discurso presidencial dispara la adrenalina en los dos bandos. Por eso, la búsqueda de una solución negociada necesita de un clima verbal distinto.

Obras son amores. Si el gobierno en verdad quiere participar de la búsqueda de una solución negociada, está obligado a ponerle sordina a la incansable lengua presidencial.

Eso tendrá consecuencias, sin duda.

Todo esto viene a cuento a propósito de los bombazos de ayer. Es una inocentada creer que el discurso del domingo anterior no tiene nada que ver con lo ocurrido. Haya sido un grupo ultra, chavista, que cree interpretar y reforzar así la palabra presidencial, o un grupo ultra, adversario, que aprovecha el discurso del domingo, con la seguridad que hará del chavismo violento (y hasta del gobierno) el primer sospechoso, las imprudentes expresiones de Chávez, dichas, además, en su característico estilo peleón y agresivo, no se pueden separar de lo ocurrido.

Quizás una manera de comenzar a implementar las intenciones de la Declaración del Meliá, para enfrentar este tipo de acciones, sea la de producir acuerdos dirigidos a controlar y reducir la emisión de mensajes agresivos y violentos, comenzando por los del propio Presidente. Ojalá este salto cualitativo en el terrorismo logre lo que no ha sido posible alcanzar con todas las advertencias que se han venido haciendo en el sentido de que el presidente morigere su lenguaje. Es la hora de montar ese mecanismo de enlace permanente entre gobierno y oposición, dirigido, según reza el punto 7, al “cumplimiento efectivo de los contenidos” de la Declaración.

Post Views: 3.597
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación por EEUU fue creado con IA
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población ante ejercicios militares de EEUU
    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud se deteriora y el Estado sabe
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
      septiembre 2, 2025
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
      septiembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda