• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Por protestar»: trabajadores de escuela en El Valle denuncian suspensión de salario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maestros UPEL docentes escuela aulas clases inicio de clases
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Lucía Fernanda Ramírez | @LuciferRamirezG | marzo 15, 2023

Educadores y personal de la Escuela Básica Dr. Enrique Delgado Palacios, ubicada en El Valle, denunciaron que la justificación de la suspensión de salario es por supuesto abandono del cargo. Sin embargo, afirman que sí han asistido a clases y que la realidad es que se trata de represalias por ir a las protestas convocadas por el sector educativo


Sin plata. Así amanecieron el pasado 15 de marzo 17 personas que desempeñan su labor docente y administrativa en la Escuela Básica Dr. Enrique Delgado Palacios, ubicada en El Valle, al suroeste de Caracas. ¿Las razones? Asistir a las protestas de educadores para exigir mejoras en sus condiciones laborales.

Pese a que la justificación de la directiva de la escuela para la suspensión del sueldo es «abandono de cargo», los docentes sostienen que sí han firmado las listas de asistencia. De igual forma, señalan que han asistido a las manifestaciones convocadas por parte del gremio educativo, pero no en horario laboral.

Rosmary Nieves, una de las docentes de la institución, cuenta que, por problemas de infraestructura, desde el mes de octubre de 2022 los alumnos reciben clases virtuales. Para asesorías pedagógicas se asignó un espacio pequeño en el que reciben pocos estudiantes durante tres días de la semana.

«En enero y febrero tuvimos varios inconvenientes con la supervisora distrital porque quería que regresáramos a dar clases a la escuela, pero le dijimos que no se podía porque la institución no está apta para ello. Además, se está cayendo el techo. De hecho, están las bricomiles (brigadas comunitarias militares de educación y salud) con los arreglos, por lo que seguimos yendo solo tres días por semana», expone.

*Lea también: Así se caen las excusas de Yelitze Santaella para decir «no firmaremos el contrato»

Aunque, según los testimonios, dos trabajadoras de la institución fueron amenazadas por parte de la supervisora circuital de la Zona Educativa y la directora de la escuela, el resto del personal no esperaba que las advertencias de suspensión salarial se cumplieran. Sin embargo, la primera quincena de marzo un total de ocho docentes, tres trabajadores del área administrativa, dos cocineras y cuatro de personal obrero amanecieron sin el pago que correspondía para la fecha.

«Lo más preocupante es que muchos de ellos están enfermos o casi jubilables», explicó la educadora, que percibe 178 bolívares en cada quincena por estar como docente de nivel 2 en la escala.

«Estamos cansados de tanto atropello. Esto es acoso laboral y psicológico», dice Ana Rosa, una de las educadoras afectadas, quien asegura que los compañeros que siguen activos temen que también les suspendan el sueldo.

Según el artículo 83 de la Ley Orgánica de Trabajo, «en caso de incumplimiento, el trabajador tendrá derecho a reclamar el monto de los salarios dejados de percibir y su incidencia sobre los beneficios, prestaciones e indemnizaciones derivados de la relación de trabajo».

Los trabajadores se dirigieron al Ministerio de Educación con todas sus pruebas de asistencia y documentación para explicar la situación. Al pedir una explicación a Carmen Vargas, directora del plantel, las declarantes refieren que les dijo a los trabajadores que ella «no tenía nada que ver con eso», por lo que redactó una carta que se llevó al Ministerio.

Dijeron que en el organismo les explicaron que fue la directora quien notificó acerca del abandono de cargo, «así que realmente no sabemos qué pensar», dice Nieves.

TalCual intentó contactar vía telefónica —por mensajes de voz y texto— a la directora de la Escuela Básica Dr. Enrique Delgado Palacios para escuchar su versión, pero hasta el cierre de esta publicación no se obtuvo respuesta.

En la segunda visita al ministerio, la respuesta a los trabajadores fue que «se haría lo posible para que el 10 de abril cobráramos lo que nos corresponde. Debería ser con el retroactivo. Esperemos a ver qué pasa», manifestó la profesora.

Carta de los trabajadores de la EBN Dr. Enrique Delgado Palacios dirigida al ministerio de Educación.

Post Views: 4.762
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Denuncias de docentesEducaciónEnrique Delgado PalacioslaboralProtesta de docentesSalario


  • Noticias relacionadas

    • Cargar a un país a cuestas, por Stalin González
      junio 22, 2025
    • Fenasopadres: 40% de la matrícula escolar en colegios está morosa
      junio 19, 2025
    • Ministerio de Educación inicia medición sobre calidad educativa en el país
      junio 5, 2025
    • «Camino a cero», por Jesús Elorza
      mayo 14, 2025
    • UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
      abril 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos

También te puede interesar

La agonía universitaria, por Gregorio Salazar
marzo 23, 2025
Andrés Velásquez: Maduro golpea el voto, el salario y los derechos humanos 
febrero 18, 2025
Sin educación no hay progreso, por Stalin González
enero 19, 2025
#Forochat | ¿Cuáles son los retos que enfrenta la educación y los educadores en 2025?
enero 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda