• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Por quinta vez: Venezuela pierde su derecho al voto en la Asamblea General de Naciones Unidas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONU-Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 12, 2022

El documento también detalla que el pago mínimo de Venezuela necesario para reducir la deuda, de modo que queden por debajo del total de los montos correspondientes a los dos años, es de 39.850.761 dólares


Venezuela y otros 10 países perdieron este miércoles su derecho a voto en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) debido a su deuda con el pago de las cuotas para los gastos del organismo.

En la lista también se encuentran otros nueve Estados miembro: Antigua y Barbuda, Comoras, Congo, Guinea, Irán, Papúa Nueva Guinea, Santo Tomé y Príncipe, Somalia y Sudán.

En una carta dirigida a la presidencia de la Asamblea General, se explica que estos estados se encuentran “en mora”, según el Artículo 19 de la Carta de las Naciones Unidas, el cual establece que las naciones que adeudan el pago de sus cuotas para los gastos de la organización “no tendrán voto en la Asamblea General cuando la suma adeudada sea igual o superior al total de las cuotas adeudadas por los dos años anteriores completos”.

La misiva, no obstante, puntualiza que la Asamblea General decidió que se permitiera a las Comoras, Santo Tomé y Príncipe; y Somalia votar en la Asamblea hasta que concluyera su septuagésimo sexto periodo de sesiones.

En la Asamblea General, los países miembros participantes votan en temas como la adopción de resoluciones o los miembros de comités, como el de Consejo de Derechos Humanos.

El documento también detalla que el pago mínimo de Venezuela necesario para reducir la deuda, de modo que queden por debajo del total de los montos correspondientes a los dos años, es de 39.850.761 dólares.

*Lea también: Incautan en Guatemala narcojet que partió de Venezuela, según Fiscalía de Colombia

En el caso de Venezuela, es la quinta ocasión en la pasa por una situación similar.

En 2016, el entonces secretario general de la organización, el diplomático surcoreano Ban Ki-moon, informó que Venezuela no podría votar, a menos que existieran circunstancias excepcionales, en las asambleas generales por incurrir en atraso del pago de la contribución anual que debe efectuar ante este organismo. Para recuperar su participación en las votaciones el país debía pagar casi 3 millones de dólares como mínimo.

Un año después, en febrero de 2017, la ONU tomó la decisión de suspender temporalmente a Venezuela, dejándola sin derecho a voto, por incumplimiento en el pago de las contribuciones por 24 millones de dólares, según informó AP en aquel entonces.

Y en 2018 volvió a pasar. Venezuela debía pagar un mínimo de 25 millones 200.296 dólares para restaurar su derecho a voto, de acuerdo con el secretario general, Antonio Guterres.

La misma situación ocurrió en octubre de 2019 y en enero de 2020.

Con información de VOA.

Post Views: 2.914
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Generalnaciones UnidasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda