• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Porcentaje del IGTF para operaciones en bolívares solo se redujo a 0%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IGTF es un impuesto inaplicable
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 13, 2024

El presidente de Fedeindustria, Orlando Camacho, explicó que el IGTF se redujo a cero por ciento, lo que beneficiará al empresariado. Entra en vigencia el lunes 15 de julio


Fue publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 6.821, de fecha viernes 12 de julio de 2024, la «eliminación» del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) que corresponde al 2% de las transacciones en bolívares que afecta a los comerciantes y empresarios. Sin embargo, lo que establece el documento es que el porcentaje se redujo al 0%.

Detalla que el IGTF del 3% para el pago en divisas distintas al bolívar se mantiene. Además, entra en vigencia el lunes 15.

No hubo eliminación definitiva del Impuesto a las grandes transacciones financieras. (IGTF) El gobierno utiliza un mecanismo de dispensa indirecta, como es la “Tasa 0”, que debe ser consagrada por vía legal
El decreto puede reeditar la vigencia de la obligación del pago del IGTF pic.twitter.com/aMHiGG36MG

— Leonardo Palacios Márquez (@NegroPalacios) July 13, 2024

Por su parte, el presidente de Fedeindustria y diputado de la Asamblea Nacional 2020, Orlando Camacho, ratificó la medida y aseguró que la administración de Nicolás Maduro ha venido escuchando al empresariado sobre este arancel.

Camacho consideró que el anuncio presidencial es una «gran noticia» para el sector, ya que a su juicio va a permitir el uso del bolívar de una forma más rápida y constante, al igual que reduce el costo a las empresas debido a que el impuesto «se va sumando en los canales de distribución que al final debe cancelar el consumidor».

Cree que esta medida permite de forma progresiva reducir los precios de los productos o generar más rentabilidad al empresariado.

*Lea también: Conindustria insiste a la administración Maduro para eliminar el IGTF

Adelantó que además  se trabaja en la Ley de Exportaciones No Petroleras, donde se buscará exportar productos distintos al petróleo a países de la región. «Hay capacidad instalada en Venezuela que es necesario usarla y creemos que esta ley ayudará a exportar productos no tradicionales a mercados mas cercanos», dijo.

El gobernante Nicolás Maduro anunció el viernes 12 de julio la eliminación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) para operaciones en bolívares.

«Estoy firmando el decreto para eliminarlo ipso facto, el 2% del IGTF. Ya estamos en condiciones de hacerlo y lo que hay que aumentar es la eficiencia en la recaudación de los otros impuestos que ya existen», dijo Maduro.

Este impuesto era aplicado a las operaciones financieras en bolívares de los contribuyentes especiales. Todavía se mantiene el impuesto de 3% para los pagos con dólares en efectivo. Abogados tributarios recordaron que,  según el principio de legalidad tributaria, «el Presidente no puede eliminar un impuesto. Lo que puede es otorgar una exoneración o fijar una alícuota cero».

El anuncio de Maduro, durante un Consejo Nacional de Economía, fue recibido con aplausos y varias celebraciones efusivas entre los empresarios. La rebaja o eliminación de este impuesto ha sido una petición del sector industrial y de comercio desde su creación, debido a que resta competitividad a la producción nacional frente a la mercancía importada.

 

Post Views: 2.014
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FedeindustriaIGTFNicolás MaduroOrlando Camacho


  • Noticias relacionadas

    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: "Sería lo más sano"
    • La migración: del trauma a la resiliencia

También te puede interesar

Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
noviembre 17, 2025
«¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
noviembre 16, 2025
Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda