• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Posponen hasta diciembre juicio para determinar si Alex Saab tiene estatus diplomático



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab en EEUU arrests.org
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 13, 2022

La Fiscalía de EEUU pidió al juez Robert N. Scola que no permita a los nuevos testigos promovidos por la defensa de Alex Saab que pretenden declarar vía Zoom


El juez federal en el Tribunal del Distrito Sur de Florida en Estados Unidos, Robert N. Scola, anunció este martes 13 de septiembre que el juicio para determinar el estatus diplomático de Alex Saab, quien está preso en Estados Unidos desde mediados de octubre de 2021 desde Cabo Verde, fue aplazado hasta diciembre.

Así lo dio a conocer el periodista de Associated Press Joshua Goodman, quien indicó que este retraso en el proceso se da en medio de una polémica debido a que los fiscales se resisten a la demanda de los abogados de Saab de buscar en el Departamento de Estado y otras instancias los documentos que ratifican su condición de enviado especial del Gobierno venezolano.

Update: Judge Scola pushes to December a hearing on Alex Saab’s purported status as a Venezuelan diplomat.

The delay comes as prosecutors resist Saab attorneys’ demand they search @DeptofDefense and other agencies for documents they claim will prove his status as a special envoy

— Joshua Goodman (@APjoshgoodman) September 13, 2022

A inicios de julio de 2021, la defensa internacional del empresario colombiano presentó un escrito a la Corte de Apelaciones del Undécimo Distrito de EEUU en el que subrayan el «estatus diplomático» del barranquillero y pedían que se desestimara un fallo anterior en el que se negó la inmunidad diplomática de su cliente a menos que se presente personalmente en EEUU y se den pruebas al respecto.

Cuando Saab fue arrestado en junio de 2020 en Cabo Verde, no se tenía conocimiento del supuesto estatus diplomático del barranquillero. Fue en enero de 2021 cuando el periodista Roberto Deniz reveló en Twitter algunas de las cartas que las la administración de Nicolás Maduro produjo para intentar justificar la inmunidad diplomática y los supuestos servicios que el empresario colombiano Alex Saab estaba haciendo por Venezuela.

En una de ellas, firmada por el entonces canciller Jorge Arreaza, se decía que el empresario cumplía labores de enviado especial al menos desde 2018, carta de la que se supo en Venezuela días después de su arresto.

Por otro lado, la Fiscalía de EEUU pidió al juez Scola no permitir declaraciones vía Zoom desde Venezuela de supuestos testigos promovidos por la defensa de Alex Saab. Alegan que el colombiano “ha hecho los mínimos esfuerzos” para que los testigos puedan venir a declarar en persona a Estados Unidos, y “ningún esfuerzo” para garantizar salvaguardas apropiadas que garanticen la integridad del testimonio de esos testigos.

Esta acción es respuesta a la solicitud hecha por los abogados defensores el 1° de septiembre que dos de sus testigos «un diplomático» y un «Guardia Nacional» puedan testificar a través de la plataforma Zoom desde Venezuela.

El periodista de AP, Joshua Goodman, informó por medio de su cuenta de la red social Twitter que Saab, que ha sido señalado de ser testaferro del mandatario Nicolás Maduro, pidió que estas personas testifiquen a través de Zoom debido a que no cuentan con visa norteamericana para poder viajar a ese país.

La Fiscalía de EEUU argumenta que esos dos testigos no figuran en la lista que Saab dijo en un principio que podían declarar. Además, indica que no se tiene información desde dónde estarán testificando esas personas, quiénes van a estar presentes en su transmisión para que se garantice que no es forzosa.

El juicio contra Alex Saab no podrá continuar hasta tanto se determine si tenía estatus diplomático o no a la hora de su arresto.

Con información de Associated Press

Post Views: 2.719
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeEEUUExtradición


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
octubre 31, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda