• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Precios de bienes en dólares aumentaron 27% en 2022, según cálculos de Cedice



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Precios 50 productos. Foto: Ciudad Ccs
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 3, 2023

En los 30 días de diciembre, los precios en las ciudades de Caracas, Valencia y Maracaibo tuvieron un incremento de 55,29% en bolívares, mientras que en dólares el aumento fue de 8,30%, de acuerdo al último reporte presentado por Cedice Libertad   


La cesta Cedice expresada en dólares alcanzó un valor de 507,88 dólares en promedio en 2022, en las tres ciudades del país en las que se lleva a cabo la medición: Caracas (capital del país), Maracaibo (estado Zulia) y Valencia (estado Carabobo). De acuerdo al reporte, los precios expresados en dólares tuvieron un incremento de 27,01% en el año, impulsado principalmente por el rubro Alimentos con una variación de 33,85% y por el rubro Restaurantes con un incremento de 46,12%.

Los cálculos señalan que en Caracas el promedio de los precios en moneda extranjera fue de $570,30 mensuales, en Maracaibo en $510,39 y en Valencia $442,93.

La cesta Cedice medida en bolívares y en dólares está constituida por 61 bienes y servicios requeridos por una familia de tres personas y está integrada por seis rubros: Alimentos, Restaurantes, Servicios, Recreación y Esparcimiento, Perfumería y Cuidado personal y Transporte.

La aceleración de los precios se evidencia en que en 15 días, comprendidos entre el 15 y el 30 de diciembre de 2022, los precios tuvieron un incremento de 23,62% en moneda nacional, mientras que mostraron un incremento de 3,49% en dólares.

Pero en los 30 días, comprendidos entre el 1° y el 30 de diciembre de 2022, los precios tuvieron un incremento de 55,29% en moneda nacional, mientras que presentaron un aumento de 8,30% en dólares.

En bolívares

La cesta Cedice alcanzó en promedio de las tres ciudades un promedio al mes de 7.734,95 bolívares. Es decir, en Caracas un monto de Bs 8.685,73, en Maracaibo Bs 7.773,29 y en Valencia Bs 6.745,83.

En la segunda quincena de diciembre, en promedio los precios aumentaron 23,62% (Caracas 18,33%, Maracaibo 37,89% y Valencia 16,42%). Alimentos mostró el mayor incremento con 34,12%.

Mientras que en los últimos 30 días de 2022 los precios aumentaron 55,29% (Caracas 53,09%, Maracaibo 69,64% y Valencia 43,93%). Tanto Alimentos como Perfumería y Cuidado personal mostraron el mayor incremento con 65,41%.

«En términos interanuales, los precios en bolívares aumentaron 310,33%, es decir, los precios se han multiplicado 4,1 veces en un año, impulsado principalmente por el rubro Alimentos con una variación interanual de 332,43% y por el rubro Restaurantes con un incremento anual de 372,07%», resaltó el informe de Cedice Libertad.

Para el 30 de diciembre, el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por tres personas en las ciudades de Caracas, Valencia y Maracaibo, alcanzó un valor promedio de Bs 7.734,95; lo que representa un aumento de 23,62% en esta segunda quincena del mes. Este nivel de consumo exige 44 salarios integrales de 175 bolívares, es decir, poco menos de un salario integral y medio por día.

El economista e integrante del Comité Académico de Cedice Libertad, Oscar Torrealba destacó que en los primeros siete meses de 2022, el comportamiento de la variación interanual de precios era descendente y, que si se mantenía esa tendencia se estimaba que la inflación en Venezuela cerraría el año por debajo de los tres dígitos.

Pero este escenario comenzó a cambiar desde el 15 de agosto, momento en que comenzaron las subidas abruptas en los precios. «Venezuela sigue teniendo una de las economías más inflacionarias del mundo, los últimos resultados observados en diciembre generan gran preocupación porque se pudiera entrar nuevamente en un ciclo hiperinflacionario durante 2023″.

*Lea también: Dolar paralelo superó los 19 bolívares en el tercer día del año

Post Views: 1.810
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cedice LibertadDevaluaciónInflaciónPrecios en dólares


  • Noticias relacionadas

    • Cesta Cedice: Precios en bolívares subieron 4,23% en primeros 15 días de septiembre
      septiembre 21, 2023
    • Venezuela es declarada la economía menos libre del mundo por tercer año consecutivo
      septiembre 19, 2023
    • Cepal redujo de 5% a 3,2% su previsión de crecimiento económico en Venezuela para 2023
      septiembre 5, 2023
    • «La inflación fuera de control», según el OVF cuya estimación de agosto fue de 13,6%
      septiembre 5, 2023
    • Canasta Alimentaria Familiar bajó en dólares en julio, pero se mantiene arriba de $500
      agosto 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Machado denuncia amedrentamiento en Monagas y pide no distraerse de las primarias
    • Carlos Prosperi, el candidato que vuelve la vista al campo
    • En Brasil, máxima corte forma mayoría en favor de indígenas en juicio sobre tierras
    • Cesta Cedice: Precios en bolívares subieron 4,23% en primeros 15 días de septiembre
    • Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre "liberación" de Tocorón

También te puede interesar

Las remesas ya no rinden lo suficiente a causa de la inflación
agosto 16, 2023
Venezuela acumula inflación de 121,3% hasta julio 2023, según el BCV
agosto 12, 2023
Contracción, inflación y costo electoral para gobierno y oposición, por Víctor Álvarez R.
agosto 11, 2023
Cedice estima que la inflación entre julio de 2022 y julio de 2023 fue de 498,27%
agosto 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado denuncia amedrentamiento en Monagas y pide...
      septiembre 21, 2023
    • Carlos Prosperi, el candidato que vuelve la vista al campo
      septiembre 21, 2023
    • En Brasil, máxima corte forma mayoría en favor de indígenas...
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • ¿Y si hacemos un Bukele?, por Omar Pineda
      septiembre 21, 2023
    • Niñas madres, por Gioconda Cunto de San Blas
      septiembre 21, 2023
    • Jesús María Casal, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda