• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Premios IPYS, un reconocimiento al periodismo venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Efecto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 20, 2019

Desde TalCual felicitamos a los ganadores y aplaudimos las ganas de seguir haciendo periodismo en Venezuela, de vencer la censura y seguir manteniendo a la ciudadanía informada


El sábado 20 de julio IPYS Venezuela galardonó al periodismo nacional, con la entrega de los premios en el marco del IX edición del Concurso Nacional de Periodismo de Investigación , denominado “entre la reportería clásica y la narrativas multimedia”.

Ginna Morelo de Colombia, Miguel Paz de Chile, Emilia Díaz-Struck de Venezuela y Alfredo Meza, fueron los encargados de elegir el primer lugar en una recopilación de 23 trabajos, que recorren la barbarie de la emergencia humanitaria.

El primer lugar se lo llevó el trabajo “Vivir sin agua”, publicado por el portal de Prodavinci, en un texto que aborda la situación de un servicio público que se ha vuelto inaccesible para parte de la ciudadanía.

El segundo lugar lo ocupó Armando.info con su investigación sobre las cajas del Comité Local de Abastecimiento y Producción, al que titularon “Detrás de los CLAP: la expansión del negocio”, una colaboración entre México y Venezuela.

La “Fuga del oro venezolano: la ruta de un saqueo oficial” de Runrunes, se llevó el tercer lugar de la nominación, es un trabajo en el que se resalta la participación del poder político en la ruta de explotación y tráfico de la minería ilegal en Venezuela.

También se decidió otorgar una mención especial a cuatro trabajos de diversos medios de comunicación, entre los que se encuentran #Petrofraude: El descalabro continental chavista con dinero de los venezolanos, publicado en Connectas, Confidencial (Nicaragua), Diario Libre (República Dominicana), El Pitazo (Venezuela) y La Prensa Gráfica (El Salvador).

Las voces del JM, publicación en La vida de nos, La generación del hambre,  también de El Pitazo, en alianza con Connectas.

Este año también se reconoció el trabajo de los fotoperiodistas venezolanos, el intento de ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela y el motín en Policarabobo son los temas de los cuatro trabajos galardonados con primeros lugares en el IX Concurso Nacional de Periodismo de Investigación y en las categorías del I Concurso Nacional de Fotoperiodismo 2019 del Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYSve).

Desde TalCual felicitamos a los ganadores y aplaudimos las ganas de seguir haciendo periodismo en Venezuela, de vencer la censura y seguir manteniendo a la ciudadanía informada.

Post Views: 2.683
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ipysPeriodismo


  • Noticias relacionadas

    • La emboscada al periodismo de altura, por Ángel Monagas
      agosto 25, 2023
    • IPYS exhorta a periodistas venezolanos a combatir discursos de odio ante «caso de los 33»
      agosto 1, 2023
    • Periodismo, una profesión riesgosa, por Gioconda Cunto de San Blas
      junio 29, 2023
    • Trabajadores de Sidor enfrentan piquete de la PNB a casi una semana de huelga
      junio 12, 2023
    • Ipys registró 40 casos de bloqueo a medios digitales en Venezuela el año pasado
      mayo 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Textos escolares de preescolar y primaria mantienen operativas editoriales del país
    • Directivos de Tocorón serán imputados por corrupción
    • John Álvarez perdió la visión del ojo izquierdo estando detenido, denunció Joel García
    • Al menos 100 personas murieron en Irak por incendio en una boda
    • Gobierno anuncia asignación de bono "El Esequibo Es Nuestro"

También te puede interesar

Hallan cadáver de periodista maniatado en Monagas
mayo 17, 2023
Más allá de la redacción: “Periodismo sin democracia no es posible”
mayo 11, 2023
Más allá de la redacción: La reinvención del periodismo le abrió fisuras a la censura
mayo 5, 2023
IPYS: más de 7 millones de venezolanos están en «desiertos informativos»
mayo 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Textos escolares de preescolar y primaria mantienen...
      septiembre 27, 2023
    • Directivos de Tocorón serán imputados por corrupción
      septiembre 27, 2023
    • John Álvarez perdió la visión del ojo izquierdo...
      septiembre 27, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos,...
      septiembre 27, 2023
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda