• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Presentan ante tribunales a trabajador eléctrico que desmintió teoría del “saboteo”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 15, 2019

Durante la audiencia familiares de Geovany Zambrano, informaron a la organización defensora de los derechos humanos Provea, que habían logrado conversar con el trabajador poco antes de se llevado antes el juez


La mañana de este viernes 15 de marzo está siendo presentado ante los tribunales de Puerto Ordaz en el estado Bolívar, el trabajador de la Electrificación del Caroní (Edelca) Geovany Zambrano.

La audiencia de presentación se lleva a cabo tres días después de su desaparición, recordemos que el hombre fue arrestado el martes 12 de marzo cuando se encontraba en el sector Alta Vista de Puerto Ordaz. Familiares y diferentes ONG denunciaron que luego de su detención Zambrano había sido buscado en diferentes sede de los cuerpos de seguridad, desde donde les habían negado que estuviese recluido ahí.

La detención se habría dado por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Presumen que el arresto se produjo porque el trabajador de la estatal eléctrica había ofrecido unas declaraciones el 18 de febrero, en las que negaba que la causa de los apagones se debiera a un sabotaje.

Durante la audiencia familiares de Geovany Zambrano, informaron a la organización defensora de los derechos humanos Provea, que habían logrado conversar con él poco antes de se llevado antes el juez.

#15Mar 10:42 am En conversación telefónica con familiares de trabajador de Corpolec Geovany Zambrano Rodríguez informan que continúa audiencia de presentación y que pudieron entrevistarse con él. Exigimos libertad plena. pic.twitter.com/HRPwgPTEHf

— PROVEA (@_Provea) March 15, 2019

*Lea también: Denuncian desaparición forzosa de un trabajador de Guayana que negó el saboteo eléctrico

Post Views: 2.701
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónCorpoelecDDHHPuerto OrdazSaboteo


  • Noticias relacionadas

    • Jubilados de Sidor interponen amparo laboral por incumplimiento de pago de prestaciones
      junio 8, 2023
    • Lluvias dejan destrozos y sin servicio de electricidad a cuatro parroquias de La Guaira
      junio 3, 2023
    • Pragmatismo y DDHH, por Rafael Uzcátegui
      mayo 31, 2023
    • OVV: Bolívar lleva ocho años siendo uno de los estados más violentos del país
      mayo 30, 2023
    • Cortes del servicio eléctrico no dan tregua en ocho estados de Venezuela
      mayo 29, 2023

  • Noticias recientes

    • OVV: "A los jóvenes no los protege el Estado, así que deben protegerse a sí mismos"
    • Fiscal de la CPI discutió con Saab la implementación del memorando de entendimiento
    • Conindustria ataja responsabilidad del Estado publicando data de producción
    • EsPaja | ¿Aeronave de EEUU violó espacio aéreo venezolano?
    • Preso estadounidense Jerrel Lloyd Kenemore inició nueva huelga de hambre en la Dgcim

También te puede interesar

Varias zonas de Caracas y estados del país están sin energía eléctrica este #23May
mayo 23, 2023
El falso discurso en materia de DDHH del gobierno de Maduro ante Naciones Unidas
mayo 22, 2023
Diálogos, dialoguismo y DDHH, por Rafael Uzcátegui
mayo 17, 2023
La pena de muerte alcanza récords desde 2017, denuncia Amnistía Internacional
mayo 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OVV: "A los jóvenes no los protege el Estado, así...
      junio 8, 2023
    • Fiscal de la CPI discutió con Saab la implementación...
      junio 8, 2023
    • Conindustria ataja responsabilidad del Estado publicando...
      junio 8, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • Las pequeñas y olvidadas tropas del comandante, por Luis...
      junio 8, 2023
    • Batalla Naval del Lago de Maracaibo (1823): la gran...
      junio 8, 2023
    • Liderazgo y partidos, una relación tortuosa, por Manuel...
      junio 8, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda