• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

VP advierte que informe sobre Monómeros encubre responsabilidad de actos de corrupción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El caso Monómeros y la oposición beneficiada
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | octubre 28, 2021

En el caso de Monómeros, hay un problema de flujo de cajas por el acceso al mercado de divisas o a las bancas, señaló la presidenta de la Comisión Especial de Control y Supervisión, de la Asamblea Nacional (AN) de 2015, Bibiana Lucas. Voluntad Popular rechazó el informe


El informe sobre Monómeros fue votado en contra por Voluntad Popular (VP),  organización política que considera que de aprobarse “representaría el encubrimiento de la responsabilidad de potenciales responsables de actos de corrupción”. El partido fundado por Leopoldo López puntualizó que, al mismo tiempo, se bloquearían las acciones que deben tomarse con urgencia para salvar este activo.

“Mostramos nuestra preocupación por la pretensión de dar cierre efectivo a una delicada investigación que busca avanzar en la ubicación de responsables y el planteamiento de soluciones para no comprometer la operatividad de la empresa Monómeros Colombo Venezolanos S.A., luego de apreciar las crecientes observaciones del gobierno colombiano sobre los manejos realizados por las personas encargadas de gerenciar esta empresa”, argumentó en un VP, en un comunicado, este jueves 28 de octubre.

VP enfatizó que el diputado Marco Aurelio Quiñones dejó constancia de su voto salvado en la Comisión Especial de Control y Supervisión sobre la situación actual de la empresa Monómeros.

Asimismo, Voluntad Popular exigió lograr acciones concretas como el establecimiento de mecanismos de auditoría interna, y de definición de perfiles profesionales para la selección de miembros de la Junta Directiva y Gerente General, “con el apoyo de una firma de prestigio internacional que otorgue garantías de confianza y solidez a las acciones que emprendamos”.

Estos elementos fueron planteados en el decreto propuesto por el presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015, Juan Guaidó, el 5 de octubre, y que no prosperó.

El presidente de la AN de 2015, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por una parte de la comunidad internacional, insistió, a través de Twitter, insistió en que debe garantizar la transparencia en el caso de Monómeros.

«La investigación debe continuar y profundizarse hasta determinar responsables. El avance de estas investigaciones reitera la urgencia y hace impostergable lo que he planteado desde el mes de septiembre: Debe iniciarse de inmediato una reestructuración de la directiva en funciones y garantizar una auditoría profunda e imparcial», destacó Guaidó.

Monómeros no está quebrada

Por su parte, la presidenta de la Comisión Especial de Control y Supervisión, de la Asamblea Nacional (AN) de 2015, que investigó a la empresa en Colombia, diputada Bibiana Lucas (Primero Justicia), aseveró que el problema de la empresa Monómeros Colombo Venezolanos se deriva de la selección de actores sin que sus acciones se blindaran contra la presión política.

En rueda de prensa, este jueves 28 de octubre, Lucas relató que en el informe se deja claro que hay sustento para afirmar que exempleados de Mónomeros fraguaron una conspiración para propiciar la quiebra de la empresa, activo de la República en el exterior, y que esta situación condujera a la toma de su control por parte de su principal acreedor, Nitron Group. Refirió que esto fue una tentativa de toma hóstil.

Según la parlamentaria de Primero Justicia, se aplicó una estrategia de toma de control que se conoce como “loan to own”, que busca poner a la mayoría del pasivo externo de una compañía en aprietos financieros, para convertir las deudas en acciones en medio de un proceso de insolvencia.  Insistió en que, en este caso, la responsabilidad recae sobre particulares y no sobre el gobierno de Colombia.

«En el esquema para la toma hostil de la empresa Monómeros, hay elementos que permiten sostener de forma razonable, que han participado personas que cumplían funciones gerenciales dentro de la misma, situación que tiene que ser profundamente investigada y que se comprobarse, debería tener consecuencias jurídicas en lo civil, administrativo e incluso en el ámbito penal», se registró en el informe.

La Presidenta de la Comisión Especial, aseguró que “Monómeros no está quebrada, eso es muy importante. Nunca ha estado quebrada. Monómeros lo que tiene es un problema de flujo de cajas por el acceso al mercado de divisas o a las bancas, pero Monómeros es una empresa súper noble que no sé cómo ha resistido ante tanto ataque”.

Lucas dijo que esperan respuesta de la directiva de la Comisión Delegada sobre la convocatoria para la sesión especial para discutir el informe de 53 páginas y 48 horas de grabación sobre las entrevistas realizadas.  La diputada señaló que todo fue registrado excepto la reunión con Victor Muñoz, representante de Supersociedades y en representación del gobierno de Colombia. Dijo que esta última no pudo grabarse por razones de seguridad.

El informe fue aprobado, en la Comisión Especial, por PJ, Acción Democrática (AD) y Un Nuevo Tiempo (UNT). Pero no contó con el aval de Voluntad Popular (VP) y de la fracción 16 de julio. Bibiana Lucas negó los señalamientos de su colega José Luis Pirela (fracción 16 de julio) de que el informe encubre hechos de corrupción y expresó que acepta cuestionamientos sobre la redacción, pero no el fondo del reporte.

Reestructuración de Monómeros

Por otra parte, la diputada Bibiana Lucas dijo que los trabajadores de Monómeros señalaron que las irregularidades dentro de la empresa nunca se habían visto antes.

Por eso reiteró el llamado que ha hecho su partido para despartidizar a la empresa. «Los trabajadores decían que nunca habían pasado eso, ni siquiera en la época de Chávez. Esto no es simplemente una disputa partidista. Casi perdimos la empresa», acotó.

Recordó que la empresa, en un año y medio, ha pasado por cuatro cambios gerenciales.

Lucas subrayó que, en Monómeros, se “debe cambiar absolutamente todo. Se tiene que hacer una reforma y una reingeniería de los estatutos actuales porque están súper vencidos. Se tiene que escoger a la directiva bajo un método serio donde se revisen desde las credenciales hasta los registros penales y administrativos de cada uno de los candidatos, porque lo que le ha hecho daño a Monómeros es el quítate tú para ponerme yo”.

Lucas dijo que en el informe se recomienda la realización de una auditoría externa profunda por parte de una empresa internacional de renombre, y por último debe darse una reforma de los estatutos sociales, así como una reestructuración ordenada, y la despartidización de la junta directiva.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lea también: Monómeros retira temporalmente solicitud de negociación de emergencia

Post Views: 3.360
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalComisión EspecialMonómeros


  • Noticias relacionadas

    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención

También te puede interesar

Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda