• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente Alberto Fernández ahora decidirá «próximamente» si irá a la Cumbre de las Américas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Argentina baila Alberto Fernández Cumbre de las Américas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 27, 2022

El enviado de EEUU, Christopher Dodd, espera que Argentina tenga un «papel activo» en la Cumbre de las Américas mientras López Obrador define si va o no este viernes


Después de haber dicho que participaría en la Cumbre de las Américas a pesar de que Estados Unidos manifestara su intención de invitar a aquellos países defensores de la democracia, excluyendo de plano a Cuba, Nicaragua y Venezuela -posición que fue ratificada una vez más por los organizadores-, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, se muestra dudoso de si ir a la cita.

Su portavoz, Gabriela Cerruti, expresó que ya la invitación de EEUU llegó a la Casa Rosada para participar en la Cumbre de las Américas pero que Fernández analizará «en los próximos días» si irá o no a la cita, especificando el papel que ha jugado Fernández como presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que ha abogado por una mayor inclusión.

(Gabriela Cerruti lo indica a partir del 7:50)

EN VIVO | Conferencia de prensa de la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti (@gabicerru) https://t.co/ZixdtZCZ9I

— Casa Rosada (@CasaRosada) May 26, 2022

Tanto Fernández como su canciller, Santiago Cafiero, llevan esta política de inclusión a Venezuela, Cuba y Nicaragua a la Cumbre de las Américas. De hecho, durante su reunión el jueves con su homólogo mexicano, Marcelo Ebrad, el titular de la diplomacia exterior de Argentina hizo un llamado a EEUU para no excluir a nadie del evento.

“La posición de Argentina es clara. Argentina también ejerciendo la presidencia ‘pro tempore’ de la Celac viene marcando la necesidad de una cumbre sin exclusiones”, dijo el canciller Cafiero.

En contraposición, el asesor especial de la Casa Blanca para la cita de Los Ángeles, Cristopher Dodd, expresó que espera que Argentina sea un «participante activo» de la cumbre; luego de reunirse con Fernández.

“El presidente Biden me pidió, en mi rol de asesor especial de la Casa Blanca para la Cumbre de las Américas, que me reuniera con líderes de toda la región, incluida Argentina, para colaborar en nuestra agenda positiva para la cumbre.”, dijo Dodd en declaraciones difundidas por la embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires.

Y quien ha mantenido el acento sostenido sobre el tema de la Cumbre de las Américas ha sido el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Fue el primero que condicionó su presencia en la mencionada cumbre a la posibilidad de que se invitara a Managua, La Habana y Caracas, en la figura de Nicolás Maduro.

En ese sentido, adelantó que será este viernes cuando acabe la tensión y anuncie si por fin irá o no a la Cumbre de las Américas.

“Mañana es probable, no lo aseguro, vamos a definir ya la situación sobre la cumbre. Es probable porque estamos valorando una serie de factores», comentó el mandatario el jueves 26 de mayo en su rueda de prensa diaria.

*Lea también: EEUU no ha invitado a Venezuela a la Cumbre de las Américas porque no reconoce a Maduro

Por su parte, el presidente de Brasi, Jair Bolsonaro, sí fue invitado al final al evento hemisférico. Se había dicho que quizás no iría por una supuesta negativa de su homólogo, Joe Biden, a reunirse con él. El mandatario brasileño confirmó que estaría en la Cumbre de las Américas tras recibir a un enviado de la Casa Blanca para coordinar lo del encuentro con el gobernante estadounidense.

El mandatario de ultraderecha fue el último líder de los países del G20 en reconocer la victoria de Biden en las elecciones de 2020, en las cuales derrotó al republicano Donald Trump, principal aliado global del brasileño. Además, Biden es un crítico de la política ambiental del gobierno de Bolsonaro, sobre todo en lo que tiene ver con la reducción de los efectos del cambio climático.

Sin embargo, Bolsonaro criticó el jueves 26 de mayo a Biden al aseverar que con el exmandatario Donald Trump todo estaba caminando en Brasil y dijo que con la llegada del nuevo presidente a la Casa Blanca, «solo hubo un congelamiento».

Ante periodistas, admitió que tenía casi decidido no asistir a la Cumbre de las Américas. «Estaba propenso a no comparecer. No puedo ir, con el tamaño de Brasil, para ser una moldura de una fotografía», sostuvo Bolsonaro, quien agregó: «No voy para sonreír, apretar una mano y aparecer en una foto. Voy para resolver asuntos», apuntó.

Pero dijo que cambió de opinión cuando habló con el funcionario estadounidense, el exsenador demócrata Christopher Dodd.

Por su parte, la ministra de Relaciones Exteriores de Chile, Antonia Urrejola, esgrimió una política parecida a la de Argentina en el sentido de que aboga por una Cumbre de las Américas «sin exclusiones», aunque ratificó que no condicionó su presencia -como hizo México y Bolivia- a la reunión.

Con información de El Diario /  El Comentario / Swiss Info / EFE / Versión Final / Télam

Post Views: 2.974
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto FernándezAndrés Manuel López ObradorBrasilCelacChileChristopher DoddCumbre de las AméricasMéxico


  • Noticias relacionadas

    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025
    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
      julio 10, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
      junio 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento del río Orinoco
    • Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro

También te puede interesar

Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
junio 21, 2025
252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
junio 19, 2025
La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
junio 5, 2025
Desaparecer dos veces en México, por Alberto Ruiz Méndez
mayo 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda