• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente Alberto Fernández llama a la unión en inicio de cumbre de la Celac



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Celac Alberto Fernández
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | enero 24, 2023

Alberto Fernández, presidente de Argentina, saludó el regreso de Brasil a la Celac en el discurso de apertura de la cumbre. Enfatizó la labor realizada, junto a otros presidentes latinoamericanos y europeos, para reimpulsar la mesa de diálogo entre el oficialismo y la oposición venezolana en México


Este martes 24 de enero se dio inicio a la séptima cumbre de la Comunidad de Estados Americanos y Caribeños (Celac); evento que fue presidido por el presidente de Argentina, Alberto Fernández, ya que ese país ostenta la presidencia pro tempore de esta organización.

Fernández, en el discurso de apertura de  la cumbre de la Celac, aseguró que su labor principal al frente de ente hemisférico fue buscar la integración de los países y ser «la voz» de Latinoamérica en todos los demás foros internacionales del mundo para exponer las dificultades y retos que afronta la región.

Saludó el regreso de Brasil al ente hemisférico, asegurando que la presencia del gigante amazónico hace una Celac «más completa».

*Lea también: Alberto Fernández defendió la visita de Maduro a la cumbre de la Celac

Por otro lado, mencionó que crisis mundiales como la pandemia generada por la covid-19 y la guerra en Ucrania han sido elementos que pusieron las economías en crisis, al igual que el problema del cambio climático que está afectando a todos pero en especial a las islas del Caribe.

Como en una especie de balance de gestión, el presidente Alberto Fernández expresó que fue creado junto a México un fondo que ayude a los países caribeños a afrontar las dificultades producto del cambio climático, al tiempo que denunció que América es el continente más desigual del mundo y que se debe luchar por alcanzar la igualdad y justicia social.

*Lea también: Por amenaza de «agresiones», Maduro no irá a Argentina y enviará a su canciller

Dijo que también pidió el cese de bloqueos internacionales en contra de países como Cuba, Venezuela y Nicaragua, ya que aseveró que ese método es «perverso» y va en contra de los pueblos. Por ello, subrayó que desde la Celac hay que fortalecer la institucionalidad en los países y propiciar la defensa de la democracia, ya que la misma se encuentra en riesgo porque hay elementos de derecha que buscan perjudicarla.

Además, se debe impulsar la integración de los pueblos y darle un impulso a las economías en aras de alcanzar una igualdad en la región que les permita avanzar y progresar.

Enfatizó la labor realizada al frente de la Celac, junto a otros presidentes latinoamericanos y europeos, para reimpulsar la mesa de diálogo entre el oficialismo y la oposición venezolana en México.

 

Post Views: 1.721
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto FernándezBrasilCelacCrisis en Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
      junio 21, 2025
    • La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
      junio 5, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Petro propuso a Washington la celebración de una cumbre de la CELAC con EEUU
mayo 12, 2025
Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
mayo 7, 2025
Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
mayo 7, 2025
Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
abril 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda