• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Presidente de El Salvador decreta estado de excepción por ola de asesinatos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nayib Bukele El Salvador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 27, 2022

El Congreso de El Salvador decretó, a solicitud del presidente Bukele, el estado de excepción para combatir una ola de asesinatos relacionados con las pandillas que se registró el fin de semana. El sábado se convirtió en el día más violento en lo que va del año con 62 homicidios en doce de los catorce departamentos del país


A solicitud del presidente Nayib Bukele, el Congreso salvadoreño decretó este domingo 27 de marzo, el estado de excepción como medida para combatir una ola de asesinatos relacionados con las pandillas que se registró el fin de semana.

El viernes ocurrieron 14 homicidios, según cifras oficiales, mientras que el sábado se convirtió en el día más violento en lo que va del año con 62 homicidios en doce de los catorce departamentos del país, un nivel de violencia que no se había visto en varios años. En todo el mes de febrero de 2022, se registraron 79 homicidios, según cifras oficiales.

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de al menos cinco cabecillas de la Mara Salvatrucha (MS-13), a quienes señala como los responsables de ordenar el incremento de homicidios que desde el viernes inquietan a El Salvador.

*Lea también: Bukele pide a comunidad internacional «no meterse» con el tema de la paz en El Salvador

Según la Constitución, el estado de excepción se establece en casos de guerra, invasión del territorio, rebelión, sedición, catástrofe, epidemia y otra calamidad general o de graves perturbaciones del orden público.

Con el estado de excepción se suspenden las garantías constitucionales de la libertad de asociación, derecho de defensa, al plazo de detención administrativa y a la inviolabilidad de la correspondencia y las telecomunicaciones. La suspensión de garantías constitucionales no afecta a la libertad de expresión o libre circulación.

La medida durará 30 días, aunque “si continúan las circunstancias que la motivaron”, se podrá extender en otros 30 días.

Medida riesgosa

Bukele anunció la petición en sus cuentas de medios sociales y retó a los que se oponían a la medida. “¿Ya salió la oposición a defender a los pandilleros?”, preguntó.

He sancionado y publicado en el Diario Oficial, el decreto de RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN, el cual entra en vigencia este mismo día y tendrá una validez de 30 días. https://t.co/RExyJZHc6n

— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 27, 2022

El grupo parlamentario de la formación derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena), arremetió contra el gobierno de Bukele por solicitar el régimen de excepción y le acusó de proteger a los cabecillas de las pandillas de una extradición solicitada por Estados Unidos. “Es necesario recordarle al pueblo salvadoreño que lo que vivimos ahora es la negligencia del que protegió criminales”. Pero el partido Nuevas Ideas de Bukele tiene mayoría en la asamblea salvadoreña.

En 2020, una investigación realizada por el medio salvadoreño El Faro reveló que Bukele llevaba un año negociando con líderes de la Mara Salvatrucha para reducir el índice de homicidios, un tema que ha sido una bandera dentro de su gobierno.

«Desde ayer tenemos un nuevo repunte de homicidios, algo que habíamos trabajado tan duro por reducir. Mientras combatimos a los delincuentes en las calles, tratamos de descifrar lo que está pasando y quiénes están detrás financiando esto», dijo el presidente de El Salvador, a través de un comunicado subido a Twitter por el presidente del Congreso, Ernesto Castro.

Ricardo Martínez, procurador adjunto para la Defensa de los Derechos Humanos, pidió a la población «mantener la calma» y contribuir al fomento de «una cultura de paz» en el país. En noviembre pasado el país sufrió otro repunte de homicidios que en tres días cobró la vida de unas 45 personas.

Las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18, entre otras, tienen unos 70.000 miembros en El Salvador, más de 17.000 de ellos encarcelados, según las autoridades, y operan a través de homicidios, extorsiones, narcotráfico y otras actividades ilegales.

Post Views: 3.824
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El SalvadorEstado de ExcepciónMara SalvatruchaNayib Bukele


  • Noticias relacionadas

    • Seguid el ejemplo…, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 7, 2025
    • Bukele niega «fin de la democracia» en El Salvador tras reforma para reelección indefinida
      agosto 3, 2025
    • Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran investigados en Chile por presuntos vínculos con el TDA
      agosto 2, 2025
    • Cabello asegura que detenidos en El Salvador no tienen vínculos con el Tren de Aragua
      julio 24, 2025
    • Bukele fustiga a Maduro por la investigación de la fiscalía en su contra
      julio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Fiscal Saab pide a la CPI y la ONU investigar «crímenes» contra migrantes en El Salvador
julio 21, 2025
Rodríguez: Acuerdo para regreso de venezolanos desde El Salvador estaba listo hace un mes
julio 21, 2025
Nayib Bukele: «Es difícil negociar con un verdadero régimen tiránico, pero lo logramos»
julio 20, 2025
Walter Márquez: «La repatriación no exime de responsabilidades penales a Nayib Bukele»
julio 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda