• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Presidente de Fedecámaras cree que el #30Abr se tenga método para fijar salario mínimo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Fernández presidente Fedecámaras dólares salario
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | abril 18, 2023

Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras, afirmó que de enero a la fecha se ha avanzado mucho en la mesa tripartita para llegar al mecanismo que permita una cifra «sustentable»


El presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, estima que para el 30 de abril ya se haya acordado la metodología para establecer el salario mínimo para, probablemente, se pueda dar un anuncio de aumento el próximo 1° de mayo.

«En la reunión de enero llegamos a un acuerdo de trabajar en la metodología para el cálculo del salario mínimo con una fecha de compromiso del 30 de abril de 2023» añadió.

*Lea también: Ni el salario mínimo se salvó del ISLR: contribuyentes pagan monto mayor a su mensualidad

Fernández, en entrevista concedida al Circuito Éxitos, aseguró que de enero a la fecha se ha avanzado mucho en la mesa tripartita para llegar al acuerdo deseado; para tener al final un métudo que concluya «en un número satisfactorio, sustentable» del salario mínmo el cual espera se pueda aplicar de forma escalonada en la medida que se recupere la economía

Por supuesto, especificó que eso no descarta que el aumento del salario mínimo sea acompañado de otras medidas que ayuden a mejorar la calidad de vida del venezolano.

Indicó que, en promedio, un trabajador en la empresa privada devenga 120 dólares al mes; en algunos casos con beneficios sociales que equiparan ese ingreso.

*Lea también: Roig asoma aumento salarial en «pocas semanas» con el Día del Trabajador a pata ‘e mingo

El presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, resaltó que lo interesante es que se está trabajando todas las instituciones para lograr un aumento salarial que sea sostenible en el tiempo.

Insistió en que la productividad está muy ligada al tema del salario mínimo y que, en la medida que se logren mayores medidas para la inversión, se mejorará la productividad y se podrá satisfacer el salario.

 

Post Views: 8.038
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de salario mínimoCarlos FernándezFedecámarasSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • CTV acusa a Maduro de una «política de exterminio del salario»
      noviembre 19, 2025
    • Capozzolo propone «la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas»
      agosto 19, 2025
    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír en quienes pueden resolver problemas
      julio 20, 2025
    • Fedecámaras elige junta directiva 2025 – 2027: Felipe Capozzolo fue electo presidente
      julio 19, 2025
    • Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez

También te puede interesar

Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
«Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
mayo 1, 2025
Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
abril 30, 2025
Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
abril 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo...
      noviembre 20, 2025
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda