• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente de Guyana afirmó que su país está «vigilante» ante «todas las amenazas»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Irfaan Ali Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 8, 2024

Irfaan Alí, presidente de Guyana, resaltó que se invertirán recursos en materia de defensa para proteger su territorio. Esperan comprar helicópteros y hasta al menos un dron


El presidente de Guyana, Irfaan Alí, aseguró este jueves 8 de febrero que permanecen «vigilantes» ante cualquier amenaza y señaló que el monitoreo de su seguridad no solo se limita a las fronteras económicas del país, sino a su llamada Zona Económica Exclusiva (ZEE) -el Esequibo-.

En ese sentido, destacó que su administración se comprometió a continuar la inversión en defensa y que su Fuerza de Defensa (GDF) crezca para que esté lista y enfrente los desafíos que se le aparezcan.

“Guyana está comprometida con el principio de no agresión, pero permanecemos vigilantes y militantes frente a todas y cada una de las amenazas. Nunca debemos parpadear, sino estar siempre dispuestos a disuadir y resistir cualquier amenaza a nuestro país. Esta es la misión de la fuerza que ustedes, como oficiales, están comprometidos a liderar», dijo el presidente Ali a los militares durante la inauguración de la Conferencia Anual de Oficiales de 2024.

Advirtió que habrá «cambios estructurales» gracias al apoyo de «socios extranjeros» -como lo es Estados Unidos-. Estiman adquirir helicópteros, otra patrullera de altamar y al menos un dron.

Sin dar detalles, dijo que se haría gran énfasis en la tecnología que permitiría a Guyana trabajar estrechamente con sus socios de defensa cuando sea necesario.

«Sinergia no es sólo invertir en activos, sino invertir en activos y tecnología que ofrezcan una sinergia con nuestros socios y aliados para que tengamos una integración perfecta cuando sea necesario», señaló.

*Lea también: EEUU aumentará ayuda militar a Guyana para que pueda defender su integridad territorial

Reconoció que el plan de reestructuración de la GDF incluirá reactivar los diferentes niveles de ayuda con los tipos de activos en los que invertirán, así como cambios estructurales.

«A quien mucho se le ha dado, mucho se le demandará», agregó Ali en referencia a un pasaje bíblico.

Las declaraciones de Irfaan Alí se generan días después de que el presidente de ExxonMobil Guyana, Alistair Routledge, afirmara el martes 6 de febrero que el contrato de exploración hecho con Georgetown es válido tanto dentro del país como por las leyes internacionales, por lo que afirmó que la trasnacional tiene «todo el derecho» de explotar el Bloque Stabroek, ubicado en el mar del Esequibo.

Routledge indicó que planean perforar dos pozos al oeste de las zonas de Liza y Payara a un costo de entre 60 y 70 millones de dólares cada una, según publicaron medios guyaneses. Luego, prevé ir a los pozos en Trumpet Fish y Redmoth, que se ubican más al centro del bloque Stabroek.

En respuesta, la vicepresidenta Delcy Rodríguez rechazó tales declaraciones del jefe de la trasnacional petrolera, calificándolas de «amenazantes». Insistió en que esa compañía, además de querer adueñarse de la soberanía de Guyana, busca los mecanismos al margen de la ley para satisfacer los intereses propios.

Con información de Demerara Waves / Newsroom / News Source

Post Views: 2.521
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdo de ArgyleAcuerdo de GinebraDefensaEEUUEsequiboExxonMobilGuyanaIrfaan Alíprincipal


  • Noticias relacionadas

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
julio 2, 2025
Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
julio 2, 2025
Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda