• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente de Sidor afirma que han recuperado 12 plantas en un año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sidor Metalúrgica Guayana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 17, 2021

Néstor Astudillo resaltó que Sidor ha podido ir recuperando paulatinamente su actividad gracias al trabajo conjunto de sus empleados


El presidente de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), Néstor Astudillo, aseguró este martes 17 de agosto que en un año se han podido reactivar 12 plantas dentro del complejo como la planta de pella; la de separación de aire -que produce oxígeno-, de palanquillas, alambrón, acero líquido, entre otras.

En entrevista ofrecida a VTV, Astudillo destacó que recibió Sidor con solamente la planta de pella (hierro pre-reducido) a un 20% de capacidad y dijo que en el caso de estas instalaciones se pasaron de 2.000 toneladas diarias a 8.000 toneladas al día. De igual forma comentó que se pudo reiniciar la operación en la planta de separación de aire, con lo que se ha podido despachar 1.8 millones de litros diarios de oxígeno y hasta donarlo a Brasil para combatir la covid-19.

*Lea también: Acnur pide a los países que prohíban la devolución de personas a Afganistán

Resaltó que Sidor ha podido ir recuperando paulatinamente su actividad gracias al trabajo conjunto de sus empleados «a pesar de la pandemia y de la guerra económica», siendo este argumento el que asegura más los ha perjudicado para la compra de repuestos necesarios que hagan mover la industria pero que han podido solventar con la fabricación de piezas en el país.

Destacó la creatividad y el empuje de los trabajadores de Sidor para poner a andar las empresas básicas, poniendo como ejemplo que en la planta de acero líquido se necesitaban unas boquillas refractarias para el vaciado del metal y que las mismas venían de EEUU. Aseveró entonces que trabajaron para desarrollar dichos elementos que le permitieron reanudar las operaciones.

Se refirió también a la planta elaboradora de cal, diciendo que con pocos recursos y fabricados en el país, se pudo nuevamente echar a andar y sin invertir 60 millones de dólares como decían algunos expertos.

Astudillo calificó que el esfuerzo de los trabajadores de Sidor ha sido el mantener y recuperar la infraestructura de las empresas básicas, gracias a la elaboración de muchas de las piezas en la fábrica de fábricas Hugo Chávez, donde se han podido fabricar las ruedas necesarias para las locomotoras de la Ferrominera del Orinico y del Metro de Los Teques.

*Lea también: Biden asegura que decisión de retirar las tropas de Afganistán «es la correcta»

«No hay recursos financieros. Como no se vale llorar y no tenemos plata, había que inventar. Y eso es lo que hemos hecho», subrayó.

Destacó que han tenido la participación de empresas privadas que han colaborado en la reactivación, como por ejemplo en Bauxilum, donde las empresas locales diseñaron piezas para reactivar la producción de aluminio.

Post Views: 2.744
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Empresas básicasNestor AstudillioSidor


  • Noticias relacionadas

    • Provea ante la CIDH: 87 sindicalistas han sido detenidos en los últimos 10 años
      noviembre 10, 2023
    • Jubilados de la CVG alertan que aún no hay respuestas tras 20 días de huelga de hambre
      septiembre 18, 2023
    • Sindicalistas denuncian que Maduro entregará Sidor a una empresa de India
      agosto 29, 2023
    • Junta interventora firma acta convenio con jubilados CVG para restitución de beneficios
      agosto 28, 2023
    • Junta interventora se niega a firmar compromiso de pago exigido por jubilados de la CVG
      agosto 18, 2023

  • Noticias recientes

    • María Corina Machado: "No permitimos que nos impongan ni días ni lapsos"
    • Escepticismo ante revisión de inhabilitaciones en el TSJ de cara a las presidenciales
    • AN-2020 inicia consulta del proyecto de Ley sobre la Guayana Esequiba
    • Sismo de magnitud 3.3 se registró este #7Dic al norte de Anzoátegui
    • Blinken ratificó el respaldo de EEUU a Guyana en el diferendo sobre el Esequibo

También te puede interesar

Lo dijo la CVG: aumento de la producción alcanza para una mortadela a los trabajadores
agosto 4, 2023
Andrés Velásquez sugiere asociaciones estratégicas para reimpulso de empresas básicas
julio 25, 2023
Central Bolivariana busca paliar crisis educativa y de salud de trabajadores de la CVG
junio 28, 2023
Estado venezolano viola la Constitución al impedir visitas a sidoristas detenidos
junio 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado: "No permitimos que nos impongan...
      diciembre 7, 2023
    • Escepticismo ante revisión de inhabilitaciones en el TSJ de cara...
      diciembre 7, 2023
    • AN-2020 inicia consulta del proyecto de Ley sobre la Guayana...
      diciembre 7, 2023

  • A Fondo

    • La educación pública venezolana hace aguas por todas...
      diciembre 7, 2023
    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023

  • Opinión

    • El país según Cabrujas, por Gioconda Cunto de San Blas
      diciembre 7, 2023
    • El minuto de silencio que no se escuchó en la Casa...
      diciembre 7, 2023
    • ¿Y ahora qué hacer?, por José Rafael López Padrino
      diciembre 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda