• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Acnur pide a los países que prohíban la devolución de personas a Afganistán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Huida Afganistan
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 17, 2021

La portavoz de Acnur, Shabia Mantoo, indicó que por ahora los civiles han huido en grupos pequeños a las naciones cercanas a Afganistán


El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) emitió un aviso de no devolución para exhortar a los países que no obliguen el retorno de afganos que huyeron de su país, ante «el rápido deterioro de la situación de seguridad y de Derechos Humanos» y la «emergencia humanitaria» en ciernes por el avance del Talibán.

Varios países europeos habían paralizado las deportaciones de afganos, algo que ahora Acnur confía en que sea generalizado, en virtud de un aviso que reclama que no haya devoluciones forzosas ni repatriaciones de personas que hayan visto rechazada su solicitud de asilo.

Datos de la ONU revelan que en lo que va de 2021, más de 550.000 afganos se han ido de sus hogares y engrosan la cifra de más de cinco millones de desplazados que se contabilizan. En la primera mitad de agosto de este año se contabilizaron 17.600 personas que llegaron a Kabul, la capital del país.

*Lea también: Interpol emite circulares rojas contra «Iván Márquez» y otros jefes de la disidencia de las FARC

La portavoz de Acnur, Shabia Mantoo, indicó que por el momento la población civil ha huido en grupos pequeños a las naciones cercanas a Afganistán, pero advirtió que la situación evoluciona rápidamente.

“El miedo que se ha apoderado de gran parte de la población es profundo, y, teniendo en cuenta el pasado, totalmente comprensible” afirmó un portavoz del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Rupert Colville, presente junto a la portavoz Mantoo.

La Oficina para los Refugiados de la ONU manifestó su preocupación por los abusos que puedan cometerse en Afganistán contra la población civil y contra personas que tengan vínculos con gobiernos y organizaciones críticas contra los talibán. En ese sentido, Mantoo advirtió que la situación es incierta y recordó a las naciones que hay obligaciones internacionales que impiden llevar a situaciones de peligro a los afectados.

*Lea también: Venezolanos entre los que cruzan la peligrosa selva de Darién para llegar a Panamá

Las promesas de los talibanes de amnistía general para los funcionarios y de respetar los derechos de las mujeres “deben ser cumplidas y de momento (…) estas declaraciones han sido acogidas con un cierto escepticismo” declaró Colville.

Por otro lado, organizaciones de mujeres reclamaron el lunes 16 de agosto al Gobierno de España que tome medidas y disponga de recursos suficientes para que se le preste ayuda a niñas y mujeres afganas. Además, piden que la nación ibérica asuma un papel protagónico en los  grupos que puedan supervisar y tomar medidas sobre este tenor a nivel internacional.

En ese sentido, Enamullah Samangani, miembro de la comisión cultural de los talibanes, anunció este martes 16 de agosto que habrá una «amnistía» general para todos en Afganistán donde animó a los funcionarios públicos a volver al trabajo y a las mujeres a que participen -o colaboren- con la nueva administración.

«La estructura del gobierno no está todavía del todo clara, pero según la experiencia, debería haber un liderazgo totalmente islámico y todas las partes deberían unirse», explicó.

Con la llegada del Talibán al poder en Afganistán ya se han podido evidenciar algunos cambios para la población femenina del país: Menos presencia de mujeres en la televisión; restricciones de movimiento y libertad de vestimenta; dificultades para estudiar, entre otras.

La crisis generada en Afganistán por la llegada de los talibanes ha llevado a los ministros de Exteriores de la Unión Europea a realizar una reunión de emergencia para discutir la situación en el país asiático para este martes 17.

“Como consecuencia de los últimos acontecimientos en Afganistán, y tras intensas consultas con nuestros socios en los últimos días y horas, decidí convocar para mañana de tarde una reunión extraordinaria a través de videoconferencia, para una primera evaluación” de la situación, tuiteó el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell.

Afghanistan stands at a crossroad. Security and wellbeing of its citizens, as well as international security are at play.

— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) August 16, 2021

Mientras, el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Heiko Maas, denunció que los controles talibanes en el aeropuerto de Kabul impiden la evacuación de afganos que trabajaron para los países occidentales.

“La situación se ha vuelto mucho más peligrosa (para los afganos) porque nada garantiza que puedan atravesar los controles”, dijo Maas a de entrar a la reunión de ministros de Exteriores europeos pautada para este martes.

Con información de AFP / BBC / DW /  Notimérica / Europapress

Post Views: 2.057
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurAfganistándesplazadosONU


  • Noticias relacionadas

    • Unicef pide proteger a mujeres tras envenenamiento de más de 80 niñas afganas
      junio 5, 2023
    • Casi la mitad de la población en Haití padece hambre aguda
      mayo 28, 2023
    • Al menos 14 fallecidos y 36.000 desplazados por fuertes inundaciones en Italia
      mayo 21, 2023
    • ONU: Dinero del fondo social para Venezuela será protegido por EEUU de los acreedores
      mayo 18, 2023
    • Acnur insiste en que Colombia necesita refuerzos para apoyar a migrantes
      mayo 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker en Venezuela?
    • Papa Francisco será operado de urgencia por un riesgo de obstrucción intestinal
    • Venezuela tuvo 86 derrames petroleros en 2022 pero el Gobierno calló sus impactos
    • Maduro llegó a Venezuela tras su viaje por Turquía y Arabia Saudí
    • Venezolanos en el exterior pueden actualizar datos para las primarias desde este #7Jun

También te puede interesar

ONU: temperaturas mundiales batirán récords en los próximos cinco años
mayo 17, 2023
Una estadounidense fue elegida como directora de la OIM
mayo 15, 2023
Expulsaron a más de 2.500 migrantes de EEUU horas antes de derogar el Título 42
mayo 12, 2023
ONG determinan que hay 6,7 millones de desplazados en América por conflictos y desastres
mayo 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Papa Francisco será operado de urgencia por un riesgo...
      junio 7, 2023
    • Venezuela tuvo 86 derrames petroleros en 2022 pero...
      junio 7, 2023
    • Maduro llegó a Venezuela tras su viaje por Turquía...
      junio 7, 2023

  • A Fondo

    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023

  • Opinión

    • Dilema existencial, por Gonzalo González
      junio 7, 2023
    • Exterminio bolivariano siglo XXI, por Jesús Elorza
      junio 7, 2023
    • Los resultados de gestión según el presidente Boric,...
      junio 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda